Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra

¿Hará Movistar acuerdos para llegar con fibra al 100% de la población en 2025?

Lcad
2

Viendo lo que dice Movistar, que para 2025 todos tendremos fibra, me pregunto si en las zonas rurales donde ya ha instalado otro operador harán acuerdos privados para acceder a su red o instalarán fibra propia. Me imagino que esto segundo es poco probable/rentable, ya que hasta donde yo sé la subvención la dan para instalar fibra una vez, no dos.

¿Se sabe de algún sitio donde ya hayan llegado a un acuerdo de este tipo?

BocaDePez
BocaDePez
1

telefonica que yo sepa nunca ha dicho que todos tendrian fibra, como mucho ha dicho que donde hay cobre habra fibra

🗨️ 3
Lcad

Pues eso, que en pueblos donde había (y hay) cobre de Telefonica y otro operador (Orange, MM…) ha instalado fibra, ¿Cómo piensan dar cobertura?

🗨️ 2
andressis2k

Si les sale rentable, fibra propia. Si no, 4G/5G. No veo a Telefónica pagando por usar la red de otro…

🗨️ 1
juaner
1

No es lo que ellos dicen… Lo que ellos ponen, por ejemplo, en su página sobre el 5G es "Abre tu puerta a la ultra banda ancha fija líder en Europa. Mas de 24 MM de hogares en España ya pueden disfrutar de la fibra de Movistar y nuestro compromiso es que llegue al 100% de la población española en 2025.", luego ponen "El 100% de la red de cobre habrá sido sustituida por fibra antes de 2025, cuando también finalizará el apagado de la red 3G".

Este comentario de la Comunidad Movistar es muy interesante también: ahí parece que se reafirman que donde hay cobre, habrá fibra, y que donde no hay cobre, utilizarán 5G.

Veremos a ver qué terminan haciendo, y a ver si terminan ofreciendo fibra donde hay cobre, aunque con la cantidad de subvenciones que les está llevando Adamo, no sé yo…

Amenhotep
1

Movistar ya dijo en 2015 que en 2020 el 97% de los hogares tendrían fibra y lo ha incumplido:

telefonica.com/es/web/sala-de-prensa/-/t…ares-en-2020

Y dijeron en 2018 que en 2022 todos tendrían fibra pero ahora dicen que para el 2025 (Siempre se dan 4 o 5 años para que todo el mundo tenga fibra)

cincodias.elpais.com/cincodias/2018/06/0…_745221.html

¿Qué te hace pensar que cumplirán ahora?

Hay centrales de cobre que tienen previsión de cerrar en 2024 pero otras ni siquiera están todavía en previsión. Por ejemplo aquí en Cádiz: Chiclana y Puerto Real tienen cobre indefinidamente . ¿Lo dejarán todo para última hora? En San Sebastián han retrasado el cierre porque no saben como desplegar fibra en el casco histórico…

BocaDePez
BocaDePez

Movistar tirará fibra en todos aquellos lugar en los que se subvencione, que no son pocos.

En cuanto a, por ejemplo, que Telefonica alquile la red de Adamo… lo dudo.

sev44lora

Y eso que Movistar es la mejor. Una leche. Sólo quiere el beneficio donde le conviene. Y es la primera que tiene los precios más altos por el fútbol y no se preocupa de mejorar nada

BocaDePez
BocaDePez

No tiene ningún sentido llegar a pueblos de 10 habitantes por poner un ejemplo

Lcad
1

Yo no me estoy refiriendo a pueblos de 50 habitantes, sino al abanico entre los 1000 y los 10000, donde normalmente se están dando subvenciones para que instale UN operador. Cuando sacan las subvenciones normalmente se lo reparten, por ejemplo en mi pueblo ha puesto Orange, en el de al lado MásMóvil y en el siguiente telefonica. Yo me refiero a pueblos como es el caso en el que ya haya fibra pero de otro operador, y quizá les salga más rentable alquilar (a cambio de otros acuerdos en zonas en las que ya van dejando de tener que compartir su fibra, quizá) para poder ofrecer fibra en todo lugar donde antes había cobre, tal y como dicen.

Otra incógnita es el cierre de centrales. En el momento en que en dichos pueblos la gran mayoría migre a la fibra del operador que haya instalado, Movistar sé va a quedar con una central a la que tiene que dar luz, mantenimiento, etc. pero que ya no reporta ningún beneficio, puesto que no hay apenas clientes. Es ahí donde, o asumes que tienes que despedirte de esa zona, o instalas fibra o alquilas, pero mantener encendida una central para cuatro gatos no creo que sea muy rentable.

🗨️ 4
k-lamar
2

Los planes de Movistar solo los sabe Movistar (con suerte), como bien dices, hay pueblos pequeños en la franja de habitantes que dices, en los que Movistar ni está ni se la espera a corto plazo, sin embargo si que hay otros operadores que se han tirado a instalar fibra aún habiendo ya fibra de otro operador subvencionado, en esos pueblos, tanto los que han desplegado con subvención como los que lo han echo sin ella, se están llevando los clientes a manos llenas, la verdad es que no se la intención que tiene Movistar pero desde luego en muchos de esos lugares, si algún día llegan, van a encontrarse con el mercado saturado y sin nada nuevo que ofrecer, no se cuanta gente se iría con ellos después de estar ninguneando a estas poblaciones durante tanto tiempo, la gente de los pueblos está muy quemada de pagar a Movistar por un ADSL paupérrimo lo mismo por una fibra de 1 Gbps. Si llega un operador nuevo que le da 1 Gbps por menos de 40€ pocas ganas va a tener la gente de volver a pagar 90 o 100€.

🗨️ 2
Lcad

Pues no te creas. La fibra lleva tiempo instalada y vas por la calle y está todo lleno de CTOs vacías. En cambio en los pueblos donde ha instalado Movistar la "migración" es mucho más rápida. Aquí en los pueblos mucha gente tiene Movistar ya que es la que mejor ADSL solía dar (no tanto así en la red móvil, que por lo que me han contado deja bastante que desear), por eso y porque muchos llevan con ellos desde el principio de los tiempos, y es gente muy reacia a cambiarse. En cambio, donde ha cableado Movistar, de repente llaman, dicen que te ofrecen fibra más o menos al mismo precio, y todo el mundo dice que sí.

🗨️ 1
k-lamar

Yo hablo de donde ahora alguien ha ha puesto fibra y no la hay de Movistar, en mi pueblo y algún otro que conozco el trasvase de clientes desde Movistar es bastante importante, además de los nuevos clientes que antes no se plantaban tener ADSL por su alto coste. De otros lugares no puedo opinar obviamente

fergaral

Pues lo de mantener una central encendida para cuatro gatos es lo que llevan haciendo desde hace años en los pueblos que tenemos cobre pero nunca actualizaron la central para ADSL. En su lugar ellos ofrecen el radio 4G, y como consecuencia que usen la central solo quedan aquellos que tengan solo fijo (y suponiendo que haya muchos por cobre, porque ahora también hay muchos fijos móviles).

Lo que pasa en mi zona ahora es parecido, les tocó subvención para poner fibra a parte de la zona y el resto a Adamo, ya hicieron su parte y nada más. Como resultado de momento por lo que vi en la web de la CNMC, solo solicitaron el cierre de una central, donde ya completaron con fibra. El resto de centrales siguen por ahora sin fecha de cierre, y eso que los pueblos que les quedarían por cubrir quedan muy cerca de los subvencionados (o directamente al lado), o en muchos casos cruza el cable de fibra por ellos. A priori parecería más lógico intentar agilizar el cierre de las centrales, pero ellos sabrán