
Recientemente, se han puesto a la venta en la Deep Web casi 27.000 registros de clientes de El Corte Inglés, incluyendo contraseñas y accesos a portales de gestión. Este incidente, que habría ocurrido en abril pero ha salido a la luz ahora, está siendo investigado por empresas de ciberseguridad, las cuales confirman el robo. El Corte Inglés niega haber sufrido una sustracción de sus sistemas y sugiere que los datos podrían ser antiguos. Este suceso se suma a una serie de ciberataques recientes que han afectado a grandes empresas españolas como Telefónica, Iberdrola y Banco Santander. La información robada suele clasificarse y venderse en paquetes en la Deep Web, y aunque el ciberatacante ha sido bloqueado, es probable que los datos vuelvan a aparecer en el mercado.