Diversas fuentes internas de multinacionales españolas me confirman que los bloqueos ordenados por LaLiga contra Cloudflare y otros rangos de IP no se están aplicando a los clientes de Movistar que utilizan:
- Circuitos MPLS corporativos con salida a Internet.
- Líneas móviles con APN privado, habituales en terminales de directivos y personal de alto nivel.
En la práctica, cualquier empresa cuyos rangos se anuncien a través del AS3352 de Movistar Grandes Cuentas queda al margen de las restricciones. Puede comprobarse la propagación de esos prefijos en la tabla pública de BGP: AS3352 en bgp.he.net/AS3352#_peers
¿Por qué creo que se produce esta excepción?
Fuentes cercanas me señalan que Movistar habría decidido no bloquear a sus grandes clientes para evitar reclamaciones y posibles demandas, incumpliendo así la resolución judicial obtenida por LaLiga.
Una orden cuestionada… pero debe aplicarse por igual.
Aun admitiendo que la resolución resulte desproporcionada —bloquear infraestructuras completas como Cloudflare afecta a miles de dominios ajenos al fútbol—, su ejecución debería ser uniforme. El trato preferente hacia grandes cuentas discrimina a los usuarios particulares.
Invitación a contrastar
Si trabajas en una de estas multinacionales, bastaría con lanzar un ping o intentar acceder desde tu equipo corporativo a uno de los dominios supuestamente bloqueados. Compartir esos resultados ayudaría a verificar —o desmentir— la existencia de esta excepción selectiva.