Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra/Cable

Incapaz de pasar el CG3100D a cablemodem y conectar un router neutro

BocaDePez
BocaDePez

Tengo un router Netgear CG3100Dv3 con FW 1.05.05, al que le he deshabilitado el WiFi (deshabilitar radio inalámbrica) y el NAT (desde 192.168.1.100) para pasarlo a cablemodem y conectarle delante un router neutro Comtrend 5813N con FW OpenWRT r36529.

Pero no consigo que el cablemodem y el router neutro se comuniquen a través de la WAN para salir a internet, siempre sale Uptime 0h0m0s en la interfaz.

He probado a configurar la interfaz WAN del router neutro, en DHCP, Static Address, Unmanaged... (parece que debería ir en DHCP, pero no es así) pero no consigo que se comuniquen. He reiniciado ambos routers y me he asegurado de que sólo estuviera conectado el neutro al cablemodem para que sea al primer equipo que le asigne la IP pública. El resto de opciones del cablemodem las he dejado por defecto (DHCP habilitado, Firewall habilitado...)

Aparte que cuando me conecto directamente al cablemodem (sin NAT) con un equipo en vez de con el router neutro, me sale "Red no identificada", tanto con obtener IP automáticamente, como manualmente, y tampoco puedo navegar. Parece que al desactivar el NAT el cablemodem no conecta al ISP (lo he dejado +15 minutos intentando conectar). Esta ha sido mi conclusión...

¿Tengo que hacer algo más?

Os dejo unas capturas del apartado WAN del router neutro:

[IMG]http://i.imgur.com/CPw6bxM.png[/IMG]

[IMG]http://i.imgur.com/Zxww6SW.png[/IMG]

[IMG]http://i.imgur.com/0wRv3kh.png[/IMG]

Gracias por adelantado.

BocaDePez
BocaDePez

Vuelvo a pegar las imágenes adjuntadas correctamente:

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

Probablemente no te funcione porque le has puesto a la LAN del neutro el rango 192.168.1.x, que es el mismo que usa el de ONO, y cuando intenta conseguir ip para la WAN es del mismo rango y da error.

Yo lo que haría es desactivar el dhcp del de ONO, poner en la WAN del neutro en vez de dhcp ip fija, si el router de ono tiene 192.168.1.1 ponerle fija la 192.168.1.2 y puerta de enlace la 192.168.1.1. Y luego en la LAn del neutro usas otro rango (192.168.2.x por ejemplo o el que prefieras) y listo.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Muchas gracias!

Lo probaré en unos minutos y os comento :D

txuspe

No te funciona porque tienes configuradas dos VLAN, que se utiliza en conexiones FTTH pero no en el HFC de ONO. Borra las interfaces VOIP y WAN y añade una nueva que sea eth0 sin el .3 ó .6 que tienen ahora.

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

Gracias, las he borrado, dejando sólo la LAN.

Y he creado otra WAN sobre eth0, pero sigue sin funcionar.

Me gustaría editar el primer post, para hacerlo más extenso y mostrar cómo tengo todo configurado, a ver si así es más fácil, pero no puedo, supongo que pediré a algún moderador que cierre este hilo y creo otro con todos los datos de forma exhaustiva.

🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez

He rehecho el post original e intentado añadir toda la información posible para intentar detectar mejor el problema.

Buenas a todos.

Dispongo de los siguientes equipos:

[list][li]Router cable [b]Netgear CG3100Dv3[/b] con firmware 1.05.05[/li]

[li]Router neutro [b]Comtrend 5813N[/b] con firmware OpenWRT r37180[/li][/list]

Pretendo pasar el router cable a modo bridge (cablemodem) y conectarle el router neutro para gestionar la LAN y el WiFi desde éste último.

He seguido los siguientes pasos:

En el router cable Netgear CG3100Dv3:

[list][li]Deshabilitar WiFi[/li]

[li]Deshabilitar DHCP[/li]

[li]Deshabilitar Firewall[/li]

[li]Cambiar la IP de la puerta de enlace a 192.168.0.1[/li]

[li]Habilitar DMZ en 192.168.0.2[/li][/list]

En el router neutro Comtrend 5813N:

Eliminar todas las interfaces

Crear una interfaz LAN, tipo VLAN sobre eth0 -eth0.1-, asignándole los puertos "Port 0" a "Port 3" (puertos 1-4 físicos en el router neutro)

Editar la interfaz LAN en "Static IP Address", asignándole la IP 192.168.1.1

Crear una interfaz WAN, tipo VLAN sobre eth0 -eth0.2-, asignándole el puerto Port 4 (puerto WAN físico en el router neutro)

Editar la interfaz WAN en "Static IP Address", asignándole la IP 192.168.0.2 (DMZ), puerta de enlace 192.168.0.1 (cablemodem Netgear)

Habilitar DHCP desde 192.168.1.100 a 192.168.1.254

Pues bien, si me conecto físicamente al cablemodem, funciona todo perfectamente. Pero en cuanto pongo el neutro detrás (y me conecto a él), nada funciona.

Os adjunto unas capturas de las partes más "delicadas" de la configuración:

VLANs creadas

Interfaces creadas

Configuración interfaz LAN

Configuración interfaz WAN

Pienso que el problema puede venir de la configuración manual de la WAN, ya que el router neutro no parece conectarse al cablemodem (el LAN y el WiFi funciona perfectamente, pero sin salida a internet).

Muchas gracias por adelantado.

Un saludo.

🗨️ 3
Panto
🗨️ 2
Maquina
🗨️ 1
Panto
Jokeme

Una pregunta tonta, pero has desactivado NAT en el Netgear?

Como no desactives NAT en el Netgear, a no ser que cambies la LAN del Comtrend, van a tener un conflicto de ip´s en DHCP, y el Comtrend no funcionara.

Solo deja activado NAT en el Netgear si tienes la intención de seguir conectando mas de un equipo en este router, si solo vas a conectar equipos en el Comtrend y que solo este router asigne las ip´s en DHCP, desactiva NAT en el Netgear de ono.

BocaDePez
BocaDePez

Gracias, desde la 1.05.05 se puede desactivar el NAT directamente sin tener que hacer telnet.

Mi duda es, antes de desactivar el NAT, ¿Tengo que deshabilitar el WiFi, Firewall, DHCP...? O directamente sin el NAT debería valer.

Y también, ¿Tengo que cambiar el rango de IP antes de desactivar el NAT para que sea compatible cuando conecte el router neutro detrás? Es decir, ponerle 192.168.0.1 y dejar el neutro en 192.168.1.1 y el resto de equipos con DHCP desde este último (192.168.1.2 a 1.92.168.1.254)

Gracias por adelantado.

🗨️ 10
BocaDePez
BocaDePez

No, con que desactives wifi y luego Nat es suficiente, esperas a que se reinicie y lo apagas. Luego lo conectas mediante lan al router neutro, lo enciendes, esperas 3 minutos, enciendes el router neutro, y luego ya enciendes el pc. Y ya esta configurado.

🗨️ 9
BocaDePez
BocaDePez

Gracias, voy a hacer justo lo que me comentas :D

Sólo una pregunta, ¿Qué IP pasa a coger el CG3100Dv3 a la hora de pasar a modo bridge? Si es que coge alguna... Me refiero a que si el neutro está ahora en 192.168.1.1 el resto de equipos por DHCP a partir de éste (192.168.1.2-192.168.1.254), ¿En qué IP estaría el CG3100Dv3? ¿No se podría acceder a él mediante ninguna dirección en el navegador, no? Una vez desactivado el NAT no se puede gestionar, ¿O sí?

Un saludo!

BocaDePez
BocaDePez

Perfecto, muchas gracias, ya estoy navegando desde el router neutro :D El WiFi también va perfecto.

El único problema que tengo es que en los speedtest, me da 25MB/10MB en vez de 100MB/10MB. ¿Hay alguna forma de "optimizarlo"? La verdad es que es un buen cacho, pero gano cobertura WiFi en toda la casa, que no es poco...

🗨️ 7
superllo

25 megas es porque estás con 801.11g, prueba a ponerte un dispositivo con "n".

🗨️ 6
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 5
yomimmo
🗨️ 4
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 3
yomimmo
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez