Tema de Interes general: Huelga de Metro: "Madrid revienta"; ¿como se pueden establecer unos servicios mínimos del 50 % y quedarse tan pancho?), info: www.abc.es/20100630/local-madrid/tercer-huelga-201006300610.html & + info: www.cincodias.com/articulo/economia/paro-salvaje-Madrid-deja-metro-millones-usuarios/20100630cdscdieco_3/cdseco/ - Al margen del daño que nos hacen indirectamente, ¿como es posible que los desmanes de gastos en los que ha caido la Comunidad de Madrid lo intenten arreglar bajando el sueldo a trabajadores de empresa publicas, fuera de todo el tema ese de la bajada del sueldo, ¿para que estan los convenios?, y lo más importante, ¿como se puede ejercer el derecho a huelga si se establecen unos servicios minimos del 50 %?, imagina que en tu trabajo te hacen trabajar el 50 % cuando estes en huelga, una barbaridad, ¿que medida de negociación se puede ejercer en ese caso?. Aunque la Esperanza A. madrileña siempre juega a "mitín" populista, el ministro de Fomento, el Blanco ese, no esta muy acertado sino considera que exigir un 50 % de servicios mínimos es una salvajada. Ahora ya vemos, tenemos un CERO de servicios. Y la verdad, yo secundo esta huelga, no es de recibo que "los" gastos desproporcionados de los politicos y Bancos, lo tengan que pagar la gente que hacia bien su trabajo. salu2.
- 💬 Foros
- Offtopic
Huelga de Metro: "Madrid revienta"; ¿como se pueden establecer unos servicios mínimos del 50 % y quedarse tan pancho?)
Por cierto, esto tambien interesa: www.20minutos.es/noticia/750971/0/ - Declaran nula la aplicación del Real Decreto que varía las condiciones laborales de controladores El juzgado de lo Social número seis de Granada ha declarado nula la modificación "sustancial" de las condiciones de trabajo de los controladores aéreos del centro de trabajo de Granada Torres de Control, y señala la obligación de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de "dejarla sin efecto y reintegrar a los trabajadores en las condiciones preexistentes". (otra china en el historial de P. Blanco.)
esRadio: "Si Madrid revienta, que reviente": Además, han señalado a quien consideran culpable de todo lo que pueda ocurrir por las tres jornadas de huelga convocadas: Esperanza Aguirre. A su entender, la presidenta de la Comunidad será responsable de lo que pueda ocurrir: "La presidenta ha decidido que ella en Metro hace y deshace. Pues vamos a ver si lo consigue" ha dicho Rodríguez. Los sindicatos sustentan este desafío al Gobierno regional aduciendo que, ocurra lo que ocurra: "Va a ser con los trabajadores de Metro, en la calle. En ningún rincón de España, ni en metro de Bilbao, ni en metro de Barcelona, ni la EMT de Madrid, ni RENFE, ni los compañeros de TVE, ninguno de estos trabajadores de estas empresas han sido afectados", aseguran. Mientras, aseguran que los servicios mínimos del 50 por ciento que había fijado la Consejería de Transportes e Infraestructuras se están "respetando" aunque "tenemos sentencias que dicen que son ilegales", ha dicho Teodoro Piñuelas (UGT) - www.libertaddigital.com/sociedad/los-sindicalistas-del-metro-si-madrid-revienta-que-reviente-1276396153/
"tenemos sentencias que dicen que son ilegales", ha dicho Teodoro Piñuelas (UGT)
Saben que no es cierto, si fuera así no harían huelga, tan sencillo como ir a los tribunales y dentro de unos meses les tendrán que pagar la diferencia de sueldo, una compensación y el % de atrasos ;)
Hacen huelga porque saben que no tienen razón, si la tuvieran irían a los tribunales. Es de tontos hacer huelga y perder el sueldo de los días de huelga si al final los tribunales (según ellos) les dan la razón.
a ver, lo que son ilegales es establecer unos servicios minimos del 50 %, vulnerando un derecho contenido en la constitución, y es el derecho a hacer huelga, guste o no guste a doña espe. Tampoco es de recibo, "ahora te bajo el sueldo, por que yo lo valgo", eso es un disparate. Botín no quiere pagar la TASA para los bancos, por que dice que EL lo ha hecho bien, que pague el que lo jodio todo, Y estos trabaJADORES igual.
¿como es posible que los desmanes de gastos en los que ha caido la Comunidad de Madrid lo intenten arreglar bajando el sueldo a trabajadores de empresa publicas, fuera de todo el tema ese de la bajada del sueldo,
¿para que estan los convenios?,
Pues machote... lo mismo para el Gobierno Central que sólo hace unos meses que se fotografiaba la vicepresidenta con un acuerdo con los sindicatos de los funcionarios, y ya ves para lo qué ha servido.
A ver si va a resultar que a un Médico sin ser funcionario pero trabajando para la administración pública (en Catalunya) que a duras penas alcanza 1200€ al mes (con guardias) y muchas hora extra, se le aplica el recorde del 5%, y a un 'cabinero' de metro, medio analfabeto, que se rasca la barriga y se niega a venderte un billete (que vayas a las máquinas), que cobre más de 1200€ al mes...
Hay 5000000 de parados que podrían hacer ese trabajo, y hay centenares de maquinistas en Rumanía, Polonia, etc que podrían llevar un metro, incluso en Francia los hay, y es una profesión que en un cursillo de 4 semanas se consigue.
Y seguramente se cabaría esa negativa de los empleados del metro a trabajar por las noches, España es uno de los pocos países del mundo en los quecierran los metros por las noches.
Estoy harto de que se tome por rehenes a los ciudadanos.
imagina que en tu trabajo te hacen trabajar el 50 % cuando estes en huelga
Es la ley la que determina los servicios mínimos, si no cumplen la ley (que ellos reclaman para otras cosas) ¡¡A la puta calle!!
ojito, no confuda a una empresa publica, como pueda ser el metro, renfe, etc, a los funcionarios de los que hablaba ZP, NO TIENE NADA QUE VER, no es de recibo que Doña Espe se apunte a las que les interesa, todos nos acordamos lo que djijo ese partido cuando zp dijo de bajar el sueldo a los funcionarios, Y ahora resulta que va la lista esa, y despues de lapidar cientos de miles de € en faturas infladas en la trama gurtel, ahora dice que le baja el sueldo a los empleados una empresa publica de Madrid. el colmo. Y ojito con los servicios minimos, puede que en un futuro te pueda hacer falta defender tus derechos con una huelga y entonces, cuando tu jefe te diga que hagas el 50 %, y asi, solo pierdes tu, parte del sueldo. medida de presión igual a CERO. para eso no es una huelga. y los convenios estan para cumplirlos, no para levantar la calle serrano entera, o lapidar en publicidad para las olimpiadas, o simplemente en las televisiones autonomicas, y ahora resulta que los empleados del metro que se jodan. Hacen bien. Hay que parar los pies a estos politicos que estan usando los 4.5 millones de parados para ROBAR el sueldo al que se lo ha ganado dignamente.
¿Tema de interés general? Será interés general para Madrid, porque a mi la verdad es que me da bastante igual. Pero bueno es típico de los medios de comunicación nacionales que trabajan desde Madrid que crean que Madrid es el centro del mundo y que piensen que al resto de España nos importa algo que en Madrid tengan huelga de metro.

Esque tu tienes una visión diferente de España que ellos...
Jajaja totalmente...
¡ostras! .. llevaba tiempo buscando esta imagen :D
pues si algo que afecta a mas de 6 millones de personas no es de interes general apaga y vamonos.
Que mania teneis algunos a todo lo que viene de Madrid. Por ese razonamiento tampoco entenderas que los medios de comunicación nacionales hayan dado tanta cobertura a las inundaciones en Asturias por ejemplo
Me interesa algo que le afecta a 6 millones de personas si es por algún accidente, algo metereológico o cosas así. Pero por un conflicto en una empresa de servicio público??? venga ya no me joder, que se creen el ombligo del país.
vale vale, es que no sabia que el interes general depende de si te interesa a ti o no. Si pones por aqui tus datos de contacto se los hago llegar a algunos medios para que puedan consultarte que cobertura deben dar a las noticias.
Y luego son ellos quienes se creen el ombligo del pais.
PD: La cobertura mediatica al numero de parados tambien te molestara supongo. No es ni accidente ni metereologico y "solo" afecta a 4,5 millones de personas
¿Cuanto tardaran en subir los recortes?, o bajarlos?, es un ejemplo. No se puede gobernar asi, es un disparate, las leyes estan para cumplirlas, y no quieren recortar en otros temas por que pierden votos, ni mas ni menos. Lo que es indignante es que la Espe esta siempre se apunta a lo que le interesa.
Pobrecitos, los pobres, que les van a recortar un 5% mientras hay "personas" que a duras penas llegan a fin de mes, y eso si llegan...
Pobrecitos, que lloran EXIGIENDO sus derechos y, para ello, PISOTEAN Y LE IMPORTAN un huevo los derechos de los demás...
En fin, que si hay algún despedido por NO CUMPLIR los servicios mínimos, pues me alegraré, para que, a la próxima, además de vuestros derechos, respeteis los de los demás.
Te hablo desde la comodidad de mi ciudad (Coruña). Seguramente aprovecharán para despedir a alguno, pero el resto conseguirán algo (no sé si todo, pero algo si). Me parece normal lo que están haciendo desde su punto de vista, ahora, es una putada para quien no tiene coche (como yo) y más si visitase Madrid (le está pasando a un amigo mío estos días que tiene que estar alli y la economía no da para mucho taxi).
Los taxistas deben estar encantados. Al menos disfrutarán de paga extra de Junio. Por lo menos algún beneficiado.
Por lo demás: Ni servicios mínimos del 50%, ni no respetar servicios mínimos ni no negociar en esta situación. TODOS están llegando a extremos perjudiciales para TODOS. Se ha juntado el hambre con las ganas de comer. No creo que Madrid aguante muchos días sin transporte publico ni los trabajadores mucho tiempo de huelga, a ver quien cede antes (y con estos extremos el que ceda antes va a perder MUCHO).
Posiblemente tu santo padre consiguió parte de lo que tu tienes hoy en dia, gracias a algunas huelgas y manifestaciones. NO SE PUEDE establecer un sercicio minimo de un 50 %, eso es una salvajada, y te recuerdo que el derecho a HUELGA es un derecho basico, un derecho fundamental, ES lo unico que le queda al que le estan robando a la cara, antes de liarse a pedradas. Por otra parte, algunos estan o estamos en el paro, y no compartimos ni mucho menos que paguen los demanes de la banca , con el sueldo de los que estan trabajando. Hay mucho fraude fiscal, mucho ayuntamiento, mucho encuentro con las juventudes, mucho mitin, y mucha mierda, para andar "rompiendo" convenios, eso es un tema gravisimo. y ya vemos lo que ha pasado con los Controladores, el BLANCO mucha boca, y en los tribunales le han dicho que de eso nada, que el decreto es papel mojado. Trallazo. ¿Los trabajadores del metro tienen la culpa del boquete en la cuentas de Esperanza aguirre?, pero de que van¡. Los ciudadanos son rehenes de los politicos, pero no dejen que les engañen. ¿quien ha provocado esto por un 2,5 % de sueldo de alguien que no tiene la culpa da nada? pues eso.
Yo no voy a entrar en que si es el gobierno estatal o el local el que tiene la culpa. Porque la tienen ambos, por sanguijuelas.
Tampoco voy a entrar en que si la huelga es justa o no lo es.
En lo que si que voy a entrar es en que NO ENTIENDO la manera de hacer las huelgas en este país (bueno, si, pero no quiero ser tan mal pensado como para creer que la gente hace las huelgas como las hace... para quedarse en su casita tocándose los bemoles, o para irse a la playiki en medio de semana). A ver: si de lo que se trata es de hacerle daño A LA EMPRESA...
En vez de "no curramos" y que se joda medio país... ¿No sería mejor, por lo menos en este caso algo como CURRAMOS, PERO TAQUILLAS CERRADAS? Es decir, viajes GRATIS para todo el mundo... a costa de la empresa, que tendría que seguir pagando luz, instalaciones, desgastes, etc.?
No jorobariamos a la gente, que estaría encantada con nuestra huelga -y que, por tanto, nos apoyaría y no como ahora que están pidiendo las cabezas de los responsables-, y la empresa tendría que jorobarse porque le estaríamos dando donde más les duele... en la cartera.
Tres o cuatro diitas así... y ya veriamos como actuaría la empresa.
Pero bueno, es lo que hay... Un saludo!
¿Te crees que sale a cuenta hacer una huelga para irse a la playa?¿Te crees que los trabajadores estan en secundaria o algo así? Por si no lo sabes un día de huelga es igual a un día no cobrado, y eso a los trabajadores les jode y mucho, más cuando la huelga se alarga más alla de un día. Muy cabreados y jodidos tienen que estar los trabajadores para hacer una huelga y más si es mayor de un día. Y no, no se trata de hacer daño a la empresa, se trata de hacer ver a la empresa que los trabajadores se toman en serio sus reivindicaciones y están dispuestos a luchar por ellas aun a costa de perder un dinero muy necesario. Si le haces daño a la empresa, daño de verdad, la empresa cierra y todos a la puta calle.¿Crees que algún tarbajador desea perder su puesto de trabajo en los días que corren?
Un saludo.
Hola, Narsone
En un mundo ideal... no. En la vida real, te puedo asegurar que la frase "anda, pues si hacemos huelga de coña porque así me voy a la playita a pillar un poco de bronce" no sería la primera vez que la oigo. Es como lo de "¿a la mani? Quita, quita... yo me voy al cine que a mi no se me ha perdido nada en una manifa".
Ojalá fuese como tu dices. Pero mucho me temo que a los huelguistas de este país les puede más lo de "pa lo que me queda en el convento..." que "esto se arregla por mis...". Aunque eso represente perder la pasta de uno (o mas) dias. "Que se encarguen los del sindicato, que pa eso les pago la cuota". ¿No te suena?
En cuanto a lo último... no estoy de acuerdo contigo. SI se trata de "joder" a la empresa. Digamos que las huelgas no se hacen para que aumenten los beneficios de las empresas, ¿no? Que se hacen por reivindicar ciertas cosas... vale. Pero... tu piensas que, de verdad, ¿parar una empresa (como por ejemplo el metro de Madrid) no va a provocarle daños a la empresa? Probablemente MENOS que trabajar y dejar las taquillas abiertas -solo que en el primer caso la gente se pone en contra de los manifestantes y en el segundo probablemente no-. Y, además, ¿tu crees que dos dias de taquillas abiertas le van a hacer mella a una empresa como el Metro de Madrid?
Evidentemente ningún currito quiere perder su puesto... pero ¿que piensas que va a pasar con estos que han hecho la huelga salvaje sin servicios minimos? Los sindicatos (y los otros curritos) al final darán su brazo a torcer cuando hayan conseguido lo que quieran, SALVO EN LA CUESTION DE LOS DESPIDOS. Ya verás como al final de todo, consiguen mas o menos cosas, pero también verás que, SEGURO, HAY despedidos. Y eso se sabía desde antes de hacer la huelga. Así que mira tu si lo tienen asumido o no. Pasa siempre. A cierta gente, mal que nos pese, se la trae floja que echen a gente del curro, siempre que no sea a ellos o a sus amigotes, y siempre que consigan lo que quieren. Por desgracia.
En fin... Un saludo!
No hagas caso a los politicos. Abrir un expediente, no es un despido, ni mucho menos. Ademas, eso es lo que dicen ellos, tendran que demostrarlo. y aun asi, hay fases y acumulacion.
Por si no lo sabes un día de huelga es igual a un día no cobrado
A un liberado no le cuesta ni un € de sus ingresos, y el comité de empresa del Metro de Madrid el 100% de los miembros son liberados.
La huelga no la han hecho solo los liberados. Ojalá fuesen todos "maquinistas". Ademas, solo faltaba eso, para volver a los tiempos de Franco, o modelo Chino.
Por si no lo sabes un día de huelga es igual a un día no cobrado
A un liberado no le cuesta ni un € de sus ingresos, y el comité de empresa del Metro de Madrid el 100% de los miembros son liberados.
Si le haces daño a la empresa, daño de verdad, la empresa cierra y todos a la puta calle.
Sabes perfectamente que este tipo de empresas que dan servicios públicos sobre infraestructuras públicas no quiebran y echan a la calle a los trabajadores.
Por esta misma razón el derecho a huelga debería de ser estudiado en estos casos porque se carga conra la població, no contra el empresario.
Si las infraestructuras (túneles, trenes, estaciones, etc) fueran de empresa y el 100% del billete lo pagaran los usuarios (en Madrid no se paga ni el 40% de su valor, el resto se pone con el presupuesto público correspondiente) entonces los trabajadores podrían hacer lo que quisieran y correr sus propios riesgos, pero no es el caso, su sueldo lo subvencionamos todos, incluso es posible que tu mismo.
Saludos.
Bajar un 2,% el sueldo a 2000 personas en Madrid no arregla NADA, son ganas de titulares de la Doñá Espe. que no quiere ahorrar donde tiene que ahorrar. *- La Asamblea de Madrid no permite acceder al patrimonio de Esperanza Aguirre y II: www.meneame.net/story/aguirre-pago-mqm-facturas-hinchadas-hasta-400 Aguirre pagó a MQM facturas hinchadas hasta el 400% a firma que trabajó con la Gürtel' cobró 118.000 euros en 2008 por un acto de cinco minutos en recuerdo del 11-M. Un año después se adjudicó por 24.000. muchos sueldos se pagan con eso.
TOTALMENTE deacuerdo, un dia de huelga es mucho mas caro que un dia sin sueldo. bastante más, por que se van muchos complementos tambien. Varios dias de huelga son un gran esfuerzo, el único que pueden hacer los trabajadores que ven pisoteados sus derechos, simplemente por que "la crisis" y las ganas de seguir gastando sin perder votos de algunos politicos; lo del gobierno central se pueda medio justificar por el volumen, PERO BAJAR EL SUELDO a 2000 personas en madrir un 2,5 % no RESUELVE LOS GRAVISIMOS problemas de madrid, son ganas de joder y presumir de medidas. pero eso es un disparate, y bueno, lo de un 50 % de servicios minimos ¿¡?, pero de que van, ?¡ ni los hospitales. Se van por el retrete lo conseguido en 25 años, simplemente por que la gente tiene envidia de quien tiene trabajo. Es la ostia. Pais de borregos.
Funcionarios para lo que quieren, pero cuando les tocan los privilegios entonces ya no. Que se jodan como todos y espero que las sanciones por no cumplir con los servicios mínimos y por agredir a sus propios compañeros que no secundaban el incumplimiento de los servicios mínimos sean ejemplares.
Derecho a huelga, por supuesto. Pero obligación de cumplir con los servicios mínimos también.
Los trabajadores del metro de Madrid NO SON FUNCIONARIOS, son contratados como los de cualquier otra empresa y se rigen por el estatuto de los trabajadores.
A estos les quieren meter de una tacada los recortes de los funcionarios y los que nos van a caer a los demás con la reforma laboral, normal que se quejen.
Son pseudofuncionarios, y negocian sus convenios como tales. Parece ser que te toca de cerca el tema, por la manera en que defiendes a esta gente que no cumple con sus obligaciones y monta piquetes violentos contra sus propios compañeros.
Ni vivo en Madrid ni me toca para nada ni de cerca ni de lejos. No son funcionarios ni "pseudofuncionarios" sea eso lo que sea, y negocian sus convenios de la misma forma que en cualquier empresa grande con un comité de empresa como dios manda.
Si los servicios mínimos fuesen razonables, y no el 50% que es más de lo que se impone por ejemplo en las huelgas de la sanidad, seguro que se cumplían. Lo que no es de recibo es que la administración sea juez y parte y pretenda que la huelga pase casi inadvertida con unos servicios mínimos exagerados.
Los piquetes violentos no son ni mucho menos algo general, pero cafres siempre hay.
No lo son para unas cosas y si para otras....Conozco mucho trabajadores de empresas semipúblicas que han tenido su bajada de sueldo igualmente.
¿No será que los servicios mínimos establecen la necesidad de los ciudadanos (contribuyentes por otra parte) de disfrutar de los necesarios servicios públicos que pagan con sus impuestos?
Los funcionarios tienen mayores prebendas que los ciudadanos de "a pie" (que, insisto, son quienes les pagan), en la mayoría de los casos dan un servicio malo y todavía se quejan.
¡¡¡¡ Anda ya !!!!
¿más servicios mínimos que en un Hospital?... sean coherentes, un servicio minimo del 50 % es una manera de negarte el "efecto" que provoca una huelga. ¿pero es posible que veais normal que le quiten parte del sueldo a un trabajador normal, a 2000 trabajadores se justique?... despues de las que han liado... LA LEY ESTA PARA CUMPLIRSE. Los convenios igual. Ellos han empezado.
EXACTO. Los huelgistas tienen razón, si empiezan a saltarse las leyes y los convenios, "por que si", adonde acabaremos. Y un juez acaba de dar la razón a los controladores tambien. NO se pueden romper la reglas y luego "limitar el derecho a huelga". Daño colateral a los ciudadanos?, bueno, pregunte a Esperanza si un 2,5% del sueldo de alquien QUE NO HA HECHO NADA MAL, no asi ella misma, puede justificar la ostia que ha montado. Servicios al 50% ?¡, mas que en un hospital. EFECTIVAMENTE; si Madrid revienta, que reviente. se lucho mucho por conseguir derechos que ahora 4 millones de tontos aplauden. Que se busquen un curro y dejen de joder al que se gana la vida dignamente.
EXACTO. Los huelgistas tienen razón, si empiezan a saltarse las leyes y los convenios, "por que si", adonde acabaremos. Y un juez acaba de dar la razón a los controladores tambien. NO se pueden romper la reglas y luego "limitar el derecho a huelga".
Si realmente te lo crees y así se lo creen los huelguistas ¿por qué hacen huelga?, ¿por qué hacen huelga y pierden dinero de sus sueldos si saben que los tribunales les darán la razón?
Si realmente es ilegal lo que dicen que les hacen ¿por qué no siguen trabajando y van a los tribunales y esperan que les den la razón como alos controladores?
¿Te respondo?... ¿o ya te has dado cuenta de cuál es la respuesta?, evidentemente no es laboral la razón de esta huelga.
Ahora bien, puestos a dar por cuXX a los ciudadanos siempre se apuntan quienes no viven del producto de su trabajo, te recuerdo que son empresas subvencionadas en prácticamente 2/3 y sin contar las infraestructuras que son públicas.
Los que se están saltando la ley porque sí son precisamente los huelguistas, incumpliendo los servicios mínimos por un lado y agrediendo a sus propios compañeros por el otro. Tampoco han hecho nada mal los millones de parados, y a ellos no se les ofreció la opción de seguir teniendo trabajo a cambio de rebajar un poco su sueldo.
Hace diez años que este colectivo no incumplía los servicios mínimos, y lo hace justo ahora que interesa desgastar a Aguirre.
Despido fulminante a los piquetes violentos y a los que incumplen los servicios mínimos, ya.
Mi apoyo a los trabajadores/as del Metro de Madrid de un funcionario del MIR que sufre tb una bajada del 5%. Lo que están haciendo es lo que deberíamos hacer todos en este país. Enhorabuena por su aplomo, determinación y unión.
Y lo siento por los usuarios de dicho transporte público, pero tienen que entender que es la única manera de poner en su sitio a la casta política, por lo que deberían solidarizarse.
Que no nos vendan esta panda de chupones que los trabajadores del Metro y los funcionarios no somos solidarios con los parados y la gente que gana 1000 euros o menos, porque esa es su arma el divide a la población y vencerás. Que en este país haya gente que pasa necesidad o gana 700 euros no es justificación para los que si trabajan lo hagan en unas condiciones cada vez más precarias, no debería ni pasar ni una cosa ni otra (un guardia civil con la reducción ya gana menos de 1500 euros inconcebible).
Yo sería el primero en reducir mi sueldo de funcionario si fuese necesario y con ello ayudase a los demás pero no es así. No es necesario porque se podría recortar de infinidad de despilfarros que hay en este país y con ello no conseguimos ni crear puestos de trabajo ni que le suban el sueldo al que gana 700 euros, solo conseaguimos hacer mi trabajo más precario.
...es la única manera de poner en su sitio a la casta política
¡¡Ingenuo!! se la sudan, los únicos que sufrimos somos los ciudadanos, y si no pueden apretar a los del metro apretarán en otro sector, pero será así.
Todo el país se ha empobrecido.
Antes de devaluaba la peseta y nadie se quería dar cuenta que eran un 20% más pobres de un día para otro.
Ahora es más complicado, la devaluación no puede ser y el empobrecimiento de la población la marcan los 5000000 de parados y así será mientras haya castas que quieran mantener sus ingresos, incluidas las castas que viven de los contribuyentes como los funcionarios y los empleados de empresas públicas.
Saludos.
Que los propios funcionarios apliquen el régimen disciplinario para acabar con los vagos que pululan por la Administración, y con el ahorro de esos sueldos improductivos no hará falta rebajar el sueldo de nadie. La próxima vez que te calles al ver cómo algún compañero tuyo llega tarde, se va pronto y aprovecha para hacer la compra en horario de trabajo, recuerda que ese sueldo lo pagas con tu reducción de nómina.
Que razón tienes!!
En unas pocas frases has resumido la cara que tienen algunos funcionarios (muchos), o los trabajadores de empresas públicas.
490 empleados piden la baja médica durante las jornadas de huelga
¡¡¡Je!!! ¡ménuda cara!
Que se cumpla la ley para todos, quien no cumpla los servicios mínimos expediente y puerta...
Si lees la noticia, la media de bajas en un día normal en el metro de Madrid es de 350 personas, lo que quiere decir que algunos días habrá más que esa cantidad y otros menos. No me parece que 490 sea una cantidad desproporcionada en una plantilla de 7500 personas.
Más que nada es otro intento de Espe por putear a los trabajadores del metro.
Claro, que repunte en un 40% el número de bajas casualmente en la jornada de huelga es completamente normal. Lo dicho, da toda la impresión de que tienes motivos personales para defender tu postura.
A éstos es a los que defiendes con tanto ahínco: elmundo.es/elmundo/2010/06/30/madrid/1277890951.html
No hace falta que te repitas ya te he leído y contestado arriba. 350 es la media, seguro que ha habido días normales con 400 o más bajas.
A mi lo que me está pareciendo es que tú si que tienes motivos personales para estar en contra de los trabajadores del metro ;)
Lo que es una verguenza es que el 5% de una plantilla
este de baja en condiciones normales...PEro que morro!!!
Las bajas las conceden los médicos, no es algo como los días de asuntos propios que cada uno se coge cuando quiere. Y si los médicos dan de baja a alguien es por algo.
Teniendo en cuenta que en España las bajas por enfermedad cuestan un 4,27% del PIB y por ejemplo en Canadá es un 4,5% no es nada desproporcionado.