Pasan los años y R sigue con sus mismas deficiencias de siempre. Siempre ha ido a remolque y siempre ha tardado un montón en incorporar innovaciones tecnológicas. Ahora empieza a pesarle el despliegue masivo de fibra. Fibra que hasta no hace mucho solo estaba disponible en las ciudades grandes, pero que poco a poco está llegando a otras localidades. Con todo el mayor problema es que los directivos de R, en este caso de Euskaltel, se siguen creyendo que ofrecen una tecnología puntera ( lo primero de lo que te hablan los comerciales es de su fantástica red de fibra óptica , la única o la mejor de Galicia), lo que les lleva a ofertar tarifas fuera de mercado. Su único futuro pasa por ajustar su tarifa y cambiar su estrategia comercial, centrándose en aquel usuario que no necesita o al que no le importa no tener cientos de megas. Hay usuarios, tanto particulares como empresas( estoy pensando en pequeños comercios, pequeñas oficinas que con una conexión básica para ver el correo, navegar o pasar una tarjeta de crédito) que solo necesitan estar conectados a internet , sin mayores pretensiones. Ahí es donde R podría ser operador dominante . Lo que no puedes pretender es cobrarle a un cliente 70 euros por una conexión HFC , no simétrica, y por una linea móvil.