Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

ADSL

Factura vodafone

BocaDePez
BocaDePez

Hace poco que me dí de alta en vodafone.

El primer mes me cobraron 5,15€ pero he de comentar que la portabilidad me la dieron el 24 de ese mes.

El segundo mes me han cobrado 35,19. (3,6 euros son llamadas a un 902 que hice) Por supuesto me han cobrado las llamadas al servicio técnico realizadas antes de los tres meses.

Estas facturas son imposibles de entender. ¿qué es eso del consumo mínimo? ¿de dónde se lo han sacado? El comercial me comentó que los 6 primeros meses sería 19, 90 + IVA= 23,48 Después serían 34,90 + IVA= 41,182. Realmente será así porque pone no sé qué narices de 43,90 que hacen un descuento del 17,7%. Miedo me da lo que me pueden cobrar más adelante. Maldito día en que me fuí de telefónica que por lo menos la factura la entendía...

¿Me quejo o no vale la pena que me mareen?

Mocho

Creo que estás bastante despistado con los precios.

Los 19,90 son la cuota de linea, que se paga siempre, a lo que hay que sumar los 4,90 del adsl los primeros seis meses. En total pagarás 24,80 + IVA = 29,26, que si tienes un 6 megas después se convierten en 34,90 + IVA. Si a esos 29,26 le sumas el coste de las llamadas y el IVA de las mismas seguramente darán el total correcto.

La factura tampoco es tan complicada, solo hay que leerla entera. Como todos los operadores te facturan incluso las cosas que son gratuitas y luego te las abonan en el apartado "Detalle de descuentos por número de teléfono y otros servicios". El consumo mínimo es el que tienen asociado todos los planes de precios de Vodafone, que luego se abona porque en el adsl no se cobra. Y si tienes dudas la tienes explicada en la web de Vodafone.

(link roto)

(link roto)

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

La cuota de línea son 15 € que es lo que pagará siempre, no 19,90 €. 19,90€ es la cuota de adsl fuera de la promoción porque durante los 6 primeros meses son 4,90€.

🗨️ 1
Mocho

Tienes razón, se me bailaron los números.

Sin ver la factura entera es difícil saber si hay un error.

BocaDePez
BocaDePez

Si vienes de Telefónica es normal que te parezca farragosa, a mi también me pasó. Pero no es difícil. Sólo debes tener en cuenta los errores más comunes de Vodafone:

La cuota de línea, que con telefónica eran 13,97€, son 15 € con Vodafone. Esa permanece inmutable.

Las llamadas a móviles fines de semana. Tienes 350 minutos gratis al mes, a partir de ahí pagas. Revisa las fechas de las llamadas y que al lado ponga "Findes gratis" o algo así. Si te cobran alguna dentro de un fin de semana y no has superado los 350 minutos, reclama.

Las llamadas a fijos nacionales (excluidos números especiales) son gratis los 3000 primeros minutos. Esto es más difícil rebasarlo y en este aspecto nunca se han equivocado.

Las llamadas al 22155, son gratis los 3 primeros meses, si te cobran reclama. En este punto sí que han cometido errores con mi faturación.

La cuota de adsl, según cuentas, tiene una promoción de 4,90€ los seis primeros meses, luego son 19,9€/mes. Pues bien, conmigo, Vodafone siempre se ha equivocado. Me hace un descuento del 25% sobre 19,90€, o sea que me cobran 14,93€ en lugar de los 4,90€ correspondientes. Fíjate en eso porque es un error muy común.

Por cierto cuando llames al 123, si te sale el SAC de sudamérica el 99% de las veces te dirá que llames dentro de unos días porque la factura no está volcada en sus sistemas (a mi me han dicho esta hasta después de 15 días de habérmela pasado por el banco), sólo es una excusa. No desistas, vuelve a marcar hasta que te salga un operador español (estos jamás me han dicho que la factura no está en sus sistemas y me han solucionado la incidencia de la facturación muy eficazmente).

El dinero incorrectamente cobrado te los descuentan en la(s) facturas(s) sucesiva(s).

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

Se me olvidaba una cosa, a todo lo anterior hay que sumarle el iva al final.

Mocho

Sil, al principio es más complicada que la de Telefónica, pero cuando la miras con calma queda bastante claro.

BocaDePez
BocaDePez

Que mania con excusar siempre con "cmo todos los operadores".. Mi operador, las cosas gratuitas que son unas cuantas, no me las cobra, por lo menos la gran mayoría, para curarme en salud contigo.

Si son gratuitas..¿para que las cobran?,,tan pésimo es el sat que no saben que cobrar a un cliente?.. o ¿ lo hacen a drede para ver si cuela y solo devolverlo si protestas?..Esa es la cuestión.

🗨️ 1
Mocho

Una vez más, y seguro que no es la última, demuestras que no eres capaz de entender lo que lees.

Como todos los operadores te facturan incluso las cosas que son gratuitas y luego te las abonan en el apartado "Detalle de descuentos por número de teléfono y otros servicios"

Es decir, para que hasta tú lo entiendas, en un apartado de la factura te ponen lo que cuesta y en otro te lo descuentan.

BocaDePez
BocaDePez

Tengo el mismo problema, tambien me han cobrado 0.50 del 22155, que en teoria los tres primeros meses era gratis. Ladrones esto no es lo que me dijeron cuando contrate el adsl. El comercial me dijo que no se pagaba el mantenimiento de linea. Adsl lento, voip que se esucha fatal y encima caro si lo se me quedo en Telefonica. No me extraña que sea la compañia mas denunciada

facua.org/es/noticia.php?Id=5640

BocaDePez
BocaDePez

He intentado copiar aquí mi factura pero me ha salido error en dos ocasiones, grrr.

BocaDePez
BocaDePez

El 37% de los afectados por abusos o fraudes en telecomunicaciones que se dirigieron a FACUA para solicitar asesoramiento o tramitar una reclamación tenían problemas con la multinacional británica Vodafone.

En segundo lugar, la española Movistar, con el 32% de las consultas y reclamaciones sobre telecomunicaciones. Tras ella, la teleco francesa France Telecom, cuyas marcas Orange y Yacom provocaron el 21%.

La cuarta empresa de telecomunicaciones del balance de FACUA es Ono, con el 6%. Y en quinto lugar, Jazztel, con el 4%.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Principales motivos de las denuncias a las telecos

Entre los principales motivos de las denuncias destacan los incumplimientos de ofertas comerciales, altas en servicios no solicitados, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia, junto al cobro de llamadas no realizadas.

FACUA critica la pasividad de los ministerios competentes en materia de protección al consumidor y telecomunicaciones -Sanidad e Industria- y las autoridades autonómicas ante las graves irregularidades que sufren los usuarios de telecomunicaciones. No hay controles suficientes ni sanciones contundentes contra los fraudes de las compañías.

WiLZy

¿37% solicitaron asesoramiento a FACUA?, permíteme dudarlo, ya que hay que pasar por caja para que atiendan tus peticiones.

Mocho

La noticia hubiera sido que Jazztel, que no llega al millón de lineas, tuviera más denuncias que Vodafone, que casi tiene 18 millones ;) . Pero eso es normal, las que más clientes tienen también tienen más gente que se queja.