Hay unas condiciones de homologación (que ahora no encuentro) pero que se deben de realizar en unos circuitos y determinadas condiciones de temperatura.
Ya te puedes imaginar que van en función de determinadas velocidades y recorridos, simpre los mismo.
Un dato interesante que mucha gente no sospecha es que en función del peso homologado de carga para ese coche, el coche es cargado con el 75% de esa cantidad.
Ultimamente empieza a haber coches o variantes con categorías "eco", "bluemotion", "ecomotion", etc que consumen notablemente menos a las versiones estandar, este es un caso:
km77.com/coches/seat/ibiza/2006/3-puerta…/informacion
Pero como puedes leer se modifica la capacidad de carga (entre otras cosas) y el dueño, sin saberlo, puede utilizarlo como uno "normal" cargarlo demasiado y tener problemas de seguridad (peores frenos, neumáticos sin resistencia en freno, etc).
Los ingenieros de la marca y el organismo que certifica el consumo deben de estar de acuerdo con los resultados de la homologación, y se repite hasta que sea así.
En general las potencias no implican mayor consumo, depende de muchos factores, hay motores con buen rendimiento termodinámico aún siendo potentes. La potencia es sólo un factor más.
Saludos.