Buenas. He estado pensando un poco y he "diseñado" cutremente un apaño muy barato para los que quieran aventurarse... Es válido para casi todos los routers, y no debería obstaculizar el funcionamiento interno del trasto. Pero antes de nada, necesitaremos tres cosas.
1. Conocimientos básicos de electrónica: Saber diferenciar las dos polaridades de la Corriente Continua (DC). El cable rojo es el positivo (+) y el cable negro es el negativo (-). Invertir la polaridad de un ventilador puede suponer riesgos: Desde que gire al contrario, hasta que directamente no gire ó se estropee el mecanismo interno.
2. Algo de estaño y un soldador es muy recomendable. También un juego de destornilladores válidos para desmontar el router. Pegamento plástico instantáneo, Super Glue ó similar.
3. Disipadores de cobre ó plata "autopegables", y un ventilador de 4cm. En estas URLs teneis varios modelos de diferentes tamaños:
Medianos: (link roto)
Pequeños: (link roto)
Ventiladores: (link roto)
Lo primero es abrir el router, con muchísimo cuidado. La mayoría de los aparatos electrónicos se desmontan simplemente quitando los tornillos, pero hay otros que tienen piezas de presión o encajes, así que si ves que has quitado los tornillos y la carcasa no sale, NO LA FUERCES, simplemente investiga un poco y ten paciencia. Si te cargas el plástico es posible que no la puedas volver a cerrar, ó incluso puedes partir la placa del circuito integrado.
El siguiente paso es tal vez el más delicado. Necesitamos saber qué chips son los que más se calientan. Para ello, no nos queda más remedio que utilizar el termómetro más barato y rápido: El dedo. Pero antes de hacerlo, debemos tomar TRES precauciones:
- Lávate las manos con jabón, para quitarte toda la grasa que puedas tener. Si dejas una capa de grasa en el chip y pones luego un disipador, hará de aislante y no intercambiará bien el calor.
- Quítate todas las prendas de lana y algodón que lleves, y toca una toma de tierra del enchufe (tranquilo, no te dará calambre, a no ser que haya tormenta y caiga un rayo en la antena de tu edificio jajajaja). La electricidad estática es muy peligrosa. Ten en cuenta que para hacer esta prueba es necesario que el router esté encendido, y el cacharro tiene una pequeña descarga de masa a través de la fuente de alimentación: Si tienes estática en el dedo y tocas un chip, es como si un rayo cayese en tu edificio.
- MUCHO CUIDADO si tu router no utiliza fuente de alimentación, es decir, que está enchufado directamente a la red eléctrica. Esto significa que la fuente la tiene integrada, y si tocas lo que no debes puedes sufrir una descarga muy molesta, e incluso letal.
Un consejo: Hay una forma para evitarse dos de los pasos anteriores, pero es un poco engorrosa: Compra un preservativo (si, un condón jajaja). Que sea el más fino que haya. Abrelo y desenrróllalo (anda, ahora te enteras que tiene una inscripción en la base? AInsss... XDDDDDDD). Lávalo con agua templada y jabón, para quitar el lubricante. Mete la mano en el a modo de guante y toca una toma de tierra. Ahora, averigua de dónde viene el calor.
Una vez que tengamos localizados los focos de calor, añadiremos uno, dos, tres... etc disipadores en la superficie del chip hasta cubrirlo por completo.
Ya está, ahora sólo queda que hagas esto (nota: lo he hecho en Paint porque al photoshop no le daba la gana cargarse... así que no critiqueis lo cutre que es XD):

Cerramos el router, y listo. Adiós problemas de calor.
EnDeEsgue, echate un vistazo a esta guia:
hardcore-modding.com/modules.php?name=Gu…p=leer&id=71
Te valdrá para cortar aluminio ^_^.
Hale.