BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra FTTH

FTTH en modo bridge

BocaDePez
BocaDePez

Quisiera configurar la IP fija de un FTTH de Telefónica en la tarjeta de red de un servidor Linux. Se trata, claro, de un servidor Linux que hace de router.

La idea es no emplear PPPoE. ¿Alguien sabe si se puede, y cómo?. Se trataría de una cosa idéntica a los ADSL monopuesto, que no son más que un bridge.

Comparte
BocaDePez
BocaDePez

Si quieres hacer bridge en ADSL, el router neutro que pongas, por narices tiene que hacer PPPoE (habrás leído por ahí manuales obsoletos de cuando había RFC 1483)

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Sigue habiendo RFC 1483. Pero no es ADSL. Es FTTH.

Gracias, no obstante.

txuspe

Es necesario utilizar PPPoE y además 802.1Q, no es algo que puedas elegir.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Es algo que me estaba temiendo, sí.

Sin embargo tengo la impresión de que sí debe ser posible. En teoría tampoco lo es, ahora mismo, con ADSL, pero lo cierto es que sí se puede.

Pero, claro, a saber cómo. Usar una VLAN no es un problema en absoluto, pero si no puedo usar una ruta estática, mal está lo de prescindir de PPPoE.

A ver si alguien sabe algo más...

Muchas gracias, por cierto.

BocaDePez
BocaDePez

Aqui te pego un post de un colega que ha quitado el router y ha puesto al linux a hacer de router.

El comtren se puede poner en monopuesto, pero ahora estan montando un Teldat que no se puede montar

securitybydefault.com/2011/08/como-supri…efonica.html

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Conocía ese artículo, pero muchas gracias por la ayuda.

No me sirve. Haciendo las cosas así debo usar PPPoE, y ello implica problemas (no irresolubles, pero problemas) en la configuración que necesitaría (un router multipath con cierta complejidad añadida). Adicionalmente, PPPoE añade un "payload" de 8 bytes que implica fragmentación: no me conviene para lo que tiene que hacer esa máquina, aunque tampoco eso es algo irresoluble.

Usar una DMZ es la opción más indicada para mi. De hecho es como lo tengo, pero haciendo las cosas así hay un "hop" más y, además, la gestión del tráfico también depende del router que pone Telefónica (no mucho, pero depende), que además emplea PPPoE, y no quiero eso.

Lo que yo busco es una configuración equivalente a la de un conversor de medio, de forma que pueda poner la IP estática que tengo a una de mis tarjetas de red y usar el conversor como gateway. Un bridge, vaya.

Con ADSL puede hacerse. Seguro que con FTTH también, pero a saber cómo y quién lo sabe dentro de Movistar, que ese es otro problema, desde el ERE.

Posiblemente el primer problema sea que esta FTTH está dentro de la red Alejandra, y para poder hacer una configuración sin PPPoE tendría que estar en la red RIMA. Pero tampoco de esto estoy seguro.

En fin: muchas gracias.

🗨️ 2
cancanillas

Todas las OLT estan conectadas a Alejandra por lo que no hay posibilidad de configurar RFC.

comun3ro
-1

con adsl puede hacerse y con ftth tambien, eso depende del router, lo que no se es para que quieres hacer un bridge, conecta a la ont directamente y configura tu tarjeta de red digo yo y más siendo linux que ya hay por hay varios manuales y una de las cosas a configurar es el pppoe por narices xd, pero contestando a tu duda, si quieres usar el router en modo mopuesto (que no bridge) tienes que desactivar cuando creas la conexion de nuevas, la casilla de nat y de firewall y activar la opcion de IP extension. Cómo usar un router neutro cualquiera en FTTH (probado con Comtrend)

Por cierto me lio mucho con tus formas de llamar a todo de forma rara, en adsl, a lo que llamas "adsl monopuesto tipo bridge" (que o es monopuesto o es bridge) te refieres a un modem?

PD: "PPPoE añade un "payload" de 8 bytes que implica fragmentación: no me conviene para lo que tiene que hacer esa máquina" tengo curiosidad, que es eso tan importante qu etiene que hacer que requiera de dicha conplejidad? xD

un saludo