Si has tenido la mala suerte que el Departamento de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Guipúzcoa no te haya mandado una propuesta de autoliquidación (o no estás conforme con el borrador) te toca hacerla a ti mismo. Por suerte ahora es bastante más fácil que hace años.
Otra buena noticia es que en Gipuzkoa ya se puede hacer la declaración de la renta desde Linux. Es fácil. Pongo cómo se hace con Mint. Como se basa en Ubuntu seguramente los pasos también valen para este sistema operativo (también uso Ubuntu y yo diría que sí). Como ambos son derivados de Debian supongo que la cosa será parecida ahí (aunque en este caso no puedo opinar más por falta de experiencia).
(Si ya tienes el plugin de Java para Firefox, etc. instalado salta al punto 4)
1. Vamos al centro de control, abrimos Synaptic y pulsamos el botón de actualizar los repositorios (arriba a la izquierda).
2. En la casilla de búsqueda ponemos sun-java6-plugin e instalamos ese paquete (si faltan los paquetes de los que depende se instalarán también).
3. Si Firefox está abierto lo cerramos y lo volvemos a abrir.
4. Vamos a gipuzkoa.eus/ZergaBidea/instaladorZergaBidea.html e instalamos el programa de ayuda ZergaBidea.
5. Cuando termina dice "La aplicación se ha instalado correctamente". Dejamos activada la casilla de abajo que dice "Lanzar aplicación ZergaBidea." y pulsamos en Aceptar.
6. Rellenamos los datos sin poner acentos ni en nuestro nombre, ni apellidos, ni dirección, etc. En el menú Ayuda tenemos información para rellenar el formulario del IRPF. En breve, se puede hacer p.e. así: se pincha en Aceptar bajo "Gestión de declaraciones por MODELO", se hace doble clic en 109 (a la izda., primero por arriba), luego en Aceptar, luego en "Nueva declaración" (abajo a la izda.), luego en "Nuevo declarante", ........... Algo muy útil que ahorra mucho trabajo es el menú Utilidades -> Imputar datos de INFORMACIÓN FISCAL. Al final se crea un fichero dentro de /root (si mal no recuerdo).
7. Vamos a egoitza.gipuzkoa.eus/WAS/CORP/WATTramite….do?idioma=C y accedemos con el DNIe o Izenpe o clave operativa, etc. Desplegamos el apartado de "Hacienda y Finanzas" y vamos a "Declaraciones telemáticas". Pinchamos en el primer "Presentación vía fichero" (bajo 109, ...), en Modelo ponemos 109-IRPF, en Ejercicio el que corresponda (año anterior), pinchamos en Examinar, seleccionamos el fichero creado por ZergaBidea, pulsamos en ENVIAR, etc. (véase Nota abajo)
¡HECHO!
Para volver al menú principal se pincha en "OTROS SERVICIOS" (arriba a la derecha).
Ya podemos ver en "Hacienda y Finanzas" -> "Declaraciones telemáticas" -> "Consultas, modificaciones, anulaciones y pago" (a la derecha) si la declaración ha sido aceptada. En caso afirmativo, en un par de días hábiles si todo va bien Proc. (procesado) pasará de No a Sí. Vemos también nuestros datos y el importe.
En "Hacienda y Finanzas" -> "Consulta de declaraciones" podemos buscar declaraciones de años atrás (y en un par de días la última) y ver su información relativa. Si pinchamos en el icono de las gafas (a la derecha) tenemos varios datos para leer.
En "Hacienda y Finanzas" -> "Información fiscal" podemos ver los datos correspondientes al año que nos interese (estos son los que hemos importado con el programa de ayuda).
Cuando terminamos pinchamos en "CERRAR SESIÓN" (arriba a la derecha), y de nuevo en "CERRAR SESIÓN".
Nota: si al intentar subir el fichero (en el punto 7) nos dicen que no es válido puede ser porque tiene acentos (tal vez también falle la eñe, etc.). Se nos ofrece descargar el "Programa para la corrección de caracteres alfabéticos", que está en (link roto) . Pero es un programa antiguo sólo para Windows. No hay problema: en Mint basta con abrir el fichero con gedit con privilegios de superusuario y cambiar de nuestro nombre o apellidos o dirección, etc. las vocales con tilde por vocales sin tilde (¿etc.?). Para eso dejas pulsada la tecla ALT, pulsas F2, pones gksu nautilus , pulsas Enter, localizas el fichero, haces doble clic sobre él, lo editas y guardas.
------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
Esta guía la he hecho pues no he encontrado ninguna en internet. Sólo una, pero es de un caso especial, y creo que es bastante técnica e innecesaria para la mayoría de la gente (aunque se agradece que esté y seguro que le sirve a alguien, aunque sea en parte). Además se centra en preparar el sistema (instalaciones, configuraciones, etc.) y no habla nada de cómo se hace la declaración. La enlazo para quien la quiera consultar: aitoroliveira.com/hazlotumismo/hacienda.php