BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

Ejemplo de titulares "objetivos" en prensa

Sysman
-18

Titular en Cadena Ser:

"Zelenski acepta reunirse con Putin si este acepta un alto el fuego a partir de este lunes"

Vaya, parece que Zelensky ha aceptado una oferta de negociación de Putin.

Titular de la misma noticia en El Pais:

"Zelenski reta a Putin a un cara a cara el jueves en Turquía si este acepta un alto el fuego"

Vaya, parece que Zelensky es quien ha ofrecido la oferta de negociación a Putin, según El Pais.

Entonces… ¿en qué quedamos? ¿De quién ha sido la iniciativa?

El propio El Pais "se chiva" en la URL de la noticia, que reproduzco a continuación:

elpais.com/internacional/2025-05-11/ucrania-acepta-la-negociacion-directa-que-ofrece-rusia-solo-si-hay-un-alto-el-fuego.html

Es decir: "…-negociacion-directa-que-ofrece-rusia-…"

Ah… fue iniciativa de Putin… el censor de El País se olvidó de editar la URL cuando modificó el título original del becario ;-)

Comparte
Alexvr
3

🥱🥱🥱🥱

CuloDePez
2

Que pereza das… ¿Que becario ni que nada? Si esta escrito por un corresponsal que esta en Jarkov y que tiene años de experiencia… Aunque da igual, un becario de la SER o El País seguro que tendría 20 veces mas criterio que tú… Que andas en un foro de tecnología llorando por un titular…

Además es correcto. Porque Rusia propuso una negociación, pero Zelenski a retado a Putin a ir presencialmente a Turquía. Si, retado.

Además te voy a explicar el porque hay diferencias entre la url y el título. Se escribe rápido, con un título muy directo y se publica. Despues, con mas tranquilidad se amplia o se cambia el artículo "de carril" por una pieza completa. Lo cual incluye mejorar el título. ¿Es una mierda? Pues si. Pero es por culpa de Google Discover, hay que salir el primero para colocarte arriba en las busquedas del tema.

pepejil
2

No se modifica el slag precisamente para evitar que los robots de indexación no tengan que volver a rastrear un mismo artículo.

Es completamente normal que los títulos se editen según se amplíe la información, todo lo demás es demostrar que no tienes ni idea de cómo funcionan los artículos de prensa.

Aunque bastante más triste es que tengamos que leer conspiraciones tuyas claramente sesgadas a una dirección ideológica cada cierto tiempo en este foro.