Una pregunta y perdón por la parrafada pero me tiene intrigado.
He leído a muchos comentar la dificultad de pasarse de Euskaltel a Telefónica porque hay que recablear la vivienda, etc.
Hay una cosa que no entiendo y quizás sea debido a que hay algun tipo de instalación por ahí que desconozco y agradecería en tal caso si alguien me lo pudiese aclarar. Me explico.
Yo todas las instalaciones de Euskaltel que he visto, en la entrada en la vivienda nacen con un coaxial para tv e internet y un 2 pares para el teléfono. ¿Qué dificultad hay entonces que requiera un recableado de toda la vivienda?.
La mayor pega que puedo entender sería que la toma de entrada de teléfono de Telefónica (donde iría el PTR) esté en una habitación diferente a la de la entrada de Euskaltel, pero se puede llevar únicamente un par nuevo al cable de teléfono mas cercano y unirlo ahí al que ya discurre por la vivienda (aunque sea en un punto medio del cable) aprovechando con ello la instalación existente.
Y lo mismo para el cable coaxial en caso que la toma general de antena comunitaria estuviese en otra habitación a la de la toma de entrada de Euskaltel, teniendo únicamente cuidado de no crear bucles cerrados y que las conexiones sean buenas y empleando repartidores (mejor filtros u optimizadores) para evitar excesivas atenuaciones de señal.
No dudo que habrá viviendas que por su distribución de cableado lo tendrán mas o menos complicado, pero en general creo que sería posible sin llegar a ese recableado general que se comenta.
Yo recomendaría a aquellas personas que esten planteándose abandonar Euskaltel para ir a Telefónica, consultar antes con un técnico electricista por ejemplo (o un conocido que entienda del tema) para estudiar la posibilidad y sus posibles costes de la instalación interior.
Me gustaría conocer vuestras opiniones a este respecto.