Para entrar a tu router pon en tu navegador esto:
http://tu_ip_publica:8063
tu iop publica se abe buscando en google cual es mi ip y la primera pagina te lo dice
Para entrar a tu router pon en tu navegador esto:
http://tu_ip_publica:8063
tu iop publica se abe buscando en google cual es mi ip y la primera pagina te lo dice
para facilitar las cosas: Ver IP
¿Y que usuario y clave pongo...?
Cada un oen teoria tiene una contraseña, ewn teroia es la qe nos mandaro nen la carta de bienvenida pero no se a mi no me ba. jejejeje
esa no es, asiq no hay teoria q valga xD
Moderadores cerrar este post YA :-?
EDITO. Veo que los energumenos de los insultos han desaparecido. No cerreis el post. :-D :-D :-D
Que eres de comunitel y os molesta que podamos enrar al router, el moderador no va cerrar el post potque esta con nosotros no con las grandes emrpesas
Yo creo que sencillamente está cansado de leer cruces de insultos.
Tener una ventana solicitando usuario y contraseña es como tener una caja fuerte delante y no saber como abrirla, resultado no entras dentro.
Haber pero hemos pasado de n osaber como poder entrar a ya saber la ip para entrar y que nos pide usar y pass, yo estoy usando el fuerza bruta para ver si encuentra la contraseña, si la haberigua la pongo o por lo que veo no quereis que la ponga?, porque para ver vuestros animos me la guardo para mi y los demas que se busquen la vida. Me aprece muy bonito ayudar pero por contra me parece muy sucio no querer ayudar y pintar las cosas negras cuando de negro se esta pasando a gris. Y me aperece muy fuerte que los teleoperadores de comunitel como se dan cuenta que ya estamos empezando a conseguir entrar al router quieren que cierren ya el tema para que asi no se descubra. Entiendo que es una forma muy insegura de entrar y quea mucho no les guste ya que si se la ip de otro con comunitel y averiguo la contraseña puedo entrart a su router ya que esto viaja por internet.
Exacto.
Y no soy de comunitel.
Y sencillamente con respecto al tema que tratais yo si he tomado una determinacion drastica. uso otro router y paso de la linea de voip. Es lo mejor que se puede hacer.
Pues si... para lo q hay q leer esta mejor cerradito.
con lo facil que es abrir todos los puertos y redireccionarlo a otro router que gestionas tu..... así mantienes el telefono....
Si el problema fuera solo para abrir puertos, la solución es aún más sencilla que la que planteas: llamas a Tele2-Comunitel y que te los abran. Total ¿cuantos puertos puedes necesitar que te abran? ¿seis, ocho, diez?
Pero el tema no es solo la apertura de puertos, sino el hecho de que tengas la libertad de gestionar toda la configuración de tu router, activar o desactivar el DHCP, configurar la VoIP y, sobre todo, tener la libertad de usar el router que te dé la real gana y configurarlo como a ti te dé la idem.
Lo que tu estás diciendo es hacer un DMZ hacia la IP de un router neutro y eso puede dar problemas.
Lo más adecuado, cuando se emplea un router neutro, por ejemplo un Linksys, que se supone es de mayor calidad que el Telsey que entregan ellos, sería poner el Telsey en monopuesto en vez de hacer un DMZ. Pero como no tienes la posibilidad de gestionarlo, pues... a joderse.
No creo q sea DMZ, ya que hay puertos q se reserva Comunitel para Telegestion (8063 por ejemplo) y algún otro q usarán para VoIP.
Edito: si mal no recuerdo, con servidores.com (el Zoom 5585) en DMZ te quedabas sin VoIP, pero una vez q logramos configurar el puto Zoom en monopuesto, si iba.
Veamos, ftmad dice, textualmente:
"con lo facil que es abrir todos los puertos y redireccionarlo a otro router que gestionas tu..... así mantienes el telefono...."
Si no se tiene acceso al Telsey porque no se sabe la clave, me pregunto ¿Como se "abren" todos los puertos? Poruqe para hacer eso hay que tener acceso a la configuración del Telsey ¿no?, bien sea haciendo un DMZ hacia el router neutro (mala solución) o bien poniendo el Telsey en modo monopuesto (en este caso IP Extensión, ya que el protocolo es PPPoA.
Y repito, tanto el DMZ como el monopuesto del Telsey son imposibles sin acceso a su configuración.
Buenas!
1ª A los router de voip configurados por Comunitel no se puede acceder en local,solo se accede a traves de la red de gestion de la propia compañia.
Esto se hace asi por que si cualquiera pudiese acceder al router,cualquiera podria manipular el router,y no todo el mundo es experto en temas de VoIP,vamos,que hay mucho inutil que se dedica a manipular sin conocimiento de lo que hace.De estao se saca que si se deja libre,habria muchisimas averia por culpa del cliente
2º Cada router lleva dos pass distintas,una de Telnet y otra de Root,y la pass de cada equipo es unica para cada equipo
Joder,pues en servidores.com podrias entrar y no creo que nadie tocara nada.si no habrian hecho lo mismo.asi que ent tele2 podrian hacer lo mismo
En Comunitel solo se da acceso a equipos de acceso indirecto(ADSL),no a equipo donde tambien se gestiona la voz.Es un tema ya de limites de soporte tecnico
Por muchas vueltas que se le dé, es absurdo que no den la posibilidad al usuario de gestionar su propio router, incluida la VoIP.
Seguro que habrá gente inútil y otra que no. Lo que es seguro es que, con esa mentalidad de Comunitel, todos los ISP tendrían que denegar el acceso de los usuarios a sus equipos y, sin embargo, no lo hacen y no se hunde el mundo.
Y vuelvo a decir que la gestión de la VoIP, sabiendo los parametros de configuración no es tan delicada como se intenta pintar. Si sabes como está y lo escogorcias, siempre podrás volver a dejarlo como al principio.
Yo, por ese "detalle" no pienso contratar con ellos, así de simple. Se lo metan donde les quepa su ADSL y VoIP.
"1ª A los router de voip configurados por Comunitel no se puede acceder en local,solo se accede a traves de la red de gestion de la propia compañia."
No es cierto, he podido acceder en local al router de Comunitel (puerto 8063), sin reiniciar su configuracion ni nada, y tambien a traves de un ADSL de Terra, por Internet, no se si será en todos los casos igual pero en el caso del colega con Comunitel era asi.
comoooooo?