Los hambrientos despiertan, los gobernantes empobrecen al pueblo para pagar la deuda.
Era de esperar, siempre ha sido así, los Estados se endeudan y la forma de pagar la deuda es empobrecer a los ciudadanos, y eso ya se ha empezado a sufrir en algunos países.
Empieza a notarse en los países más corruptos, en los que el control de la economía por parte de las oligarquías locales se rompe por el punto más frágil, la inflación.
Hoy ya se ha decretado el Estado de excepción en Túnez (la policía disparará contra todo sospechoso, EL MUNDO), las protestas comenzaron por la subida del precio de los alimentos básicos.
También hay protestas en:
Argelia ( Argelia abarata alimentos y confirma muertos...)
Jodania (Miles de jordanos protestan contra la subida de los precios)
¿El siguiente... Marruecos...?, ya hubo en el Sahara, y se quejaban (entre otras cosas) de hambre.
El precio al alza de alimentos fundamentales como el trigo, el maíz, la soja, el azucar, etc... algunos por encima del 20% acumulado al año desde hace dos o tres años, llevan a duplicar el precio de los alimentos al incorporarse la devaluación de sus correspondientes monedas.
Y las protestas avecinan aún mayor devaluación e incremento de precios.
También se incrementa el precio de materiales como el lino, el algodón (algodón, un tejido en alza | elmundo.es), algunos dicen que por la demanda de China, La India, etc
Lo mismo con las materias primas y energías.
Pero en el fondo es lo que siempre ha ocurrido a lo largo de la Historia (con mayúsculas) se recurre a la inflación para empobrecer a los pueblos...
En España, en plena crisis (especialemnte de consumo) ocurre lo ilógico la inflación interanual sube un 3% (por el tabaco y los carburantes... dicen)
Empieza a notarse la segunda ola de la crisis, y en España se da una combinación perversa la 'estanflación'
:-O