Realmente me sorprende la cantidad de expertos juristas que abundan por estos foros. Se oye de todo: que si la descodificación vía PC es ilegal, que si es delito que si decir que no lo es es apología!!! y, por tanto es un delito (sic), que si esto que si aquello.
En fin, desde mi humilde y muy modesta función de abogado (por lo que pido perdón de antemano) las cosas en el mundo del Derecho no las veo tan claras. Como sabréis, para que haya un delito, debe darse una acción en la que concurran una serie de elementos: tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad e imputabilidad. No echaré el rollo sobre cada uno, pero os diré que sólo tras el análisis concreto del caso podrá determinar un Juez sin hay o no delito en la conduta enjuiciada, tras una instrucción muchas veces compleja y llena de obstáculos, una fase intermedia, un juicio oral y la serie de recusos.
Aun así, y precisamente porque no hay delito sino delincuente y hay que estar al caso concreto, veréis sentencias que juzgando hechos aparentemente idénticos, tienen un signo diametralmente contrario.
Todo ello, amén de la disparidad de criterios teóricos y jurisprudenciales acerca de la figura típica en cuestión.
Ruego a todos estos expertos penalistas algo de prudencia y comedimiento.
Muchas gracias