BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra

¿Hay un plazo para contratar tras llegar al pueblo la fibra de Movistar?

BocaDePez

Quisiera preguntaros si hay un plazo establecido para poder contratar fibra óptica indirecta de MOVISTAR con otro operador desde que la instala en un pueblo?

Lo pregunto porque desde ayer en mi localidad ya puedo contratar fibra óptica con MOVISTAR. Están cableando todo el pueblo ahora. En mi domicilio ya podría contratarla pero me interesa más otras ofertas (por precio y permanecía actual) con otro operador, en este caso ORANGE. Cuándo consulto la disponibilidad de fibra con ellos me indica que no tengo, al igual que el resto de operadores que tienen firmado acuerdo con MOVISTAR (vodafone, yoigo).

Me ha dicho un vecino que es que hay un plazo para pasar a contratar indirectamente pero que no sabe cual es.

Agradecería información al respecto. Gracias

obmultimedia1

y para que quieres fibra NEBA pudiendo contratar seguramente o2 que es movistar y es mas economico que el servicio con otras compañias?

Si en tu poblacion acaban de poner la fibra , ten por seguro que pasaran meses ( o años) hasta que activen el servicio NEBA, las bases de datos tardan en actualizarse, en mi poblacion tardaron casi 2 años en ofrecer NEBA

🗨️ 8
BocaDePez

Un par de años teniendoen cuenta que el NEBA está vigente desde este año no me cuadra, quizás te refieras al cobre pero la fibra desde luego ha sido a partir de este año.

Respecto a cuanto esperar ,no lo sé pero o2 solo s atractivo en territorios en competencia sino casi mejor directamente Movistar.

Siempre criticamos a Movistar, pero hay que reconocer que es la única que Invierte en zonas do da la competencia se queda agazapada a que sea ella la que invierta y luego pedir el NEBA

🗨️ 3
Aitama

Te doy la razón al 100%, Movistar es la que más se mueve para llevar la fibra a todos los sitios donde puede... pero, hay un interés de por medio y mucha pasta de los gobiernos en forma de subvención que le dan a Movistar... el interés de cerrar las centrales de cobre cuanto antes y si te quedas sin FTTH te colocan un internet radio y arreando, que ojo! veremos la monstruosidad de esas conexiones dentro de 2/3 años con el 5G, lo mismo dan combos por esa tecnología, VozIP + internet radio 100 megas simétricos + TV por internet radio en lugar de satelital... todo indica que el 5G va a ser la "panacea" de las conexiones "portables"... Y luego están los intereses de "dame subvención" y acelero el despliegue, en EUSKADI, a Movistar, le dieron un buen pico (Plan PEBA) para que arreara y para el 2020/2022 tenía que estar la mayor parte del territorio desplegado con FTTH, dando igual volumen de habitantes (sta cierto límite) euskadi.eus/informacion/plan-peba/web01-a2ogainf/es//

Así que sí, Movistar es la que más se mueve, pero no lo hace por la "gracia del señor" es una empresa y va a lo que va.

Un saludo.

🗨️ 2
PercebesBenz

Hombre, si quieres se gastan el pastizal que cuesta el despliegue por amor al arte.

Movistar despliega con y sin subvenciones. Si es con subvención mejor, no son idiotas, pero los casi 50k millones de deuda no son por las subvenciones eso tenlo claro.

🗨️ 1
Aitama
Aitama
Aitama

Eso de pende muchísimo de lo que necesite/quiera el usuario que inicia el post y de los € que esté dispuesto a gastarse... y eso de tardar en dar NEBA.... en mi caso, un pueblo de 2000 habitantes, es Movistar quien ha exo el despliegue, a la semana de estar disponible, Orange ya ofrecía NEBA y Vodafone al mes... así que no en todos los sitios llevan las mismas pautas.

02 tiene dos precios en "combo" para fibra y movil y no tiene solo fibra:

45€ -> 100 megas simétricos y móvil con ilimitadas y 20 GB de datos ( Zona competitiva).
58€ -> Lo mismo que antes pero en zona no competitiva.

Hay alternativas más económicas dependiendo de lo que quiera y con distintas configuraciones:

Vodafone: 50 megas simétricos con fijo ilimitadas total (a fijos y móviles) por 31€ mes durante 24 meses (cuota de línea incluida)
Orange: 500 megas simétricos con fijo ilimitadas y 1000 minutos a móviles por 45,10€ durante 12 meses (cuota de línea incluida)

Depende muchísimo de lo que el usuario quiera, tiene precios iguales o inferiores con variantes o superiores con TV.

Yo mismamente, pago 42€ por 600 simétricos y fijo ilimitadas y 550 min/mes a móviles con Movistar, xk necesito esa velocidad, pero como también necesito muchos gigas en el móvil y Movistar, el máximo que da son 12 gigas, pues tengo O2, que pago 20€ y tengo ilimitadas con 20 gigas y se me queda todo al mes por 62 € por lo que necesito y con cobertura y servicio que en mi zona va de lujo y no me encasquetan TV que ni la quiero ni la necesito.

🗨️ 2
obmultimedia1

esos precios tienen trampa, la permananecia durante 12 o 24 meses, ahora tienes problemas de facturacion o de conexion y te jodes durante todo ese tiempo

por cierto, aunque 02 comercialize los 100MB internamente da 300MB

🗨️ 1
Aitama

Bueno, la permanencia es la pega, sí, pero de ahí esos precios, depende de lo que él quiera, yo le he proporcionado un pequeñísimo ejemplo de precios, sin más... tiene muchas alternativas y ni todo es tan malo como se pinta ni tan bueno...

Efectivamente, he leído a varios usuarios, diciendo que O2 proporciona 300 megas cuando contratas sus 100, pero... ahora te digo yo, al igual que dices lo de los problemas de facturación y de servicio... si viene O2 y te baja de 300 a 100 megas? Tienes que callarte xk tú has contratado 100 y ajo y agua, no? Claro que te puedes ir, no tienes permanencia, pero, a donde te irías? Cuando el factor precio es un problema o un inconveniente, mucha gente prefiere una buena oferta con permanencia a no tener permanencia pero un precio más caro.

Un saludo.

BocaDePez

O2 puede ser interesante si estás en zona competitiva y si te interesan tantos gigas en el móvil. A mí por ejemplo me sale mejor otras operadoras

rbetancor

El plazo, puede ser desde un par de semanas ... hasta nunca jamás, depende de si la tu pueblo entra en las zonas reguladas o en las listas de acuerdos privados ... y a todo eso le tienes que sumar la actualización de las listas, que Movistar se encarga de que sean lo más lentas posibles.

🗨️ 6
BocaDePez

Ok, gracias por la información.

Esperaré un poco. El pueblo tiene 1.700 habitantes y por tanto es zona regulada, y no creo que a corto plazo meta otro operador la fibra.

El precio con O2 es de 58€. Con Tuenti es 50€ pero con 4 gigas se me queda corto (ahora son 8 gigas pero baja a 4 gb).

Actualmente con ORANGE pago 43€ con llamadas ilimitadas y 7gigas con una oferta de retención al pedir portabilidad, y de esto hace 4 meses por lo que la penalización todavía es alta.

Ojalá haya suerte y se pueda contratar con otros operadores. Por eso era el preguntar si había algún plazo establecido para poder contratar la fibra de movistar con otros operadores.

Saludos

🗨️ 5
BocaDePez

La cantidad de habitantes no es lo que define si una zona es regulada o no ... Las condiciones a cumplir son otras

🗨️ 4
BocaDePez

De eso nada. El criterio que se utilizó para realizar la última lista de zona regulada fue que en el momento de hacerla hubiese en las poblaciones a incluir al menos 3 operadores con red propia. De hecho hay ciudades que se han quedado fuera y que tienen más población que otras que si están en la lista.

🗨️ 3
rbetancor
rbetancor
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

En mi caso, hace dos años, en Sabadell, sólo tenia cobertura de Movistar en mi casa. Y hasta que no contraté la fibra con ellos, no pude contratarla con Orange. Desde el mismo día que me la instaló Movistar, ya me la ofrecía Orange. Así que tuve Movistar contratado durante 3 meses (por lo de la permanencia) y después la pasé a Orange otro año más, hasta que Vodafone llegó al acuerdo con Movistar para utilizar su infraestructura.

Tal vez sea lo mismo que te sucede a ti.

BocaDePez

Por si te sirve, en mi pueblo la pusieron a finales de junio y 10 dias mas tarde o asi ya podia contratar indirecta.