BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

¿Hay forma de saber qué red de fibra que usa cada ISP?

Pemeso97

En mi pueblo hay 2 redes FTTH (Adamo y Movistar). Si miro en sus respectivas webs tengo cobertura para todas (Movistar, O2, Vodafone, Orange, MásMóvil, Yoigo y Digi).

La pregunta que quiero hacer es ¿hay alguna forma de saber cual usa cada cual? Yo sospecho que O2 y Digi van por la red Movistar y las del grupo MásMóvil (Orange incluida) y Vodafone por la de Adamo, pero es hasta posible que todos usen Movistar.

Tengo ya hecha la instalación con Adamo y con esto de que la tarifa mínima se pone en 39€ (45 si quieres fijo) me planteo si irme cuando se me acabe el contrato, y prefería hacer un cambio que fuera solo router y no tener que hacer una nueva tirada que lo tengo un poco más complicado.

Creí que aquí íbamos a funcionar por red única y nos íbamos a librar de este rollo, y ni aquí.

apocalypse
3

Seguramente casi todos irán por la red de Movistar. Por el foro hay dos métodos usando las herramientas de desarrollador del navegador, para saber en la web de Orange y Vodafone si es NEBA/VULA (Movistar) o directo. En el caso de VF no aparece que red es, pero como solo hay dos. En Orange sí te dice através de que red te lo instalarán.

Método de VF: Ve hasta la zona de comprobar cobertura de la web. Abre el…

Método de Orange: Hay forma de saberlo. Hazlo con Firefox porque Chrome no lo…

Sus submarcas irán por la misma red, Lowi por la misma que VF, O2 por la misma que Movistar, Jazztel y Simyo por la misma que Orange. Grupo MásMóvil (Yoigo, Pepephone, etc) no lo sé en este momento, sé que tenían acuerdo con Adamo pero como se han unido a Orange puede que ahora usen la misma red que ésta. Digi solo tiene acuerdo para usar la red de Movistar.

Resumiendo, Vodafone y grupo MM (puede que ahora también Orange) tienen acuerdo para usar la red de Adamo, pero va por zonas.

Todos (menos Adamo) tienen acuerdos para usar la red de Movistar.

🗨️ 1
Pemeso97

Gracias

El de Vodafone me sale NEBA así que va por telefónica, el de Orange aunque lo hago por firefox como dice ahí no lo he conseguido sacar

Idinajui

“Creí que aquí ibamos a funcionar por red única y nos ibamos a librar de este rollo, y ni aquí”

Hasta el día que tengas un problema y no te lo arreglen.

Es increíble. La gente se queja hasta de las ventajas.

🗨️ 7
k-lamar
1

¿Y por qué no lo iban a arreglar? Y no creo que sea una queja sin fundamento, por delante de mi casa entre cables de la compañía eléctrica, del alumbrado público, de la red de alimentación y distribución de Adamo y de Movistar, los de cobre de telefónica que a saber si los quitarán algún día… pasan no menos de 15 cables, no te haces a la idea por una parte del ruido que eso genera cuando hace viendo, además de que los cables se enredan entre ellos y acaban rompiéndose. No todo son ventajas.

🗨️ 6
Idinajui

Hasta el día que tengas un problema y no te lo solucionen.

Yo he vivido cuando había una única red pública y tardaban un año en ponerte teléfono. Y cuando una RDSI costaba 10.000 pesetas al mes.

Quiero miles de redes colgando de mi fachada silbando con el viento.

image
🗨️ 5
k-lamar

Vuelvo a preguntar, ¿porque no me lo van a solucionar?, mi experiencia de cuando solo había cobre (y tuve fijo desde mediados de los años 80 hasta el 2005) si es cierto que para la instalación había que esperar meses, pero cuando hubo alguna avería nunca tardaron mas de 24 horas en arreglarlo, salvo una vez que hubo una tormenta de las buenas y arrasó con todos los fijos del pueblo y alrededores, esa vez si tardaron algo mas.

🗨️ 2
Pemeso97
Pemeso97
1
Pemeso97
1

Quiero miles de redes colgando de mi fachada silbando con el viento

The clouds so low the morning so slow

As the fiber wires cut through the sky

Feeling free

Nearly free

Pemeso97

Y cuando una RDSI costaba 10.000 pesetas al mes

Pues ya te clavaban, a mi la novacom me costaba 4300 al mes

Donde eran una delicia eran en USA que podías usar los 2 canales dentro de la tarifa plana y con todo incluido costaba 100$ al mes (en US West luego q-west hoy century link), aquí aparte de las 4300 cuando salió tarifa plana al fin eran 18 mil pelas y solo te incluía un canal, el standard americano era mejor que la euro rdsi porque si usabas los 2 canales y te entraba una llamada te salía un cartel con el número en la pantalla del PC avisándote y si la cogías se bajaba la velocidad a 64k y al colgar volvía a 128k, aquí eso no funcionaba

Pemeso97

Ahora saco la bola de cristal y adivino qué tipo de instalación tienes

No lo puse pero tampoco tenía importancia para la pregunta, la instalación es por fachada, aquí no hay edificios, es un pueblo, o mejor dicho una aldea, son todo casas unifamiliares

Pero ahora que lo pienso tienes razón, sí, si viviera en un edificio con un cuarto RITI quizá no necesitara cambiar nada más que el router, yo conozco las ICT del 98 que fue cuando se empezaron a poner que era solo cable de pares, no se como es ahora y si el edificio tendrá un cableado de fibra propio o se enchufarán todas al vertical que puso el primer ISP que llegó

Lo del segundo enlace no lo entendí muy bien, pero si, el modelo que creo que es el mejor es el de empresas como onivia (que podrían ser varias, no tenía porque ser una única nacional, podría ser también regional y una por cada zona)

El tercer enlace lo conozco, de hecho lo puse en la primera página del hilo de seguimiento del PEBA hace 3 años

🗨️ 1
vukits

En efecto, tienes idea acertada sobre cómo va lo de ICT.

Artículo que hizo Josh al respecto

la instalación es por fachada

A ver, por aqui anda gente que trabaja en eso, yo nada más me limito a dirigirte a hemeroteca:

Pues se deben dar por lo menos tres condiciones:

  1. Como bien dice @k-lamar , la otra CTO debe estar lo suficientemente cerca como para que tu cable exterior de fibra se pueda empalmar ahí (desconectar de un CTO y conectar en otra)
  2. Que los conectores exteriores sean compatibles, o sino hay que hacer una fusión en vez de usar conector
  3. Si se elige fusión (empalme), que el técnico prefiera hacer una fusión a nivel de CTO en vez de hacer tirada nueva. (sinceramente, eso es muy dificil, porque en sí es una chapuza)
Wer80

Digi si al poner tu direccion te ofrecen 10gb es su propia fibra, sino usa la de Movistar

🗨️ 1
Pemeso97

Aquí de eso nada, en Oviedo y Gijón si la tienen, aquí no, de hecho me ofrecen lo típico fuera de zona smart como dicen ellos, 300 mb por 25 aurelios y 1 GB por 30

k-lamar
1

Cuando me pase de Adamo a Movistar la primera opción del técnico era reutilizar el cable de Adamo ya que las CTOs están a un metro una de otra y el cable les llegaba perfectamente; al final no lo pudieron hacer así porque la CTO de Adamo que me corresponde es de las antiguas por lo que tiene el conector distinto tuvieron que tirar cable nuevo porque no llevaban adaptadores, si estás en la misma situación y las CTO están cerca una de otra coméntaselo.

En cualquier caso, la tarifa de Adamo no creo que la vayan a modificar para los clientes que la tengan contratada.

🗨️ 8
Pemeso97

A mi creo que me ocurre igual, de hecho el cable que tengo de la ONT al router es el verde-azul, no el verde-verde que usan todas las ISP

🗨️ 5
apocalypse

Bueno lo que vaya de la ONT a la roseta en ese caso no tuvo nada que ver.

El problema es en la CTO, que el conector será también el azul (SC/UPC) mientras que el de Movistar es SC/APC (verde), y además con una "funda" con rosca para evitar filtraciones de agua (en las de Adamo que yo he visto los conectores van dentro). Les faltaría ese adaptador.

Hay que tener en cuenta que los conectores hembra SC "no existen". Son enfrentadores (hembra-hembra) y dentro de las CTO, rosetas, ONT, etc lo que hay es un conector macho con el enfrentador.

🗨️ 4
Pemeso97

La CTO de Adamo

🗨️ 2
k-lamar

A eso me refiero, al adaptador de la CTO, en las de Adamo antiguas el conector es interno, el cabezal del cable también es de los verdes pero sin el adaptador no se puede conectar en las CTO de Movistar. Lo que ya no sé es si las actuales serían compatibles, aunque creo que si.

Pemeso97

la primera opción del técnico era reutilizar el cable de Adamo ya que las CTOs están a un metro una de otra

En mi caso están a 3 metros, pero como la que está más alejada es la de Adamo si se podría engancharla a la de Movistar (al revés no)

Eso sí, para que quede bien quizá habría que cortar el cable y volver a poner el conector, pero eso no importa porque se hace en un momento, otra cosa es que la CTO no sea compatible que eso no lo se

Pemeso97

Lo que observo es que la fibra justo antes de entrar a mi jardín pasa por un poste de luz

¿puede estar enchufado a un CTO de Movistar y pasar por un poste de la luz?