A raíz del tema del "capado" y las diversas teorías al respecto, algunos compañeros nos hemos interesado por el funcionamiento de las redes HFC, y en especial la red de ONO.
Y la verdad es que nos surgen muchas dudas (motividas por nuestra pobre base teórica), que quisiera trasladar a los expertos que por aquí merodean, a ver si nos iluminan :-)
1- ¿El acceso compartido en ONO es mediante solicitud-reserva o por contienda? El primer sistema nos parece ya de por sí un "sistema de priorización", y parece asociado a los sistemas asiméticos, sobre todo por la reserva de ranuras que establece la cabecera.
2.- ¿Qué sistema creéis que emplea ONO para evitar el noise funneling ? No tenemos muy claro si es una conmutación a otro canal o el cambio a otro esquema de modulación (reduciendo la calidad del servicio = menos velocidad).
Gracias de antemano por lo que podáis aportar.
:-)
Editado error.