En seis meses Tenerife -a través de su NAP- se unirá con 18 países africanos gracias a la instalación submarina de un cable de fibra óptica cuyo desarrollo se espera concluir en septiembre. Una vez que se realice la puesta a punto del cableado, el tráfico de información comenzará a viajar bajo el mar a partir de abril de 2015 que viene permitiendo conectar al Archipiélago con la costa africana entre Mauritania y Ciudad del Cabo. Este sistema, con el nombre de ACE (Africa Coast to Europe), es desarrollado por un consorcio de operadores de múltiples países y entidades, aunque destaca France Telecom (Orange en España). Tiene previsto dar servicio a un total de 21 países al sumarse a los 18 africanos España, Portugal y Francia, de donde parte.
Todo el tiempo de desarrollo hasta su puesta en servicio incluye la fabricación del cable, preparar la estación, conseguir los permisos, instalar los equipos de transmisión, el tendido y el amarre con el centro de datos donde está el NAP y las pruebas.
ACE ya está operativo desde 2012 partiendo desde Bretaña pero aún no llega a Ciudad del Cabo, el punto final. Ahora, Tenerife también podrá conectar con este sistema que permite que la información viaje desde Francia hasta el continente vecino. Su capacidad es de 5.12 Tbit/s mediante WDM.
