BandaAncha.eu

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fijo

Instalación cableado Euskaltel en viviendas

arrainahoa

Una pregunta y perdón por la parrafada pero me tiene intrigado.
He leído a muchos comentar la dificultad de pasarse de Euskaltel a Telefónica porque hay que recablear la vivienda, etc.

Hay una cosa que no entiendo y quizás sea debido a que hay algun tipo de instalación por ahí que desconozco y agradecería en tal caso si alguien me lo pudiese aclarar. Me explico.

Yo todas las instalaciones de Euskaltel que he visto, en la entrada en la vivienda nacen con un coaxial para tv e internet y un 2 pares para el teléfono. ¿Qué dificultad hay entonces que requiera un recableado de toda la vivienda?.

La mayor pega que puedo entender sería que la toma de entrada de teléfono de Telefónica (donde iría el PTR) esté en una habitación diferente a la de la entrada de Euskaltel, pero se puede llevar únicamente un par nuevo al cable de teléfono mas cercano y unirlo ahí al que ya discurre por la vivienda (aunque sea en un punto medio del cable) aprovechando con ello la instalación existente.

Y lo mismo para el cable coaxial en caso que la toma general de antena comunitaria estuviese en otra habitación a la de la toma de entrada de Euskaltel, teniendo únicamente cuidado de no crear bucles cerrados y que las conexiones sean buenas y empleando repartidores (mejor filtros u optimizadores) para evitar excesivas atenuaciones de señal.

No dudo que habrá viviendas que por su distribución de cableado lo tendrán mas o menos complicado, pero en general creo que sería posible sin llegar a ese recableado general que se comenta.

Yo recomendaría a aquellas personas que esten planteándose abandonar Euskaltel para ir a Telefónica, consultar antes con un técnico electricista por ejemplo (o un conocido que entienda del tema) para estudiar la posibilidad y sus posibles costes de la instalación interior.

Me gustaría conocer vuestras opiniones a este respecto.

Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.
koximo

Aupa!

Los instaladores tanto de Euskaltel como de telefonica no aceptan utilizar los cables que estan echados ya en tu domicilio por otra compañia ya que quieren asegurarse de que te llegue la señal perfectamente.... o eso dicen.... Aunque tambien al que viene a instalarte la conexion le interesa gastar el mayor material posible.

Esta es mi experiencia para casas antigüas con cableado por el exterior de las paredes.

Saludos
koximo

🗨️ 4
OzzyOsbourne

a mi es lo que me pasa. El cable de telefonica esta en la fachada opuesta al cable de euskaltel. Yo hace años quite el ptr de telfonica (y los cables mal puestos por toda la casa) por su lamentable estado y porque tenia euskaltel y pensaba que nunca me cambiaria a telefonica otra vez........ ahora en donde debe ir el ptr de telefonica tengo un mueble y es un cacao ponerlo, asi que me quede con las ganas de pasar a tele2, porque aunque dicen que ellos te dan de alta sin necesidad de telefonica, el ptr es necesario de todas todas. Saludos.

🗨️ 2
arrainahoa

Y ¿no puedes acceder de ningún modo a la antigua entrada a fin de empalmar un par para llevarlo a uno de los laterales del mueble y que pongan ahí el PTR?
Si el empalme se hace bien (empleando una regleta por ejemplo) no creo que hubiese problema.

🗨️ 1
OzzyOsbourne

Tendrias que ver mi habitacion para saber que es un lio.

arrainahoa

De acuerdo en eso, pero mi comentario viene a aprovechar la instalación actual. Si tengo EKT, su cable me sirve para conectarlo a la antena comunitaria y poder seguir viendo la TV, y el cabeado de teléfono idem. TESA que me ponga el PTR y me dé el servicio, que luego yo uniré la roseta de TESA a la instalación de mi vivienda, previa anulación de la coexión con EKT.

Es posible, se puede hacer y no es costoso. La gente que se quiera cambiar a Telefónica puede hacerlo perfectamente. A eso viene este hilo.

Ari

No sé como lo llevan los usuarios de euskaltel para esto, sí cómo lo llevan los de ONO, y estos, simplemente solicitan una nueva línea a Telefónica, en un par de días un técnico se acerca a su casa, le pone el ptr y el cableado necesario para conectar al menos un teléfono y sin más historias: la mayoría de esos usarios contrata, inmediatamente ( a no ser que hayan portado su número con ONO y eso mucho más complicado, pero por otros temas ) con otro isp un servicio adsl...así que realmente no veo qué pegas ahi, desde la sencillez de mis conocimientos sobre el tema :) No es eso si es eso lo que te intriga, tampoco..así que tu dirás

Saludos

🗨️ 6
arrainahoa

A eso me refiero precisamente. La gente comenta como que es tremendamente complicado si estas con EKT contratar con TESA sin incurrir en demasiadas complicaciones, y es eso lo que no entiendo ¿dónde está la complejidad? ¿dónde esta la diferencia entre ambos ISPs que los hace incompatibles?

El cableado de teléfono es 2 pares, sea EKT o TESAU, el cableado TV/datos de EKT y el de antena comunitaria de toda la vida son iguales, cable coaxial y unicamente comentar que el que pone EKT es de mejor calidad que el de antena de toda la vida. Es solo solicitar el servicio y realizar los empalmes oportunos para unirlo a tu instalaciòn actual. De nuevo entonces la pregunta ¿dónde está el gran problema?

Este hilo lo he abierto pq creo que hay gente que por desconocimiento cree que la instalación de EKT y TESAU son totalmente incompatibles y deben saber que en uno u otro caso es perfectamente factible cambiarse de operador si no estás a gusto con el actual. Por ello yo recomiendo a la gente profana en estas lides que se asesoren al respecto externamente al operador (con un chispas p.e.) pq es cierto que los operadores te dicen que ellos no se hacen cargo, como dice KOXIMO, pero la cuestión es que quizás no haga falta en muchos casos o con un par de cambios en el resto. Únicamente casos como el de OZZYOZBOURNE donde ha puesto un peazo mueble delante de la toma de TESA (ya te vale OZZY ;) :D ) pero que incluso me atrevería a decir que se podrían estudiar soluciones. Y por lo que comenta Txus007 veo que coincidimos en que no es nada complicado.

Gracias por vuestos comentarios.

🗨️ 5
Ari

Sólo te puedo decir que los usuarios de ONO se cambian como el que se cambia de calcetines. Yo, que nunca he tenido cable, me busque el asesoramiento de un especialista que de forma gratuita ( no es lo normal, lo sé, pero vale la pena ) revisó toda mi instalación antes de contratar adsl. Una roseta nueva que puso un técnico de telefónica fue acompañada, graciosamente, de otra revisión del ptr, cableado...: son muy enrollados si sabes tratarlos y hasta te dejan algo de cable por si acaso :D

En fin: el resultado es que tengo una línea impecable, sin mayores complicaciones. El caso ozzy no tiene complicación alguna, porque el ptr no tiene porque ir ahí :) Las cosas para usuarios tan avanzados como vosotros son bastante fáciles. Lo son ya para mi :D

Saludos

🗨️ 4
jonnysword

Oye Ari, ¿¿aun no has visto el 2x21?? Yo los lúnes ya estoy cardíaco, no soy capaz ni de esperar a los subtítulos. (como acabe como la primera temporada otra vez (que creo que es como acabará )me va a dar algo si tengo que esperar hasta octubre denuevo... :-)

🗨️ 1
Ari
arrainahoa

No es tan cuestión de conocimientos avanzados sino saber un poco (solo un poco) de que vá el tema y ser un poco manitas. Todos nos hemos pegado alguna vez con un enchufe o con un tubo en U del lavabo y no somos electricistas ni fontaneros.

Aun así, hay gente que piensa que la única opción es hablar con Telefónica, Euskaltel, etc. y no es verdad. Por mi parte considero mejor opción contactar con un técnico electricista para el cableado interior y los operadores que se dediquen a lo que deben únicamente: dar el servicio.

🗨️ 1
Ari
txus007

un 2 pares para el teléfono

Solo un par. Y como dice Ari TESA pone el "PTR" a la entrada y entonces solo es el par que tenias de Euskaltel conectarlo en la PTR y listo donde te llegaba la parte de voz ya lo tienes. Lo de internet tienes o tienen que poner una toma de las de voz, un RJ para el ADSL, pues con Euskaltel te llegaba por el coaxial.
Resumiendo que no es nada de complicado y si los de TESA ni se quieren complicar, cualquiera es capaz de ponerlo.
Salu2

🗨️ 4
errejistro

Se refiere a que Euskaltel echa dos pares, aunque solamente utilice uno. Queda un par de reserva, que puede utilizarse para dar servicio de otro operador en la parte privada del cableado, que en Euskaltel consiste en una roseta en lugar del PTR (o PCR).

Facilitan hasta el cableado interior. Aprovecho para indicar que el cableado telefónico no tiene dirección: puedes empalmar indistintamente en cualquier punto de la instalación para dar servicio a todos los aparatos que estén ya conectados (cuidado con los filtros y microfiltros para ADSL). Cuidado con intentar conectar DOS servicios A LA VEZ (puedes provocar averías en ambas empresas de telefonía y quedarte sin servicio de ninguna de las dos).

Un saludo.

🗨️ 3
arrainahoa

¡¡¡¡Eso es!!!!, a eso me refiero (es que a veces me explico como el c*) :(

Supongamos que el cable de teléfono vá de la habitación 1 (H1) a la habitación 3 (H3) y la entrada de euskaltel está en H1.
Si la entrada de Telefónica está en H2, podemos perfectamente conectar ("pinchar") en mitad del cable (cuidado con los pares) y aprovechar el cableado existente.

Ergo, el cableado sirve perfectamente el mismo para ambos operadores.

PD: Lo de tirar por el segundo par.... hay gente que en casa tiene aún el cableado antiguo de un solo par. Aparte, es algo "peligroso" porque como bien dices, puede pegar un "leñazo" en ambas operadoras y quedarte sin servicio. Yo me refiero puntualmente a desconectar Operador A y conectar Operador B aprovechando el tendido instalado.

🗨️ 2
errejistro

Pero solapando un mes el servicio de dos empresas te aseguras qeu no te quedas sin teléfono e internet ni un solo día.

Pides una nueva línea a TESAU, te la instalan, pides ADSL con el operador que elijas y cuando ya tienes el servicio en marcha, te das de baja. Con esto en teoría pagas un mes a cada empresa, pero no tienes corte.

En teoría, porque en la práctica, al segundo mes de darás de baja de la segunda empresa, hasta los mismos de luchar para que tu router de ya.com ADSL te dé una velocidad decente (algo más que 128 de bajada) y feliz y contento de no haberte dado de baja con Euskaltel.

Porque criticar, se critica, pero irse, eso ya es otra cosa. Pienso que podrían dar un mayor ancho de banda por lo que pago. También que tengo un buen servicio.

Un saludo.

🗨️ 1
Ari