Yo no me estoy refiriendo a pueblos de 50 habitantes, sino al abanico entre los 1000 y los 10000, donde normalmente se están dando subvenciones para que instale UN operador. Cuando sacan las subvenciones normalmente se lo reparten, por ejemplo en mi pueblo ha puesto Orange, en el de al lado MásMóvil y en el siguiente telefonica. Yo me refiero a pueblos como es el caso en el que ya haya fibra pero de otro operador, y quizá les salga más rentable alquilar (a cambio de otros acuerdos en zonas en las que ya van dejando de tener que compartir su fibra, quizá) para poder ofrecer fibra en todo lugar donde antes había cobre, tal y como dicen.
Otra incógnita es el cierre de centrales. En el momento en que en dichos pueblos la gran mayoría migre a la fibra del operador que haya instalado, Movistar sé va a quedar con una central a la que tiene que dar luz, mantenimiento, etc. pero que ya no reporta ningún beneficio, puesto que no hay apenas clientes. Es ahí donde, o asumes que tienes que despedirte de esa zona, o instalas fibra o alquilas, pero mantener encendida una central para cuatro gatos no creo que sea muy rentable.