BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra/Cable
💭

Gran decepción servicio SuperWifi: deficiente y engañoso

Fbercovici
4

Quiero dejar constancia de mi experiencia con el servicio Super WiFi de Vodafone, por si puede ayudar a otros clientes y, con suerte, para que alguien desde Vodafone tome cartas en el asunto.

Hace un par de semanas me instalaron el router SERCOM (creo que el modelo H500s), y, viendo que no cubría adecuadamente toda mi casa, contraté a través de la app el servicio de Super WiFi, que se publicita como una solución basada en una red Mesh con dos extensores.

Para mi sorpresa, tras la instalación me di cuenta de que el router de Vodafone no es compatible con una red Mesh real. Lo que han hecho ha sido colocar uno de los extensores físicamente junto al router, desactivando el WiFi de este último, y conectando ese primer extensor como cliente del router, no en modo bridge como afirmaron. El segundo extensor actúa entonces como único repetidor real de la red generada por el primero, pero no estamos ante una red Mesh de verdad, sino ante un montaje improvisado con doble NAT y latencias innecesarias.

Tras comunicar mi malestar:

  • El servicio comercial no entendió el problema.
  • El servicio técnico, aunque reconoció lo que estaba ocurriendo, me confirmó que no podían hacer nada, ya que es la única manera en la que el sistema está configurado actualmente.

Como cliente, me siento engañado, no solo por la incompatibilidad técnica no advertida en el momento de la contratación, sino porque incluso durante la instalación se me dio información incorrecta, hablándome de un modo bridge que ni siquiera está disponible en el router.

He solicitado la baja del servicio Super WiFi, ya que no cumple lo prometido, pero me parece lamentable que Vodafone siga ofreciendo este servicio sin advertir de estas limitaciones técnicas. Además, en lugar de soluciones, solo he recibido respuestas evasivas o la imposibilidad de escalar el caso a alguien con capacidad técnica o comercial real.

Espero que este mensaje sirva para que otros clientes puedan tomar una decisión informada, y para que Vodafone reconsidere cómo está gestionando un servicio que, en su forma actual, no es ni transparente ni funcional para muchos usuarios

Un saludo

Ani0129
1

Vodafone ha hecho lo correcto con el router que tienes instalado, pediste una red mesh y te han instalado una red mesh de dos nodos 🤷

🗨️ 3
Fbercovici
1

No es así. Por definición un extensor extiende una red existente, no creo una nueva: esto es un AP, punto de acceso. Y no "pedí una red mesh" sino que contraté un servicio llamado Super-WIFI que consiste en instalar para tu router 2 extensores en red mesh. No un router + 1 AP + 1 extensor…

🗨️ 2
CMOr

En su web ya dice claramente que Superwifi 6 y el router WiFi 6 son servicios independientes que se contratan por separado.

Rofran28
1

En la web, si te vas a la parte de super wifi y pinchas en " condiciones legales":

image

Sale lo siguiente:

image

Yo creo que lo dicen claramente. La única manera de poner el super wifi es hacerlo en modo OTT, que es como te lo pusieron. Pero bueno, eso de doble NAT creo que no es del todo correctro porque al final, el super wifi que está conectado al router no posee NAT, actua como un AP que está emitiendo la misma red y hace de activo para que se conecte el otro Super wifi que hace de pasivo. No hay más. Pero te puedo asegurar que aunque pongan que te instalan solo 1 extensor cuando el router es el station, no es así porque siguen instalando los dos y al final ganas un extensor más, la única solución es contratar el router station para que sea como tu quieres jeje.

GonzaloMtz

Si, lamentable que ofrezcan servicios que no saben ni instalar correctamente, ni solucionar una vez mal montado. Ni unos amateurs lo hacen peor. Espero que hayan entendido tu queja y mejoren.

parstrong
3

Lo q no entiendo es porqué seguimos contratando estos servicios a las operadoras, sabiendo que nos acarrean permanencias o costos q a la larga pueden triplicar el precio de mejores dispositivos q puedes encontrar simplemente en Amazon y q, si hay dudas , esta comunidad de banda ancha está repleta de recursos. Es mi opinion muy personal, cada uno sabe sus cuentas.

🗨️ 18
Fbercovici

Tienes toda la razón, pero en el caso de Vodafone, es simplemente casi imposible porque si no quieres hacer una chapuza añadiendo latencia, no puedes obtener los datos PPPoE -ni te lo dan, ni funcionan ya metodos de escucha y todo lo que puedes encontrar por allí.- y por lo tanto nunca vas a conseguir reemplazar su router. Sólo puedes añadir dispositivos detrás de su router (por cierto que no tiene modo bridge real) y por lo tanto tener una calidad de red bastante pesima…

🗨️ 6
rbetancor
4

Ahora es cuando te reelees todo el párrafo que has escrito … te paras a reflexionar un rato … y luego te das cuenta de la semejante bocachanclada que has puesto.

Para empezar, te quejabas de que no te llega la señal WiFi del Router a toda tu casa … bien … ¿y que es lo que te parece mal de pinchar un AP al router principal y crearte una red WiFi independiente del router?, el que tiene que soportar el modo bridge, es el AP, no el router, para que la nueva red WiFi esté en bridge con la cableada del router principal.

La "latencia" extra que eso te pueda añadir, es despreciable, salvo que el entorno radioelectrico esté saturado o los equipos que uses sean una soberana castaña.

Si tu objetivo desde el principio, era sustituir el router de la operadora por uno propio, mal empezaste elegiendo VF como operadora, tendrías que haber investigado entre los operadores que te den cobertura a tu domicilio, cual es más "client-friendly" a la hora de permitirte usar tu propio router.

🗨️ 3
Fbercovici
-1

con respeto crek que no has leido bien o no conoces el tema. El « aparato » que conectas a un router que no está en modo bridge gestiona su red no la red del router que sigue tratando el trafico que viene de la ONT. Hace li que se llama NAT…. Tu nuevo router en este caso, quien gestiona tu nueva red, vuelve a hacer NAT… lo que provoca se llama latencia y no es para nada desdeñable, solo basta hacer pruebas. O sino porque crees que todo el mjndk intenta prescindir del router original. El modo bridge o puente es evidentemente entre la ONT y tu nuevo router no en el AP! En fin…

🗨️ 2
pepejil

Vodafone te ha provisto de la mejor solución para tener Internet con un radio de cobertura mayor y sin problemas de sincronización entre redes Wi-Fi, así que aquí engaño poco.

Si pretendías cacharrear desde una solución que ya de por si, se vende como "cerrada" y "capada", el problema es tuyo, no de la operadora, más teniendo en cuenta de que este servicio estaba más que documentado. Si tú sabías como se tendría que montar una red para evitar esa "doble NAT", sigo sin entender por qué has recurrido a una solución cerrada, pudiendo hacer tú una instalación propia con equipos compatibles y configurado a la manera que tú querías.

Y sobre el resto de cosas, rbetancor ya te ha contestado, pero decirte que la "latencia" de una NAT depende de cuanto tráfico esté ahora mismo procesando para hacer la traducción y de la potencia de esos routers… Eso sí, me apuesto un brazo a que, en el peor de los casos, esta latencia no pasa de 2 ms.

Luego ya si queremos discutir si 2 ms es relevante… Eso ya es otro debate.

7ok1ns

Los datos del PPPoE si que los estan dando, con el idont a mi no me lo dieron . Pero me cambian el router todo en uno por un router + ONT .

pepejil
1

Lo q no entiendo es porqué seguimos contratando estos servicios a las operadoras

Porque no todo el mundo tienen los conocimientos suficientes para estar haciendo comparativa sobre qué cacharros comprar y sobretodo cómo configurarlos.

Una operadora te ofrece una solución y pagas por esa solución, no por los medios por las que te sirven dicha solución. Así que si yo no tengo ni idea de informática pero no me llega la cobertura del Wi-Fi en la habitación de matrimonio y Vodafone me dice que eso se soluciona con un suplemento de tres euros al mes, pues no voy a pensármelo.

Lo que pasa es que planteamos usos al sistema que igual no son compatibles y es el problema por el que pasa el OP. Esto está diseñado para tener Internet en cualquier parte de la casa y punto, si necesitamos de usos más avanzados con respecto a modificar el routing de la red, pues ya generan nuevos problemas.

🗨️ 10
Fbercovici

Yo nk he pretendido entrar en discusiones de fondo y sólo he contestado cuando se me ha hablado de cambiar de router. Mi post es solo para decir que si contratas 2 extensores te debe instalar 2 extensores el resto es engañar digas lo que digas. Yo queria el router de Vodafone con 2 extensores y he tenido un router dejandonpasar trafico, un extensor conectado a 30 cm (vaya extensor de red!!!) y otro extensor. No hay discusiones.

🗨️ 5
pepejil
-1

Pero es que si ese router pasa tráfico o no, para el objetivo al que se sirve el servicio ES IRRELEVANTE. No cambia ni un ápice de lo que opino.

Has querido dar un uso fuera de lo común para el planteamiento del servicio y ya está, no pasa nada, pero eso no significa que el servicio de Vodafone sea una mierda. Simplemente está planteado para un perfil determinado.

🗨️ 4
Fbercovici
Fbercovici
🗨️ 3
pepejil
pepejil
0
🗨️ 2
Fbercovici
Fbercovici
-2
🗨️ 1
pepejil
pepejil
1
parstrong

Respeto tu punto de vista pero discrepo enormemente. Hoy en dia tal como esta el mercado de facil con el mundo de las apps q te hacen todo automático y explicando paso a paso , el q no quiera montarse algo es porque no quiere …

Luego esta la trampa de las operadoras y de pagar suplementos y cuotas por servicios q te estan vendiendo al triple de su costo y encima sumando permanencias… Las operadoras han conseguido que normalicemos un consumo en cada casa de 100€ con servicios que mayoritariamente NO necesitamos… pero vaya q cada cual con su dinero …

🗨️ 3
pepejil

Hoy en dia tal como esta el mercado de facil con el mundo de las apps q te hacen todo automático y explicando paso a paso , el q no quiera montarse algo es porque no quiere …

Mi abuela de ochenta años al que no llega cobertura del Wi-Fi al baño, si crees que va a tirar de ChatGPT o de alguien que se lo ofrece mascadito… Como entenderás no hay que ser muy iluso para saber qué decisión va a tomar, si no, no existirían precisamente este tipo de servicios.

Luego esta la trampa de las operadoras y de pagar suplementos y cuotas por servicios q te estan vendiendo al triple de su costo y encima sumando permanencias… Las operadoras han conseguido que normalicemos un consumo en cada casa de 100€ con servicios que mayoritariamente NO necesitamos… pero vaya q cada cual con su dinero …

El precio es el precio. De lo que te quejas es del valor… y eso es un dato subjetivo, y además es algo al que tú no estás obligado a pagar. Cosas del libre mercado.

Yo sólo te digo que la gente pagará por cosas en las que no necesita pensar y para eso existen las soluciones de las operadoras como Vodafone con el tema del superwifi.

Que tú sepas buscarte las castañas no es algo que la gente corriente va a querer replicártelo. A mí cuando se me rompe una tubería y no tengo ni idea de arreglarlo sin montar un estropicio mayor, no voy a ir precisamente a quejarme de lo caro que es el fontanero de turno.

🗨️ 2
axnspain
axnspain
🗨️ 1
pepejil
pepejil
-1
miguelidanez

Cuando aun tenia Vodafone, pedí el aumento de velocidad de 600mb a 1gb, y me regalaron el superfiwi. Primero me dijeron que me tenian que cambiar el router, lo que hizo un tecnico, instalando un router con la ONT integrada. Este router funcionaba bastante mejor el el Sercomm 500 que tenia con la ONT separada. Me dijo que el router daba igual, que lo instalaban por el cambio de velocidad, pero que con el con el superwifi se desactivaba el wifi del router. Luego vino a casa un dia y me instaló el superwifi, y el tiempo que lo tuve funcionaba perfectamente, siendo una red mesh: buenas velocidades, cobertura por toda la casa transparente al pasar de un punto a otro, sin cuelgues y ni un solo problema. Lo único que se gestionaba todo desde la app del movil y con muy pocas opciones, pero el servicio fue impecable. Luego ya me cambié a O2 y devolví todos los aparatos, e instalé un sistema mesh Deco de Tp-Link que funciona aun mejor que el super wifi de Vodafone, con muchas más opciones.

🗨️ 1
Fbercovici
1

Eso es: lo que te dicen es que si quieres el servicio de verdad, deben cambiarte el router. Eso sí, una locación más a pagar al mes… ¿Entonces porque no lo meten directamente en el paquete super-WIFI? Es sólo un engaño, 90% de las personas no se dan cuenta que lo que han contratado (2 extensores) no corresponde a la realidad (1 extensor)…

aliveintheseptictank
3

Es un poco chapuza, su router debería soportar EasyMesh, pero es lo que tendrías que hacer tú si te compras un equipo mesh. Desactivar el wifi del router y usar el del mesh, o en un caso ideal donde la ONT este separada, quitar el router y usar el mesh como router y wifi.

🗨️ 2
Ani0129

Felicidades! lo has explicado muy bien 👍

🗨️ 1
Fbercovici
-1

No puedes si no tienes los datos PPPoE y no te los dan… los metodos y scripts queexistian para sacarlos ya no vale …

axnspain
1

Eso sucede porque el router que tienes es WiFi 5 y por tanto al instalar SuperWiFi 6 hace incompatible poner los extensores por fuera. En el caso de Router WiFi 5 la instalación del SuperWiFi 6 es asi, uno al lado del router y el otro donde quieras y los extensores hacen todo de manera automática e inteligente.

Si se tiene un router WiFi 6 entonces la cosa cambia, porque no es necesario que ningún extensor este conectado al lado del router, lo que permite tener dos extensores donde se quiera.

Ahora bien, también es cierto que el SuperWiFi 6 esta muy capado pues hace todo supuestamente de manera automática e inteligente y no siempre es asi. El decide en todo momento cual es el mejor canal en tu zona para cada banda y la mayoría de las veces escoge canales saturados por lo tanto la velocidad es inferior frente al router que puedes escoger de manera fija el canal que quieras en 2,4GHz y 5GHz y asi tener siempre la mejor velocidad.

Yo tuve el SuperWiFi 6 y fue un verdadero asco. En la banda 2,4GHz siempre me escogia el canal 1 o a veces el canal 6 que en mi zona estan muy saturados asi que navegaba a velocidades de 10Mb o menos. No habia manera de que escogiera el canal 10, 11, 12 o 13.

Total, que al final opte por quitarlo y como no lo tuve mas de 15 dias no tuve que pagar permanencia ni penalización de ningún tipo y puse el Router WiFi 6 HFC Station y mucho mejor todo, aunque sean +3€/mes merece mas la pena sin duda.

🗨️ 11
Fbercovici

Totalmente de acuerdo, tu descripcion es lo que hay. Pero personalmente y desde un punto de vista formal, no estoy de acuerdo con ellos: en consumo se llama enganar cuando vendes algo y das un servicio distinto al contratado. Llegaron hasta en decirme que tenia este router porque estaba en NEBA!! Como si tuviese algo que ver el router con el propietario de la red… en fin, yo me daré de baja y contrataré con un operador que me deje instalar un router en condiciones, no hay otra! Este spost es sólo para que la gente no avisada lo este un poco mas y que Vodafone tome nota!

🗨️ 8
axnspain

Que yo sepa, sobre FTTH si se puede poner un router propio, aqui lo han dicho. Todos los operadores creo que imponen su router, otra cosa es que se puedan hacer ciertas peripecias después y poner uno propio.

Claro, te dijeron lo del router pues para salir un poco del paso y haber si con suerte te cambiabas al Router WiFi 6 que son +3€/mes. El Sercomm merece la pena pagar por el, es un excelente equipo pero el Zte Blanco no.

Fbercovici

Sí, conozco bien el tema pero el resultado, despues de multiples pruebas esta misma semana, es que no se pueden sacar. Ni en TELNET esta activado en el SERCOM y eso que tengo el usuario administrador…

Para contestarte de manera profunda, lo tengo instalado de la mejor manera posible cuando no puede prescindir del SERCOM (por no tener los datos PPPoE) que es mi Asus XT9 conectado por LAN1 con DMZ activado oara su IP en el SERCOM y QoS quitado en el SERCOM (lo que recomiendo si estais en esta situacion). Pero aun asi es una CHAPUZA. Nunca conseguiras explotar la potencia de tu router. Solo hace falta hacer pruebas de BUTTERFLOAT para verlo.

🗨️ 5
vukits
vukits
🗨️ 4
Fbercovici
Fbercovici
🗨️ 1
vukits
vukits
pepejil
pepejil
🗨️ 1
vukits
vukits
movilespana
1

No es del todo cierto. Si tienes el router WiFi 5 pero el todo en 1 (el FGC no se que) si que te admite tener dos extensores separados del router.

🗨️ 1
Fbercovici

que va movilespana, no es compatible justamente porque es 5. Te desactivan en el la WIFI y dejan que sea el primer “extensor” que crea su SSID. Una solucion que te vale si tienes poca superficie que cubrir pero pagas un servicio que te dan a mitad…

tostoxx

Yo tengo fibra con Vodafone y el router WiFi 6 Station, y compré en Amazon un pack de dos DECO X50, y estoy encantado. Como han dicho otros usuarios, soy más partidario de comprar un sistema mesh por mi cuenta, por ejemplo en Amazon, para no atarme a la operadora. Además, siempre puedes probarlo, y si no te convence el funcionamiento, devolverlo sin problema.

apocalypse
1

No hay doble NAT. El H500-s no es compatible con mesh ni WDS, el primer extensor no actúa como cliente del router. Como tú mismo has dicho el WiFi del router lo desactivan. El que te colocan al lado del router, actúa como punto de acceso conectado por cable a éste. El segundo hace el mesh o cliente/repetidor del primero. La comunicación es bridge L2, tanto por wifi como por cable al router.

Que te aumente unos milisegundos la latencia es normal, sobretodo si es estando conectado al segundo extensor. En el primero que está conectado por cable al router, no debería. Aunque todo depende de como sean las radios que montan los extensores. El primer amplificador WiFi 5 de Movistar mete la friolera de 20ms en la red de 2.4GHz, ya sea conectado por cable o usando como enlace la red de 5GHz. Es un "defecto" de la radio de esa banda.

Lo peor de los extensores SuperWifi 6 es que no te dejan tocar nada de la configuración, ni canales, ni ancho de canal, OBSS coexistence… nada.