No sólo de R hacemos leña:
Resulta que Wanadoo ha sacado una tarifa para módem analógico (telefónico) para las 24 horas del día, que incluye además llamadas gratuitas a todos los fijos. Sólo por 19 €. Hasta aquí todo cojonudo (contando con la línea y el IVA, sale toda la coña por 42 €, no es muy caro).
La coña está en que Uni2/Wanadoo ya tenía una tarifa plana, para llamadas sólo, a todos los fijos, y venía clavando por ella 32 € (sin IVA). Se ve que hubo descoordinación o les tira de un pie, porque como es patente es más barato contratar una conexión analógica que no vas a usar y ahorrarte 13 € (más IVA) que tirar el dinero como un gilipollas.
Se ríen de nosotros a más no poder, un mercadillo de productos falsos es infinitamente más serio que el mercado de telecomunicaciones español (que cualquier cosa española, ya puestos).
A las pocas horas del despropósito, reducen la tarifa plana de llamadas de voz en cuestión a 19 € (sin incluir la conexión analógica a internet), no está claro si en promoción o definitivamente (porque poco más cuesta que otras que tienen limitación de horario). Y pocas horas después se ven obligados a matizar que la tarifa internet maroma + llamadas no es una oferta, sino un producto y que mantendrá su precio ¿¿a perpetuidad?? Yo ya me imaginaba que con esto de regalar las llamadas perdían dinero (lo de la letra pequeña de las cláusulas es de traca), pero ahora estoy seguro.
¿Y qué tiene que ver con R? Primero, aparte de la similitud de ofertas igual de sospechosas, en el aspecto de tomadura de pelo (2ª IP con incremento de tráfico de matute, ahora incremento de tráfico sin trapalladas por 10 €), al final lo que te dan todos es un batiburrillo de mierda mezclada y no lo que realmente necesitas. ¿Por qué cojones no dan esa tarifa analógica por 3 €, si es que realmente quieren arrasar en el mercado? Tal y como ponen sus precios, es lo que parece que les debe de costar.
Lo que está claro es que hay dos estrategias, igual de pobrísimas: los que quieren ganar clientes como sea, perdiendo el dinero que haga falta (esto nunca termina bien, mejor dicho, termina el mismo día del pelotazo en bolsa), y los que quieren ganar dinero como sea, perdiendo los clientes que haga falta (esto degrada considerablemente muchas cosas y suele acabar en fusiones y cambios de imagen corporativa). Da la impresión de que los segundos saben que acabarán recuperando los que se vayan con los primeros, parece ser que los primeros creen que tienen grifo permanente para sostener todo esto. Lo cual me deja perplejo porque los "financieros" de unos y otros son los mismos sinvergüenzas.
Seguro que hay alguna forma de extraer algo positivo de todo esto, pero a mí no se me ocurre. Ya me gustaría estar a mí chupando de toda esta montaña de mierda.
- 💬 Foros
- Operadoras
- Euskaltel
- R
Fijo
Esto es una Olimpiada a ver quién se descojona más del consumidor
BocaDePez
⋮
Comparte
Este tema está cerrado a nuevas respuestas. Abre un nuevo tema para retomar la conversación.