No seas tan taxativo. SÍ SE PUEDEN ACEPTAR OFERTAS POR TELÉFONO. Siempre y cuando te manden una copia de la oferta escrita (y con seguridad de autenticidad del remitente).
Yo mismo recibí una oferta de Vodafone hará 1 semana, les pedí copia, me la mandaron por "fax" (usan una apli de fax integrada para enviar correos electrónicos por lo visto) al correo desde el e-mail corporativo de Vodafone, además de un SMS, con los datos de la oferta, precio final, fecha, código, nombre y apellidos de la agente, y algunas instrucciones más relacionadas, y ya está. SIEMPRE PEDIR COPIA DE LAS OFERTAS. Y si hace falta, grabar las conversaciones, aunque en este caso no es muy seguro...
Y puedo asegurar, por si alguien desconfía, que esto no hay quien lo tumbe. Si no te respetasen los acuerdos que consten en el mail/fax, podrías denunciar a consumo dado que tienes un "comprobante"; pero los respetan. De hecho, si tienes queja respecto a cualquier oferta recibida y no les consta en el sistema, lo primero que te preguntan es: ¿tiene usted copia de la oferta recibida? (después ya te pedirán que se lo envíes, comprobarán el número de oferta o lo que sea y ya).
Al OP: Llamas a atención al cliente, pides info, y confirmas el precio. Si te han tangado, les dices que no es lo que quieres, que te han dicho otra cosa, y que cancelen la operación. De paso puedes aprovechar a poner reclamación si quieres. Asunto solucionado.
El daño que hace el querer llegar a objetivos...
PD: Cuando pidáis ofertas, tener en cuenta que, en muchos casos, los cambios se ven en máximo 48 horas (o se puede confirmar la aplicación de las ofertas comerciales en atención al cliente). Si compruebas que no se te ha aplicado, das marcha atrás y ya está.