BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💡

Guia para abandonar Vodafone sin que puedan reclamarte nada

lordman
23
Router Vodafone bloqueado

Dejo esto como hilo para tenerlo localizado para futuros usos. He contestado ya lo mismo varias veces a varios usuarios y mejor así para no volverlo a escribir de nuevo. Además puedo ampliar si recuerdo alguna cosa más.

Versión del documento: 22.01.2025

Introducción

Lo primero que tengo que decir, por que reconozco que parece que doy a entender eso, aunque lo parezca por mi forma de escribir, Vodafone no va literalmente adrede a estafar y robar al cliente, el problema es que tienen un descomunal descontrol en sus sistemas y, en eso sí tienen culpa, no son capaces de asumirlo que lo tienen y aceptar que si el cliente argumenta un poco, pues ser capaces de darle la razón y condonarle presuntas deudas si no lo ven claro.

El cliente que se va en paz y armonía puede ser que vuelva, para el que irse supone una experiencia traumática, ese ni volverá, ni hablará bien de su experiencia. Hay muchos clientes que no se van por mal servicio, se van por probar otras o por precio, una salida mal gestionada supone tirar por la borda años de buen hacer y dejar una puerta cerrada.

¿Esta guía solo vale para Vodafone?, supongo que habrá puntos que valgan para todos, pero yo solo escribo de lo que conozco y he estado durante 25 años, no veo correcto escribir una guía de salida de un operador del que no he salido.

¿Se puede añadir algún punto más? Si claro, en comentarios y avisarme para que no se me pase.

Tener mucho cuidado al realizar una salida "ordenada" y sobre todo mucha suerte.

¿A que operadora ir?

Si alguien quiere irse de Vodafone y no sabe a donde, el proceso a seguir es muy fácil, mirar a ver si tenéis fibra de Digi/Movistar/Orange, si tenéis fibra de dos o tres desempatar en base a buscar amigos o familiares y probar test de velocidad a ver como les va la cobertura móvil con ambas. Si también hay empate en eso, pues decidir por cualquier cosa que mas os guste. Si no queréis TV lo típico son las marcas blancas O2 o Simyo, y si la queréis pues Movistar o cualquier marca con TV del grupo Orange. Si os llega fibra Digi Smart personalmente en ese caso prefiero la fibra en Digi y el móvil en O2 o Simyo.

¿Sería razonable volver a Vodafone mas adelante?, no es mi intención decir que nunca jamás volváis a Vodafone, no sabemos ni en que manos estará Vodafone en un futuro cuando Zegona coloque el pastel, pero si os digo que en Vodafone ya habéis estado y tenéis marcas de sobra, probar otras marcas y otros servicios. No es necesario irse a lo mas caro pero tampoco acabéis en alguno de estos chiringuitos que están hoy y no se sabe si mañana estallarán, entre marcas principales y marcas blancas de las principales, tenéis de sobra. Y si os gustan las plataformas de TV de las operadoras pues puestos a portar podéis probar otras.

Con los servicios de TV tener en cuenta un detalle, no tenéis que iros a la mejor, no es cuestión de buscar la mejor en el sentido literal, es cuestión de iros a la que mas se adecúe a vuestros gustos.

Pasos a seguir

  • Lo primero, os hacéis una carpeta en el ordenador para ir guardando todo lo que os indicaré a continuación.
  • Antes de solicitar portabilidad, buscar si lo teníais guardado, o descargar el contrato con la última permanencia que pudierais haber tenido por descuento en tarifa o dispositivo, que se vea que está ya cumplido el plazo. Y además hacer captura del área de clientes donde se vea que no tenéis permanencias. La primera jugada clásica de Vodafone es que no hay permanencias hasta que se hace una portabilidad y entonces a ellos les aparece una permanencia con su respectiva penalización, matizo lo de a ellos. Luego Vodafone no encontrará el contrato, pero de momento dicen que les aparece permanencia a ellos en sus sistemas y ya tenéis el lío montado. Por eso es fundamental que tengáis el último contrato con permanencia en donde aparezca hasta cuando y la captura de la sección de permanencias en vuestra área de cliente.
  • Portar el número fijo y el móvil. Al portar el fijo debería darse de baja automáticamente la fibra. Cuidado si os vais a una operadora que no tiene fijo, no se os va a dar de baja automáticamente la fibra ya que solo portáis el móvil. Cuidado también si portáis solo el móvil por qué no queráis conservar el número fijo, estaréis en las mismas.
  • Para verificar que no os la lie Vodafone, dejando algo activo, hay que verificar desde la app, se pondrá en modo consulta de facturas, solo mostrará eso. Si no se pusiera en ese modo, o sigue algún servicio o número activo, entonces hay que llamar para dar de baja.
  • Cuando os aparezca como pagada la última factura hay que descargar todas las facturas del último año y guardar capturas de pantalla donde se vea que se tiene todo pagado. Esto es para tener pruebas si hacen la jugada de inventarse una deuda o intentar cobraros de nuevo algún/os mes/es. Guardar también los justificantes de pago del banco.
  • Ojo con los equipos, si no os los piden, guardarlos, para que no hagan la jugada típica de Vodafone. Primero dicen por teléfono que te los quedes o los tires al punto limpio y luego, hasta 30 días después, te los piden y si no los tienes te crujen. A mí me hicieron esa jugada pero como me conozco bien a esa banda ya lo tenía todo empaquetado en espera de que los pidieran. Si os llegan tres códigos de envío, router, deco y ONT, es mejor hacer tres paquetes por separado. Yo lo devolví todo en las mismas cajas de Vodafone que guardaba por si decidía cambiar de aires.
  • De lo anterior hay una variante, te dicen que guardes los equipos unos días y si no te los piden los tires al punto limpio. Lo que no especifican es cuanto es unos días, tienen 30 días de tiempo para pedirlo, hay gente que los tira antes del día 28-29 que te lo pueden pedir. Mi recomendación, guardarlo todo mas de esos 30 días y sin prisa para tirarlos. Que no se os olvide que entre router y deco va una pasta considerable, que no lo vale, pero si pretenderán cobraroslo si no lo devolvéis. 100€ de router y 150€ de deco si no recuerdo mal.
  • Hay que guardar también los justificantes y números de envío y confirmación de envío de correos, por si dicen que no habéis enviado algo. Ojo también con esta jugada, que lo suelen hacer para pillar a la pobre víctima que no ha guardado los justificantes. Mucho ojo con esto, es un clásico, no vayáis a sufrir la última crujida de Vodafone. Aunque no creo que serviría de algo yo guarde fotos de los paquetes antes de cerrar.
  • A los seis meses se desactiva el acceso a la app. Esperar a que se desactive para el siguiente punto.
  • Una vez desactivado hay que mandar el email de supresión de datos. Tenéis formularios de ejemplo por internet. No olvidéis también guardar la contestación que os tiene que dar Vodafone. Se puede enviar por email, no tiene gran cosa, vuestros datos, DNI y lo que solicitáis. En este punto, un poco absurdo ya que ya lo tienen, pero yo envíe el DNI según la normativa de seguridad que ha publicado la policía nacional. El email es y de ejemplo podéis utilizar este formulario de la AEPD. Los datos del responsable del tratamiento para rellenar el formulario los podéis pedir a ese email anterior.
  • La carpeta que os he dicho al principio, a buen recaudo, no la perdáis y copia de seguridad por si peta el disco. Tenéis que guardarlo todo durante un plazo de 3 años. Mucho cuidado con este punto, no borréis antes de tiempo, igual os pensáis que va todo bien ya que no os reclaman nada pero ojo por que tienen 3 años para reclamar.
  • Para acabar, cuidado con la jugada de Vodafone en alguna de las 4 o 5 llamadas que recibiréis de retenciones, prometer prometer hasta meter y luego el precio acordado no se respeta, bien sea porque directamente nieguen ese precio o por que ningún mes os cobren bien y tengáis que estar reclamando todos los meses. A las llamadas de retenciones, aunque sea un acoso, para agilizar el proceso de salida en busca de aire fresco, es preferible descolgarles y decirles que no antes que no descolgarles y dejar que llamen y llamen. En retenciones Vodafone deduzco que hay varios niveles de llamadas, mínimo dos, o igual más, pasas por el primero que llama varias veces, o por varios niveles, y tienes que llegar al último que parece que tiene más capacidad de negociación y de oferta dependiendo de a saber que factores, cuando el último nivel no ha podido retenerte es cuando dejan de llamar.
  • Aviso para el que no lo sepa, parece que solo entendieran que te fueras por precio, la idea de me voy y me da igual lo que me cobren a donde me vaya, pero de momento me voy, no la entienden. Quizás insistan ofreciendo mas, es preferible seguirles y decirles que no hasta que lo entiendan. Dirán lo de "pero a donde vayas vas a pagar más", da igual, pero yo me voy y encantado de haberos conocido pero me voy. Aunque no lo entiendan, la última llamada, es preferible dejarla que acaben ellos para que el proceso se de por finalizado, no cortar abruptamente y dejarlo a medias.
  • ¿Es verdad que no te vas si ellos no te dejan? Pues lo comento por que a mi me amenazaron con eso, tal cual lo digo, en la última llamada me dijeron que me iría si ella me dejaba. Supongo que podrán retenerte más o menos tiempo pero el que se quiere ir se va, y no hay mas vuelta.
  • ¿Suelen mentir la llamada de retenciones?, no se en la oferta, como mucho la oferta no le aplicarían tal cual la dijeran, pero si en argumentaciones varias, si que mienten, claramente además, no es un error. Os dirán muchas cosas para tratar de convenceros y de todo habrá. Si critican a la operadora a la que os vais, es bastante posible que buena parte de lo que digan sea falso o simplemente muy exagerado. Personalmente pienso que a la operadora destino no deberían ni mencionarla, como mucho ajustar la oferta ofreciendo más o menos según a dónde se vaya el cliente.
  • Mantener firme vuestra posición y, os digan lo que os digan, prometan lo que prometan, no cedáis nunca. Si queréis volver, ya volveréis, es cosa vuestra, pero de momento os vais. Tener siempre muy presente que por muy tirado que os lo dejen, si aceptáis quedaros, no os habrá hecho Vodafone un regalo ni le habréis sacado nada a Vodafone, Vodafone os habrá vencido aplastantemente. A modo de ejemplo, para que lo entendáis mejor, a tanto no llegan pero podrían dejaros un año gratis y Vodafone os había aplastado igualmente. Por eso digo que si queréis, eso es cosa vuestra, mas adelante ya volveréis, pero de momento el mensaje que tenéis que transmitir a Vodafone es claro, esto no puede ser ya por XXXX y me voy.
  • No me acuerdo al de cuentos días llega la encuesta preguntando motivos de la baja y lo que queráis añadir, no se si valdrá para algo, pero escribir bien todos los motivos y contar bien todo por lo que habéis decidido iros de Vodafone. La encuesta finaliza diciendo que si un día volvéis a Vodafone os harán una buena oferta. Yo encuestas en Vodafone he hecho muchas y tengo la sensación de que no valen para nada, pero bueno, ya que está es la última os recomiendo que os molestéis en rellenarla detallando bien todo.

Conclusiones finales

No se me ocurre nada más, creo que eso es todo, con Vodafone hay que tener cuidado mientras estás con ellos pero sobre todo mucho más al salir, que no os pillen en ninguna. Hay varias jugadas que provocan sus sistemas y que son un clásico y aunque Vodafone sospeche que no tienen razón no dudarán en reclamaros o vender la deuda y la empresa que sea os reclamará. Llegado el caso de que os quisieran reclamar algo inventado no dudéis y luchar por vuestros derechos, no acabéis pagando las consecuencias del desastre de sistemas que tienen. En casos así hay que hacer lo mismo que la empresa que no tiene respeto por nada ni por nadie, combatir hasta el final y no permitir que les salga bien el seguir manteniendo unos sistemas bastante pésimos.

Si todo lo anterior ha salido bien, a esperar a ver si en el futuro Vodafone no os duplica la línea.

Espero que le vaya bien a todo el que tenga que utilizar esta guía, le deseo suerte, con Vodafone hay que tener mucho cuidado siempre y en todo momento.

Repito lo dicho al principio, seguro que me dejo algo, así que si tenéis algo que aportar hacerlo en comentarios y citarme.

Enlaces recomendados

FXFAT27
3

Gracias, está bien saberlo, yo llevo cinco años con Vodafone y por ahora no me quejo, tengo coaxial (HFC) pero la verdad me va increíble. Guardaré este post por si en el futuro lo necesito.

🗨️ 2
AngeloPereiro
1

Lo necesitaras,el HFC esta obsoleto y poco a poco van a dejar de darle prioridad.

NetVicious

Cuando quieras puedes pedir que te pasen a fibra NEBA por el mismo precio.

pepejil
3

Que tengamos que estar en alerta porque no se dignan en reparar sus sistemas… En fin.

Gracias por la guía.

🗨️ 9
Leonés R
0

Su "sistema" funciona bien. Tienen un modus operandi bien establecido que se ve cada vez que alguien intenta fugarse de esta operadora.

Así les va.

🗨️ 3
CMOr
1

Desde que lo compró Zegona, les va ganando líneas de banda ancha fija, lo que no pasaba desde hace años, firmando acuerdos con Movistar y Orange para compartir fibra y quitándole 350.000 clientes a MásOrange con el acuerdo con PTV.

🗨️ 2
Pemobil
2

Zegona cambió muchas cosas ya de las que había quejas. Hacen llamadas con encuesta para ver si los clientes notan los cambios y si hay menos problemas. Eso sí, les queda todavía un montón para cambiar.

🗨️ 1
lordman
lordman
CMOr
2

El proceso y las precauciones son exactamente las mismas que hay que tener con la baja de cualquier operador.

🗨️ 4
pepejil
3

Yo no he tenido que hacer tanta burocracia para darme de baja en Lowi, O2 y/o algunas marcas de Orange.

🗨️ 3
lordman
1

Mas que burocracia yo lo veo como la confianza que pueda haber en una operadora, una cosa es que no hagas nada para prepararte para lo peor por que sepas que sería raro que te tocara a tí y otra es que tengas que hacer todo lo que pone la guía por que pienses que lo raro es que no te toque a ti.

CMOr
2
  • Comprobar si tienes permanencia. En todas, excepto en las que jamás las tienen.
  • Comprobar si quedan servicios activos, sobre todo si no has portado fijo. En todas.
  • Descargar las facturas antes de que te cierren el acceso si las quieres conservar. En todas.
  • Devolver los equipos si te los piden y conservar los justificantes de entrega. En todas.
  • El tema de la supresión de datos es opcional, lo puedes hacer o no según quieras, y también es igual para todas. Si no les diste permisos para publicidad seguirás sin recibirla tras la baja.

No existe diferencia.

yomimmo
2

Yo tampoco he tenido que hacer malabares cuando he tenido que haber bajas de servicios o portabilidades con Vodafone, le vería mas sentido al post si estuviese enfocado a todos los proveedores de servicios, de la forma que esta redactado no es mas que una muestra de hatterismo.

borrarcuenta123
3

excelente post.!

mucha gente agradecería haber leído esto antes de irse/contratar con. VF

Deberías enviarlo a la CNMC y a la SETSI para colgarlo en su web 😂

🗨️ 1
lordman

Muchas gracias. :)

Amenhotep

Me parece una guía muy interesante y debería estar en este foro con chincheta si pudiera ser

🗨️ 1
lordman

Ampliada con una pequeña introducción, que creo que era necesario, y mejoras en los puntos.

Rascabuches
2

Yo en su día me fui de Vodafone a otra sin ningún problema.

🗨️ 1
Jezu7

Lo mismo digo, todo claro sin ningún problema. Me quedaban unos meses por pagar un terminal, lo liquidé y en paz. Me llamaron varias veces para contraoferta, pero a la segunda bloqueados y solucionado

sergioam
1

Vodafone sin que reclame nada? Esto es la broma de este año en BA?

skgsergio

Me fui de Vodafone en 2015-2016 y madre mía me he identificado con estos dos puntos especialmente:

parece que solo entendieran que te fueras por precio, la idea de me voy y me da igual lo que me cobren a donde me vaya, pero de momento me voy, no la entienden. Quizás insistan ofreciendo mas, es preferible seguirles y decirles que no hasta que lo entiendan.

Me fui tras batallar el no respetar una oferta y subir precios sin avisar en factura, me costó mucha pelea que devolvieran el dinero con varios trucos por el camino (mis facturas dejaron de estar disponibles y mi grabación del contrato fallaba a el sistema al recuperarla, se solucionó reproduciendo la grabación que tenía y diciendo que tenía todos los PDF de las facturas).

El caso, cuando me fui empezaron con esas y les dije: si, me voy a pagar más, pero es que quiero pagar a una compañía que no me la juegue como vosotros y si es pagando más pues perfecto.

¿Es verdad que no te vas si ellos no te dejan? Pues lo comento por que a mi me amenazaron con eso, tal cual lo digo, en la última llamada me dijeron que me iría si ella me dejaba.

Me amenazaron igualmente pero se retractó en cuanto avisé que eso era ilegal y que la llamada estaba siendo grabada por lo que iba a denunciar este caso.

🗨️ 1
lordman

Está peña también pasa que están acostumbrados al perfil de cliente que tienen, el amagador, o el que se va pero depende… no conciben el hecho de que si me lo dejaran gratis también me voy. No están acostumbrados a gestionar una baja como la mía, igual alguien más especializado me hubiera retenido, difícil pero quizás si, la que me llamó no desde luego.

Maik-Elektroniker

Yo por eso no he vuelto a contratar con ellos y ya van como 25 años que les dije adios!!, son una mafia mientras estas con ellos y también cuando te vas… ellos y las 3 marías en general, pero ellos los que más, sobre todo por que van siempre a sangrarte todo lo que puedan y mientras puedan, lo intentarán, y actuar así no es de una operadora digna de contratar.

Pero yo os diré otra jugada más chula,, en la que ellos os tienen que PAGAR a vosotros.

Es un paso más divertido, con abogado pero la fiesta acaba bien.

Hacéis todos esos pasos, que dice el compañero, pero si en una de esas os vienen reclamando que no habéis devuelto los aparatos y si lo habéis hecho y tenéis copia de todo, dejadlo pasar, dejad que robafone se crea que tiene las de ganar y… dejar que os cobre los 100 y los 150€ de esos aparatos, y cuando lo haya hecho, devolverlo en el banco, y dejar que os metan en morosos por no pagar esos importes, si dejar que os metan en morosos, porque después vosotros vais a acudir a un abogado para que les meta una demanda por haberos metido en morosos "sin justificación" y le lleváis los justificantes de haber enviado todos los aparatos, las fotos y todas las pruebas que tenéis y que ellos han pensado que no teníais. Veréis que contento se va a poner el abogado, que se va a llevar una pequeña parte de lo que os vais a llevar vosotros por la demanda y por la indemnización que os va a tener que devolver robafone.

Consultarlo con un abogado si tenéis dudas.

🗨️ 2
lordman

A Vodafone también le pasa una cosa, mañana puede pasarme cualquier cosa en O2, no me creo que sea imposible que tenga una incidencia con O2, puede pasarle a cualquiera, pero yo a priori estoy tranquilo, MV transmite cierta confianza.

Vodafone cada vez transmite menos confianza, que igual no te pasa nada, no tiene por qué pasarte, pero confianza…cada vez menos. Ahora mismo… por poner un ejemplo. ¿Me duplicarán la linea en algún momento?… a saber… fijo fijo… con Vodafone de por medio… ya ni saliendo de Vodafone puedes estar del todo tranquilo de que no te liaran ninguna.

Lo mejor que podrían hacer, si se pudiera, por el bien de todos, vender los clientes a quien sea y desguazar Vodafone.

🗨️ 1
sev44lora
1

yo Vodafone no lo he tenido, pero si me a pasado dos veces con Orange al dar de baja. Y gente que conozco, con MásMóvil pasando lo mismo con penalizaciones sin tenerlas.

en mv reconozco que si en eso no hay problemas de bajas, pero de devolucion de equipos, si no hay tienda Movistar o o2, en el pueblo que estas. Ya eso lo han arreglado poniendo recogida en casa.

en Digi sin ningun problema en bajas y devolucion de equipos

y ahora en mi pueblo, tanto con Telecable andalucia y ahora la dueña nueva, avatel, perfecto en todo

jdprez
1

¿Es una inocentada no? Yo mismo me he dado de baja dos veces sin problemas y lo de dejar servicio activo me paso con Movistar, pero ellos mismos me avisaron al entregar el equipo y lo dieron de baja.

Cirujano
2

Todas las veces que me fui de Vodafone, que no fueron pocas, nunca tuve problema hasta que lo tuve. Pero generalmente esto aplica a todas las operadoras o empresas que prestan sus servicios.

Y tened en cuenta que aun teniendo todo todo todo documentado, a veces hay empresas con procedimientos tan robotizados que no cesan en su empeño de reclamarte y querer cobrar lo que no les corresponde, obligándote a tomar medidas drásticas como acabar contratando a un abogado o acabar oponiéndote en un juicio monitorio y entonces presentar toda la documentación a Su Señoría.

O peor aún (para ellos): acabar en un procedimiento penal contra la empresa por la gran cantidad de llamadas, hostigamiento y acoso recibidos porque pese a que les presentes toda la documentación que tienes, no les sirve. "paga, luego reclamas, y entonces vemos si nos parece que tienes razón" - te tratan como un moroso y te hostigan hasta la náusea.

Me consta que en esos casos, Sus Señorías son muy tajantes y les molesta muchísimo un procedimiento así, sobre todo cuando les justificas que toda la documentación que le presentas en juicio la has presentado antes al demandante.

Y sí, desgraciadamente hablo por experiencia. No hablo de Vodafone en concreto pero sí, la experiencia es la que es.

Saludos y gracias por el hilo.

Mick Diaz

¡Hola!

Gracias por el hilo.

Lo de que un proveedor que no entienda que te puedes ir por cualquier otra razón que no sea el precio, es algo súper común… por mucho que digas que no es una cuestión económica, muchas veces no les entra en la cabeza… últimamente los operadores entienden muy bien el argumento (real) de que te puedes ir porque la cobertura no te viene bien.

🗨️ 1
lordman

El tema, se ve claro, es evidente, están acostumbrados a tratar con amagadores. Por eso les dices que te vas y entienden que quieres buena oferta. Asi que es un 50% que puede llegar a ser optimizable con algún pack o lo que sea.

¿Que al final te vas?, no es por que querias irte, es que no te han podido hacer mas oferta todavía.

lordman

Desde la primera versión del texto he reeditado varias veces, y ya si que no se me ocurre nada mas. El que quiera aportar algo que lo ponga por aquí.

En realidad si que me quedarían dos cosas que podía añadir, pero he preferido casi que no, es tan absurdo y tan "loco", que es que creo que le quitaría credibilidad al resto del texto.

Asi que he preferido mantenerme en un texto que cuente todas las jugadas que son mas o menos clásicas y típicas desde hace años, todas conocidas paras los que somos veteranos de Vodafone. Sobre todo una es tan tan absurdo todo, que si me lo cuenta alguien a mi no me lo creería.

lordman
1

El punto ya está pero voy a añadir tu enlace. No había otro enlace de como hacer reclamaciones a teleco o algo así?

🗨️ 2
lordman

Creada sección de enlaces de interés, si os acordáis de alguno más, enlace a artículo/noticia de banda ancha me refiero, lo añado.

jonnysword

Yo hace como año y medio porté mi línea de Vodafone a O2 y la experiencia no fue traumática, fue lo siguiente. Ese viernes, en cuanto le llegó la portabilidad a Vodafone empezaron las llamadas de acoso, cogí la primera y me hicieron una oferta, como había un fin de semana por medio les dije que era buena y me lo pensaría, que lo dejaran anotado y que antes de la fecha límite (lunes al medio día creo que era) les llamaría yo. Pues nada, no se si lo dejaron apuntado o no pero ese día recibí nada menos que otras 29 llamadas la última casi a a las 22:00 de la noche.

En una de las llamadas que cogí dije a la de retenciones que dejaran de acosarme que y había hablado por la mañana con un compañero suyo y casi casi quiso que me disculpara por decirle que dejaran de acosarme. En fin, siguieron llamando, la última casi a las 10 de la noche, le cogí el teléfono y le dije tal cual ¡YA BASTA! y además creo que no son horas… Y me dijo pues todavía no son las 22:00 y ahí fue cuando ya reventé y le dije, pues acabo de decidir que me piro, y si puedes apuntar porque pon que es por el acoso telefónico al que me estais sometiendo durante todo este viernes dado que la oferta que me habíais hecho era buena, y le colgué…

🗨️ 1
lordman

Por eso digo en la guía, aunque sea un coñazo, que hay que descolgarles y que vayan ejecutando su protocolo. Y tú no cuelgues, que sean siempre ellos los que cuelguen.

Lo de que te lo vas a pensar nunca decir, por que entonces interpretan que si te hacen la oferta que quieres te quedas.

Las llamadas que te hacen es un protocolo más en el que unos 4 operadores tienen que completar cada uno de ellos. Si no les descuelgues ese paso por ese operador no se completa.

Aún cuando ya te vas definitivo lo que ellos piensan es que te vas por qué no han podido ofrecerte el precio que querías.

mgoreiro

Después de muchos años con Vodafone relativamente satisfecho en mayo de 2024 me cambié; el motivo era que por trabajo de lunes a viernes estoy en una zona donde la cobertura de Vodafone es inexistente; asumi una penalización de permanencia de 20 euros y solicite la portabilidad a Yoigo (ojo, que el precio también es muy inferior a lo que pagaba en VF por los mismos servicios); recibí como 20 llamadas de VF en dos días y en todas era "te igualamos el precio"; ese era su único discurso. De hecho me dijeron tal cantidad de barbaridades que dudo mucho que vuelva a Vodafone (y menos sabiendo un poco del cacao que hay ahí dentro). De todos modos con Yoigo estoy "relativamente" satisfecho porque no he tenido una sola incidencia en estos meses y el precio es muy competitivo, pero la fibra va peor que la de VF que tenía latencia más baja y clavaba el giga en todos los tests; esta unos días da 700, otros 800 y otros 950, pero al giga no llega nunca.

🗨️ 3
lordman

Por curiosidad, pon alguna de esas barbaridades. :)

🗨️ 2
mgoreiro

Desde decirme que Yoigo no podía poner fibra en mi edificio hasta que no tendría cobertura en el móvil en ningún sitio porque "Yoigo está apagando su red y no tiene acuerdos para usar ninguna otra" pasando porque Yoigo no tenía servicio de TV ni de multisim o, la mejor de todas sin duda, que como Yoigo usa CG-NAT (cosa que es cierta) mi conexión sería de mucho peor calidad y que si alguien que compartiera la IP Pública cometía un delito podía tener problemas legales.

Al final me acabaron recriminando que no cumpliera mi contrato con ellos (a pesar de decirles por activa y por pasiva que desde que había asumido un nuevo proyecto no tenía cobertura en el móvil en horario laboral), penalización que no llegaba a 20 euros.

No obstante el premio gordo fue cuándo pregunté por la devolución de los equipos, que de entrada me dijeron que no procedía al pagar la penalización por romper la permanencia y cuándo le dije a la operadora que estaba grabando la conversación me dijo que se había equivocado y que los tenía que devolver o me cobraban una cantidad que no recuerdo pero que era un despropósito.

E insisto, menos por la cobertura de móvil, que no sé qué coño ha hecho Vodafone desde enero de 2024 hasta mayo y cada vez tenía más sombras, por el resto de los servicios estaba encantado.

🗨️ 1
lordman

Pues si que te lo ponían negro con Yoigo. XD Fuera de Vodafone puedes estar totalmente tranquilo, en Vodafone solo puedes llegar a tener la relativa tranquililidad de que llevas una temporada que parece que todo va bien y no te han liado ninguna. No me refiero a que no te pueda pasar nada en Yoigo pero con Vodafone tienes claro que a ver cuál es la siguiente.

El test de velocidad hazlo con app de windows, no lo hagas con el navegador. Vas por cable de red?, la fibra Orange va muy bien, un poco raro lo que cuentas. Lo de la latencia, una diferencia significativa no debería haber, cambios si, te han cambiado las rutas. Pero ojo, que dentro de seis meses te puede cambiar lo que tienes ahora en Yoigo como puede haber cambiado también lo que tenias en Vodafone.

La cobertura de Vodafone creo que está bajando en mínimo algunas zonas, yo con Vodafone muy poco puedo probar ya que no queda casi nadie de todos los que estábamos, pero lo que percibo es eso, está empeorando. Se como iba Vodafone en el 2023 en muchos sitios por donde ando y ahora cada vez que pruebo va claramente peor. Ha bajado la velocidad de datos y la cobertura en interiores.

Vodafone se ha convertido en un fenómeno muy curioso, a mí me llama mucho la atención, pero eso si, a observar desde la barrera, no desde dentro.

antonianzas
1

Obviamente es mentira que mientan en las llamadas de retención para que te quedes, a no ser que al operador no le importe que le pongan un cero en la auditoría, de estar escuchando esa llamada concreta.

Que en Sudamérica se la sude todo y hagan lo que les de la gana, me lo creo totalmente, pero si te atiende un español no va a hacer eso.

Otro tema es que te tengan que insistir hasta el hastío. Son dos cosas diferentes. Pero no os montéis películas.

🗨️ 3
lordman

Mentira que mientan?, los cojones es mentira. La oferta en si entiendo que es la que es, pero en comentarios varios haciendo referencia a… "y encima te vas a Movistar", en mi caso así empezó la retaila de cosas… lo que deberían hacer es abstenerse de comentarios referentes a la operadora destino. Dicen lo que sea para intentar que te no vayas. Mas de media hora da tiempo para decir muchas cosas. La pinta es que para frenar la portabilidad tienen permiso para decir lo que sea, esa es la impresión que me dió.

🗨️ 2
antonianzas

Son dos cosas diferentes: lo que realmente es y lo que a ti te parece o hayas experimentado.

Si a alguien le pillan mintiendo o saliéndose del procedimiento en una llamada le ponen un cero en la auditoría, sin más, con las consecuencias que eso tenga en la empresa para la que trabaje (que obviamente no es Vodafone). No se auditan todas las llamadas, pero sí es fácil que a alguien que hiciera eso regularmente le pillaran en unas cuantas. Que a ti te haya coincidido con un operador que haya hecho algo así, puede ser, pero que eso es parte del procedimiento de Vodafone o la empresa que lleve su servicio de retención, de nuevo, es mentira. Te pongas como te pongas.

🗨️ 1
lordman

Mira, en general, y deduzco que lo sabes mejor que yo. Retenciones funciona con el amagador o con que se va pero depende, a ver que le ofrecen. En el momento que pillan alguien que se va, que le da igual oferta, que le da igual lo que vaya a pagar en el otro, que le da igual si tendrá mejor o peor tarifa, que se va a O2 como podía haber sido otro, el asunto es irse, les explota todo el planteamiento.

Vale más una retirada que alargar diciendo cosas que sobra todo lo que digan. La gestión es pésima. Me voy, me da igual el motivo, y someten a un acoso brutal al cliente… a no ser que cuelgue claro. Y por qué se meten con el operador destino? Eso sobra, si mienten como si dicen la verdad, se puede preguntar pero nada más, sobra cualquier cosa que digan, y no, no me va a ir peor y aunque fuera cierto que me va peor, pero que no lo es. Al operador destino no tendrían ni que mencionar.

Está todo pensado para negociar por cuanto se queda el cliente, no dudo que ese trabajo lo harán bien, pero para casos como el mío es vergonzoso en muchos sentidos como que te digan que si ellos no quieren no te vas. Esto último que digo también es mentira? Una chapuza de gestión impresionante.

En el momento que el cliente no atiende oferta de nada entran en una especie de todo vale, el cliente teniendo que argumentar de todo, tienes que rebatirles, etc, etc… acoso y falta de educación y respeto. Vuelvo a decir lo de si no cuelgas, lógicamente. Todo eso a un cliente que quiere irse sobra. La oferta si, segunda oferta si quieres y si no acepta pues fin.

Al final el resumen viene a ser el siguiente, hay tres puntos que sobran.

1º - No tienen ni que mencionar, ni que criticar ni nada que decir de la operadora destino, como mucho ajustar la oferta.

2º - Si el cliente rechaza oferta y rechaza mejora de oferta, la conversación tendría que terminar en ese mismo momento.

3º - Sobra totalmente que el cliente que se va tenga que estar discutiendo, argumentando, justificándose, etc etc…