Las direcciones IP las proporciona el proveedor de Internet a petición. Eso significa que cuando inicias (o reinicias) el router, se te asigna una, pero cuando lo apagas, esa IP queda libre al cabo de unos minutos, con lo que es posible que cuando vuelvas a iniciar el router te den la misma IP, o vuelva a aparecer al cabo de varios reinicios.
También por razones de topología de la red, es posible que en cada zona haya asignados grupos de direcciones, y por tanto la capacidad de tener direcciones distintas sea limitada.
Otra cosa a tener en cuenta, es que los proveedores de Internet tienen en propiedad rangos de IP, por lo tanto nunca podrás salir de sus rangos (si eres de Movistar nunca podrás tener una IP de Vodafone o de cualquier otro propietario, sólo las de Movistar)
De todas formas, ¿para qué quieres una IP que no hayas usado nunca? si es para poder seguir descargando en servicios de descarga gratuita de archivos, me parece un poco extremo que consumas todas las IP que te proporciona el router cuando lo reinicias.
En definitiva, la asignación de la IP es cosa de tu proveedor de Internet, no es algo que puedas controlar, y además es algo que no viene en las condiciones del contrato, con lo que no puedes reclamar su funcionamiento mientras tu conexión pueda tener una IP asignada en todo momento.