Teléfono e Internet son cosas separadas pero... en ADSL es necesario tener una línea de cobre, por la que va también el teléfono, por lo que si se hace una portabilidad del número de teléfono no funciona el ADSL, es decir, si el cable de cobre antes era de Movistar y hago una portabilidad a Vodafone entonces Movistar no puede, técnicamente, seguir dándome ADSL por esa línea. Antes las compañías tenían un truco, que era la baja "administrativa", por la que te seguían cobrando el ADSL aunque técnicamente no podían ofrecerlo, creo que ya.com era la que lo hacía, pero se lo prohibieron, por lo que al hacer una portabilidad, si el operador donante no puede seguir dando el servicio está obligado a darlo de baja, que es lo que estás preguntando.
En Ono el servicio de Internet va por el cable coaxial y el telefónico por el par de cobre (excepto en algunos lugares, pero como el cable es diferente sirve la misma explicación) por lo que si haces una portabilidad del teléfono, la compañía receptora (si es ADSL) dará el servicio por el cobre de Movistar pero la copañía donante, en este caso Ono, puede seguir ofreciendo el servicio de Internet por el coaxial, por lo que da de baja el teléfono pero sigue con Internet.
Ahora bien, lo "normal" es que cuando alguien hace una portabilidad quiera dar de baja el servicio de Internet pero ¿qué pasa si no?, ¿qué pasa si alguien quiere seguir con Internet sabiendo que no puede darlo de alta de forma individual?, pues que si Ono se lo da de baja ya no puede seguir teniéndolo así que lo que hay que hacer es darlo de baja por separado pero por desconocimiento de la gente (no tiene todo el mundo que saberlo pero se aprende a base de esto) no lo hacen y se encuentran con facturas inesperadas.