www.deia.com/es/digital/sociedad/2006/12…5/321142.php
El Gobierno vasco pide a los consumidores que lean la "letra pequeña" de la telefonía movil El director de Consumo del Gobierno vasco, Rubén Mendiola, recomendó a los compradores de teléfonos móviles leer con atención la "letra pequeña" antes de cambiarse de compañía o de adquirir uno nuevo, para evitar sorpresas desagradables detrás de ofertas que a primera vista son "muy atractivas". Efe Gasteiz Mendiola explicó que, en general, "existe mucha publicidad engañosa en el sector de telefonía", y advirtió de que en Navidad, las compañías suelen lanzar campañas "más agresivas", aprovechando el aumento del consumo con la compra de los regalos navideños. En los primeros nueve meses del año el Gobierno vasco ha recibido un total de 900 reclamaciones relacionadas con el sector de las telecomunicaciones, un 6 por ciento de ellas "por publicidad engañosa". El director de Consumo aconsejó a los consumidores que analicen con detalle todas las condiciones de las ofertas y reflexionen sobre las ventajas o desventajas de las mismas, antes de dar el siguiente paso. Así, recordó que algunas ofertas suelen tener una validez de dos meses y luego se cobra el precio normal. También recordó que, en general, todas las compañías establecen cláusulas de permanencia que obligan a ser cliente al menos unos 18 meses. Mendiola recomendó a quienes adquieran un teléfono nuevo exigir dos años de garantía a la compañía. El director de Consumo explicó que este año han abierto alrededor de una docena de expedientes sancionadores a compañías de telefonía móvil por incumplir las garantías de los móviles. Según dijo, la Dirección de Consumo sólo abre expedientes sancionadores en los casos "más graves" y por cada expediente sancionador que se abre hay una problemática de cientos de incumplimientos más detrás. La sanción pecuniaria que se impone suele ser de 12.000 euros en adelante, en el caso de las compañías, y varía en función de la capacidad adquisitiva de la empresa. Otra cuestión que suscita muchas reclamaciones es la solicitud de baja de los clientes de una compañía de telefonía móvil. En este sentido, Mendiola aconsejó enviar por escrito una solicitud de baja y disponer del acuse de recibo a la hora de interponer una queja formal. Finalmente, se refirió a la disputa de clientes entre Euskaltel y Orange y dijo que, tras la confusión inicial de los primeros días, la primera parte del proceso se está desarrollando con total normalidad y de forma pacífica. En este sentido, recordó que el período de portabilidad finaliza el 31 de enero y que Euskaltel está llamando a cada cliente para preguntarle si desea permanecer en esta compañía. Quienes digan que no, pasarán a ser clientes de Orange.