Resulta que al mirar el consumo de este mes de mi factura de vodafone, hay varias llamadas de un número movil de vodafone que me cobra "25 centimos por un segundo". El numero en cuestion es el --- y pone en la factura rellamada. No se si sera una estafa o que estara pasando. Quisiera que alguien me orientara sobre que debo hacer o donde debo denunciar esto. Todavía no he hablado con vodafone pero me imagino que no me solucionaran nada. Gracias.
- 💬 Foros
- Operadoras
- Vodafone
Aparecen llamadas de un segundo y 25 centímos a un móvil Vodafone en el extracto
Ya me han informado que es un servicio que tiene activado el usuario del otro numero de telefono y que si no quiero que me cobren debo colgar antes de oir el pitido.De todas formas no entiendo porque tengo que pagar yo un servicio que tiene activado otro usuario,aunque yo lo tenga desactivado.
Nos roban euro a euro,esto no me habia pasado nunca antes ,habra que cambiar de compañia,ya he visto que es algo que le pasa a mucha gente,lo dicho a otra y se acabo el problema.
Es una estafa en toda regla. Yo lo tengo desactivado y mi hijo también, sin embargo me siguen cobrando en la línea de mi hijo cuando este me llama a mi... Sinvergüenzas y estafadores.
Borro el número porque lo he buscado y la única referencia es este post.
gracias.
Creo que es un servicio que tiene Vodafone que se llama Dicta-SMS, que sirve para dejar un mensaje cuando no te coge la llamada.
No se puede desactivar, lo único que se puede hacer es cortar inmediatamente cuando empieza la locución.
Aunque creo que debería poder desactivarse ese tipo de servicio de facturación adicional
Si lo puedes desactivar, pero es el número al que llamas quien tiene que dar la orden para que eso ocurra.
No es un servicio que tú tienes contratado; es un servicio que la otra parte tiene contratado
Lo justo sería que el servicio Dicta-SMS lo pagara el cliente que lo tiene activado (el que recibe la llamada fallida), no el cliente llamante que no lo puede desactivar.
Así sucede como el servicio contestador del fijo en Movistar (desconozco si también en Movistar móvil), que le cobran al que tiene activado el servicio.
Es cierto que hay una locución de vozpara avisar del cobro por Dictar un SMS, pero, muchas personas, especialmente, mayores, pican porque la locución es muy corta.
Mi madre cayó una vez, y encima con una amiga suya que no tiene necesidad de tener el maldito Dicta-SMS (ni el estúpido buzón de voz). La típica excusa, que me llaman de citaciones del hospital. ¿Perdona? El servicio de citaciones médicas te vuelve a llamar varias veces si no te ha localizado por telefóno porque tienes desactivo todo (Buzón de Voz y Dicta-SMS).
A partir de entonces, salgo que estemos seguros de la persona a la que llamamos (familiares y amigos con los que hablamos a menudo), al cuarto tono se cuelga, y se vuelve a marca otra vez. Así hasta 2 veces.
Si... pero la trampa está en que si yo lo pago yo lo desactivo; si el otro lo paga yo puedo incluso no saber que lo tengo activo.
El Lazarillo de Tomes y el Ciego, propiamente dicho.
A mí me están cobrando Vodafone un servicio rellamada que tiene la persona que llamas y dos veces en dos minutos la última . Me Salta enseguida y me cobra incluso si no contesto después e incluso si la otra persona no contesta y en un SMS dicen "agotado el tiempo de búsqueda " y por estela tontería me cobran dos servicios rellamada 0.41ctm x 2 = 0.82 ctm +IVA . No me es posible colgar enseguida porque salta al instante. ES UN TIMO .LLAMAS A Vodafone Y TE DICEN QUE ES UN SERVICIO QUE TIENE ACTIVADO EL QUE RECIBE LA LLAMADA Y AUNQUE LO TENGA YO DESACTIVADO ME COBRAN A MI. Para mí es ilegal. ¿Que se puede hacer?
Denuncia al Ministerio de Consumo.
El Ministro Garzón y su equipo podrían arreglarlo, como el reciente parche que pone coto a los 902.
Si que me gustaría saber que pasos dar para denunciarlo , porque encima aunque sea un servicio que tu no quieres no se puede evitar. Un robo que en mi caso solo en un día so dos euros. Y no es por esos euros sino por la impotencia que siente uno.
Quejas y Sugerencias a la Dirección General de Consumo del Ministerio.
Ojea la web institucional.