BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

¿Que FileSystem usais y cual para multimedia?

Pridebowl

Vamos a ver chic@s.

Estoy usando lvm2 cifrado con ext3 y varios volumenes lógicos repartidos en 250 gigas.

La cuestión está en que un volumen de 20 Gigas, se trata del clasico de peliculas/series/docus el cual suele tener 1giga (I/O) por dia y juraria que no es del todo lo eficiente que podria ser.

He estado mirando y parece ser que para este tipo de volumenes, lo mejor es JFS pero no tengo experiencia alguna con el y por ello acudo al foro.

Yo estuve usando solamente reiserfs4 durante 4 años con varios apagones al dia (barrio bananero) hasta que un dia perdí todos los datos, pero la verdad es que me parecia bastante rapido sobretodo en lectura y me daba confianza. Ahora llevo 3 o 4 años usando ext3 por "falta de candidatos estables", pero me he perdido un monton de FS entremedio(zfs,jfs,xfs incluso brtfs), por no hablar del ext4.

He estado leyendo benchmarks y noticias,pero es toda info antigua y alguna conferencia sobre ext4 ha caido (fosdem) y me ha dejado buena impresion y no tan buena del ext3 tras ver los errores de este, la cuestión ¿me estoy perdiendo algo tirando de ext3 todavia?.

¿Cual usais vosotros y cual usais/usariais para los archivos multimedia u vuestra colección musical?

PD: Parece ser que para usar decentemente jfs hay que cambiarle el planificador por defecto del kernel y yo desde luego no quiero perder rendimiento en mis volumenes ext3.

vukits

una vez me pasó algo raro con jfs... perdió no sé qué magic number .. parece que se puede arreglar :P

con ext3 cachos de ficheros han ido desapareciendo progresivamente.. canciones mp3 me refiero..

personalmente creo que xfs tiene muy buena pinta...

saludos

superllo
1

Yo tengo un SAI y ext4. No creo que el formato de ficheros tenga tanto que ver con el rendimiento de ver o escribir cosas multimedia, ¿no?, si habláramos de que estás continuamente capturando de la TDT o una base de datos igual sí pero bueno, para ver un par de capítulos de alguna serie o alguna peli no creo que tenga tanto que ver el rendimiento. Y para lo de los apagones, un SAI, a mi me explotó una fuente (literalmente) y la placa base por unos picos en la luz y entonces decidí poner un SAI.

anthrax
1

Hola Pride,

desde mi humilde opinión personal te diría que te plantees seriamente usar ext4 y/o xfs.

Los dos funcionan muy bien ;)

Saludos B-)

Pridebowl

Pues bien va la cosa, porque justamente xfs era mi ultima opción. xD

Segun los benchmark antiguos este salia mal parado y ponian a jfs muy por delante para los mismos asuntos. :P

Respecto a las diferencias entre dejarlo ext3 o usar ext4, son notables dado el modo que funcionan ambos sistemas. En ext3 la desfragmentación es mucho mayor,los fsck son lentos y offline y por no hablar de las tasas de lectura/escritura que son de risa.

Escenario: Tienes que crear/copiar un archivo de 1 giga y tienes bloques de 4k (lo normal).

ext3--Va reservando bloques de 4k hasta llegar a 1 giga, segun va leyendo el disco de forma secuencial hasta llegar al 1Giga. Una burrada y una chapuza bastante grande. Desfragmentación elevada y tasa de escritura alta por no hablar de la lectura. Para lograr esta maravilla utiliza hasta triple indirección de punteros.

ext4--Se apoya en dos tablas exteriores (libres y las llamadas extents). Simplemente reserva de golpe todo el espacio necesario segun le diga la tabla de libres y almacena en la tabla de extents el archivo en bloques continuos, es decir crea tantos registros como bloques no continuos haya.Se puede resumir la cosa en 20 entradas en esta tabla (20 entradas de media 50 megas), en vez de tantas entradas como bloques de 4k salgan.

En resumen, que creo que tiene bastante importancia el FS que uses, aunque sea para ver el ultimo episodia de mr bean.

Eso si, sino recuerdo mal cuando se pasa de ext3 a ext4 realmente solo empieza la eficacia para los archivos nuevos los antiguos los deja tal y como está.

Un saludo!

🗨️ 6
BocaDePez

Por cierto, ya que dicen que todos los discos duros que se van a fabricar a partir de ná y menos, van a tener sectores largos de 4 KB en vez de los anteriores de 512 bytes, ¿puede eso incidir en el rendimiento de algún determinado sistema de ficheros?

Ahora los FS tienen que saber de antemano que tienen que empezar a escribir siempre en "múltiplos de 8", igual que las particiones, si no quiere haber una grandísima pérdida de rendimiento. ¿Está todo esto ya preparado?

🗨️ 5
BocaDePez

, ¿puede eso incidir en el rendimiento de algún determinado sistema de ficheros?

solo para MEJOR.

🗨️ 4
BocaDePez

Sí, pero si están alineados. El fondo de mi pregunta era por si en Linux (que no lo sé) ya se planea que las particiones y accesos estén siempre alineados a múltiplos de 8. Por ejemplo en el mundo Windows, solo el Windows 7 viene preparado para crearlas así, y si tienes otro Windows anterior, como la primera partición primaria la colocaba en el sector 63 (en vez de 64), hay que mover todo. Los fabricantes de discos ponen en sus webs herramientas que lo hacen, pero dan miedo.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1