BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra

Fibra Digi 10 Gb va a 4 Gb de velocidad en PC conectado por cable

aguilaroja1
0

Me acaban de instalar los 10 Gb de fibra Digi. Terminada las instalación hago un test de velocidad y no me llega a 4 Gb. El técnico me dice que depende del PC si está preparado para dicha velocidad. Le comento que mi PC lo preparé antes de contratar dicha velocidad:

Tarjeta de red Asus de 10 Gbps de transferencia, procesador i5, cable de red RJ45 Cat 6a.

Total creo que mi ordenador está preparado para los 10 Gb. Ya se que nunca me dará los 10 Gb, pero considero que el hardware de mi equipo es para llegar por lo menos a 7 Gb.

aguilaroja1

Con el navegador me llega a 3gb más o menos. Con la aplicación de okla me da un poco más 4gb de bajada y 6gb de subida…

🗨️ 2
lhacc
2

¿Tienes algún antivirus puesto? De ser así, desactívalo o desinstálalo.

ppmanu

Hola hazlo por CLI saludos

aguilaroja1

Tengo el de Windows. Lo he probado ya . Y lo mismo

Stetco
1

Haz el test a través de la cli de speed test, desde la CMD y a ver qué te da.

aguilaroja1

Ya está. 3,9gb de bajada y 5,8 de subida… yo creo que ya está probado todo…

🗨️ 10
ltsc

3,9gb de bajada y 5,8 de subida

¡Pero si son unos valores formidables!

🗨️ 9
lhacc
2

39% de lo que paga no es formidable, es una puta mierda.

🗨️ 8
ltsc

Desde la barra de bar, claro.

🗨️ 4
lhacc
0
🗨️ 3
ltsc
🗨️ 2
lhacc
0
🗨️ 1
ltsc
rbetancor
1

¡ahhhhh …! … ¿Qué el problema es que crees que estás pagando por 10Gb? … vale, vale … ahora lo entiendo.

🗨️ 2
Jav9i
1
🗨️ 1
rbetancor
1
Guillermoelectrico

Esa tarjeta de red, creo que no da para mas.

🗨️ 1
aguilaroja1

Estás seguro. Para poner otra válida

EmuAGR

Si al técnico le ha dado más de 5 Gbps en su portátil, todo correcto.

aguilaroja1

Al técnico le da en su portátil atraves de un adaptador de red externa 7gb de bajada. Puede ser mi tarjeta de red Asus para 10gb?? Si es así cuál me valdría…

🗨️ 2
Aokromes
2

si al tecnico le da 7 (de 8, nunca te dara 10) esta claro que el problema es de tu hardware.

apocalypse
1

Entonces es cosa de tu equipo. O la tarjeta de red, o el sistema operativo. Deberías probar en Linux por CLI (aunque ya hayas probado en Windows, no es lo mismo).

Leonés R
2

¿Y si pones todas las especificaciones técnicas del equipo con el que haces el test?

Procesador y generación, placa, ssd o nvme y su velocidades, memorias ram y sus latencias, etc…

Quizás el problema no sea de la tarjeta de red o solo de la tarjeta de red.

kaleth

Dinos el modelo exacto de CPU y contra qué servidor estás testeando.

La tarjeta de red me figuro que es la XG-C100C PCIe Gen2 x4, ¿No? Porque si lo es, es la mía y funciona a tope. Yo he llegado a saturar la subida a un máximo de 8060Mbps probando con el Speedtest Desktop al servidor de Digi más cercano, en mi caso el de Valencia. En bajada es más variable por la saturación local pero es normal sobrepasar los 7000Mbps.

🗨️ 18
aguilaroja1

Tarjeta de red Asus XG-C100C pci-E. Me valdría??

🗨️ 17
kaleth

Es la que yo uso, claro que te vale. Mira mi perfil, tengo mi mejor prueba puesta en la firma, casi 8000 en bajada y un poquito por encima de 8000 en subida en un buen momento de la red.

¿Estás probando contra un servidor de Digi cercano en la aplicación de escritorio de Ookla? Por navegador ni se te ocurra y con el programa de línea de comandos ni te molestes, haces las mismas velocidades con la aplicación de escritorio y tiene la misma interfaz que la web de Speedtest.

🗨️ 16
apocalypse

programa de línea de comandos ni te molestes, haces las mismas velocidades con la aplicación de escritorio y tiene la misma interfaz que la web de Speedtest.

¿Estás 100% seguro?

En un equipo con un procesador malucho, el cuello de botella no va a ser el mismo por CLI que teniendo que "dibujar" y procesar un GUI.

🗨️ 1
kaleth
aguilaroja1

Me puedes mandar el hardware de tu equipo para comparar con el mio?? Procesador, placa base etc…

🗨️ 13
kaleth
🗨️ 12
aguilaroja1
🗨️ 11
rbetancor
🗨️ 10
aguilaroja1
🗨️ 9
rbetancor
🗨️ 8
kaleth
🗨️ 3
rbetancor
1
apocalypse
🗨️ 1
kaleth
aguilaroja1
🗨️ 3
rbetancor
🗨️ 2
aguilaroja1
🗨️ 1
fcuevas28

Como se hace un test de velocidad en o por CMD?

aguilaroja1

Tarjeta de red Asus XG-C100C. Procesador AMD Ryzen 5. 2600. Memoria RAM instalada 8 g

🗨️ 7
Zegelio
1

Como te dice el compañero @leones R, sé más específico en las especificaciones

"Procesador y generación, placa, ssd o nvme y su velocidades, memorias ram y sus latencias, etc…"

Por cierto… procesador i5 no es un Ryzen 5 ^^"

apocalypse

Ryzen 5 2600 ó, cito de tu post inicial: procesador i5.

No tienen nada que ver, el Ryzen 5 es de AMD y el i5 es de Intel.

🗨️ 5
aguilaroja1
-1

Ya. Pero la AMD Ryzen es equivalente a la i5 de Intel. Me lo dice un técnico profesional

🗨️ 4
apocalypse

Eso está muy cogido con pinzas, demasiado. Hay diferencias y depende mucho de los modelos a comparar.

Ademas Ryzen hay varias gamas: 5, 7, 9. Como en Intel, y el i5 es sólo una de ellas.

rbetancor

Esa afirmación, es tan válida como decir que ir de Madrid a Barcelona en un Bentley es igual que ir en un seiscientos, si en ambos casos llegas a Barcelona … pero no en las mismas condiciones.

lhacc
1
el-xalso

Equivalente a qué? Quiero decir, i5 es una gama de productos. Habrán más de 100 i5 distintos, algunos de hace 10 años incluso.

Que Ryzen 5 sea equivalente solo quiere decir en cuanto a la gama.

Intel i5 y AMD Ryzen 5 pues están enfocados a la gama media. (Por poner un ejemplo).

Es como decir que un bmw y un mercedes son lo mismo… Pues a ver, están enfocados al mismo segmento de clientes si, pero no son lo mismo. Son más parecidos entre ellos en cuanto a prestaciones, extras, telas, calidades… que un Seat Ibiza por ejemplo. La "gama con la que compite el Ibiza es más la de un Opel Corsa o un Renault Clio por ejemplo.

Pues eso, el Ryzen 5 compite y tiene prestaciones más similares a un i5 que a un Intel Celerón, pero ya. Para nada son lo mismo.

kafeolé

Creo que no sabe ni lo que tiene de PC…

Si haces test por web te va llegar como max 5gb, depende del navegador, otros no llega ni a 3gb, hazlo por CMD (en YouTube hay tutos de como hacerlo) como dicen , te llegará a unos 8gb, si tienes buen PC y tarjeta red.

rbetancor
3

Repasando un poco el hilo, creo tu problema es tu PC, primero comentas que es un i5 y luego que es un Ryzen 5, no son lo mismo ni de lejos, comentas que tienes 8Gb de RAM y no has dicho ni mu del almacenamiento o la placa.

Intuyo que las especificaciones de tu equipo, te van a permitir 5-6Gb/s como máximo.

aguilaroja1

Placa base AMD b450M DS3HV2 gigabyte

arferveira
-1

Pregunta tonta… Para que se necesitan más de 4gb de velocidad en un PC?

🗨️ 4
apocalypse

Para no tener la sensación de tener algo que no podemos aprovechar, o que nos están engañando. Humans being humans.

Leonés R
-1

Para, en teoría, hacer las cosas más rápido que con menos velocidad ¿no?

Aplicaciones habrá miles dependiendo de aficiones o trabajos.

🗨️ 2
rbetancor
1

Cualquier cosa que no sea un servidor de ficheros, tiene bastante poco que hacer con una conexión de 10Gb.

PezDeRedes

Pista: salvo movimiento de datos masivos, no hay aplicaciones que aprovechen tal velocidad.

Joangarcia61

A mi me pasa lo mismo con la red de 10 Gb. Me temo que es normal, pero prueba lo siguiente:

Reinicia windows en modo seguro: haz click en la opción Reiniciar mientras mantienes pulsada la tecla Mayúsculas de tu teclado. Windows 11 se reiniciará, y al hacerlo no entrarás en el sistema operativo, sino a su inicio avanzado. Dentro de este inicio avanzado verás varios apartados de opciones, y tienes que pulsar en el apartado de Solucionar problemas, que te aparecerá en la primera pantalla a la que llegas. Luego Entrarás en la pantalla de solución de problemas, donde verás varias opciones disponibles. Aquí, tienes que pulsar en Opciones avanzadas. Esto te va a llevar a la pantalla de opciones avanzadas, donde tienes muchas cosas en las que elegir. Aquí, lo que tienes que hacer es pulsar en la opción de Configuración de inicio. Esto te va a llevar a otra pantalla donde te vas a informar de todas las opciones que vas a poder elegir tras reiniciar el sistema, y los diferentes modos en los que vas a poder hacerlo. En ella, simplemente pulsa el botón Reiniciar** para proceder.

Tras reiniciar, irás a una pantalla en la que tienes que pulsar una tecla para elegir un modo en el que quieras reiniciar. Aquí, tienes que pulsar la tecla 5 (habilitar modo seguro con funciones de red).

Según tu versión de windows, podrías ir a otra pantalla, donde deberías elegir el modo seguro con con funciones de red.

El PC se vuelve a reiniciar en modo seguro. Prueba a hacer desde aquí el test de velocidad con Speedtest.

En mi caso, haciéndolo de esta forma, yo SÍ obtengo velocidades de 7 Gb de subida y bajada, que es lo que realmente indica Digi para su opción de 10 Gb,

Entiendo que la moraleja es que en el modo normal, windows se "come" una gran cantidad de velocidad, por procesos propios y aplicaciones residentes.

🗨️ 1
Wolf-ramio

Si bien tienes razón en que el monitoreo que Microsoft metió desde W10 supone recursos y ancho de banda que el sistema nos sisa, es un tremendo error pensar que eso va a llegar a comerse varios Gb/s de ancho de banda.

El modo a prueba de fallos y el modo seguro, lo que hacen es cargar el sistema operativo, pero capado de servicios y con unos drivers genéricos, en vez de los drivers que tengamos instalados. Pero sigue siendo el mismo sistema operativo que tenemos instalado. Yo si tras hacer la prueba que sugieres, veo que la velocidad es la que dices, lo primero que miraría es desinstalar el driver de la tarjeta de red. Dejar que cargue uno genérico, cosa que hará solo, pues windows ya tiene una colección de drivers genéricos para este tipo de cosas.

No sería la primera vez qque ocurre. Yo en una placa base que tuve hace tiempo tenía drivers genéricos para la controladora SATA, pues eran mas rápidos que los que facilitaba el fabricante.

Joangarcia61

Tu idea me ha gustado. He desinstalado el dispotivo de red, borrando los drivers, y luego lo he autodetectado, instalando automáticamente los drivers de windows.

Pero en mi caso, no me ha servido.

Sigo obteniendo las mismas diferencias entre el modo seguro de windows y el normal.

🗨️ 1
PezDeRedes

Si tienes antivirus (Defender incluido), si haces el test en el navegador, si tienes cualquier proceso que consuma recursos considerables que no se cargue en modo seguro… cualquiera de esos motivos es suficiente para ver esa diferencia de velocidad.

aguilaroja1

A mi también me da los mismos valores en modo seguro que en Windows. Supongo que mi equipo no da para más…

Nombre de usuario

Lo que yo haría:

  • Si los resultados son mediocres, probar los test con una live de Linux reciente.
Wolf-ramio

Por probar algo que he leido hoy mismo y que no cuesta nada mirarlo. en W10 escribe en buscar/ejecutar, abajo a la izquierda junto al icono de windows "administrador de dispositivos" luego despliega adaptadores de red. y aparecerá tu tarjeta de red. dale con el botón derecho y abre "propiedades" luego en la pestaña de "opciones avanzadas" busca la opción "velocidad y duplex" En mi caso estaba en automático. afecta a la velocidad de negociación. Yo la he puesto en 1Gb, forzando la máxima velocidad que soporta mi tarjeta de red. Tras ello he vuelto a pasar un test de velocidad y me ha funcionado igual de bien que antes, pero es que antes yo no tenía problema. Si tienes tarjeta de red de 10 Gb de velocidad y el driver adecuado, al desplegar ese campo debería aparecerte la opción de hasta 10 Gb. Quizá con algunos pasos intermedios, como 2,5 y 5. No lo sé, lo estoy suponiendo. De cualquier manera, debería estar ahí, esa velocidad que en mi caso no está puesto que no tengo una tarjeta con esa velocidad. Pon esa velocidad quitando el automático para forzar la velocidad de negociación entre la tarjeta y el router a esos 10Gb. Una vez aplicado y aceptado, prueba a ver si la cosa mejora.

Ahh. He releido el primer post. Dices que entre el ordenador y el router hay un cable 6a. Pero no dices cuantos metros del mismo hay. Si router y ordenador no están juntos podría ser que el cable tenga algún problema, o alguno de los conectores de ambos extremos. Esto lo podrías descartar montando el ordenador junto al router para probar. Ahí y con un cable de los normales de 1,5m te debería dar la velocidad que quieres, icluso aunque el cable sea un cat 5. Si haces esa prueba y te va bien la velocidad, el cable ese de 6a tiene que tener algo. Probar esto es engorroso, pero puede permitirte detectar el problema, o al menos descartar otros posibles.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar