BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Economic news: ¿Tenía Keynes toda la razón?, son España, EEUU y otros la verificacion de sus teorias?! Y que dicen

BocaDePez
BocaDePez
-2

Economic news: ¿Tenía Keynes toda la razón?, son España, EEUU y otros la verificacion de sus teorias?! Y que dicen...

Los news economistas que no han predicho, ni previsto ni la mitad de lo que está pasando:

Miren esta cita y analizen despacio:

tesis keynesiana es explicita al respecto: "Cuanto más rica sea la comunidad, mayor tenderá a ser la distancia que separa la producción real de la potencial y, por tanto, más obvios y más atroces los defectos del sistema económico; porque una comunidad pobre estará propensa a consumir la mayor parte de su producción, de manera que una inversión modesta será suficiente para lograr la ocupación completa; en tanto que una comunidad rica tendrá que descubrir oportunidades de inversión mucho más amplias para que la propensión a ahorrar de sus miembros más opulentos sea compatible con la ocupación de los más pobres"

Vemos que en espala la brecha, la diferencia entre el pib potencial y el pib real, es enorme, eso indica que somos una sociedad rica?, o sea, que se vive bien?

No estaremos dejando que otros nos tuven el pais a golpe de especulaciones informtivas y monetarias?..

En Alemania se esta destruyendo empleo regular mediante los minijobs, ahora tienen alarmantes datos de contraccion del consumo interno, trabajan y duermen, se divierten poco.

En EEUU solo piensan en currar, los datos de paro Alemanes y americanos son una estafa, si nosotros evaluasemos el paro como ellos, sacando a muchos target y perfiles tendriamos un 15 % de paro...

Ahora EEUU tiene un decifit disparatado, los puñeteros neoliberales le echan la culpa a keynes, diciendo que el problema es el gasto, pero LO CIERTO es que keynes no dijo que habia que gastar mas en epoca de bonanza, sino solo durante las crisis economicas,...

En EEUU el bush aplico descuentos y rebajas fiscales disparatadas hace 10 años, ajora tienen el decifit mas alto de la historia y los ricos, que son los que financian al partido republicano y convencen a cierta clase media que se cree rica, para no ceder el terreno ganado.

En todas las economicas las ganancias de bienes capital ha superado o se ha incrementado mucho mas que que las rentas al trabajo, los ricos ganan mas que nunca y se quejan mas que nunca.

Las teorias indican que una reduccion del consumo, incentivando el ahorro, o limitando este consumo, se carga la inversion, y se reduce la produccion, keynes decia que no se puede pensar a largo plazo mierras una recesion destroza el sistema productivo de un pais, lo perdido ya no se recupera.

Ahora, los gurus citan a mises y hayek, diciendo que hay que incentivar el ahorro para mejorar la inversion.

Pero jodios neoliberales, KEYNES tenia razon, los ahorros no siempre se convierten en inversion y las ayudas menos, por eso pensar a medio y largo plazo es un error.

Ahora ven todo el dinero puesto en el sistema y se sigue destuyendo tejido indistrial, empelo y lo que es peor CONSUMO y consumo interno.

La teoria austriaca dice que el ahorro es bueno, pero es bueno para ellos o para quien tiene fondos.

Hoy en dia las economias que tienen grandes tasas de ahorro es por que venden en el exterior sus excesos de produccion, no por que sea bueno intrinsicamente,

Subir el iva eror, abaratar y mejorar los margenes empresariales cuando las empresas aun siguen teniendo benecifios, machacar al mas debil para hacer caja y demostrarse como la media de los empresarios declara menos que la media de los Asalariados.

Todo esto que dicen los neo liberales funciona, NO FUNCIONA

Vamos camino del desastre, perdiendo poder adquisitivo, perjudicando nuestro consumo interno, y dejando los beneficios solo para las multinacionales y grandes empresas que pueden. Hacer caja de forma masiva, internacional o por simples oligopolios, como existen en el sector eletrico, gas, bienes básicos, informacion, etc.

Keynes tenia razon, los mercados pueden mantener su irracionalidad mas que nosotros nuestra cartera.

Dejando en manos de multimillonarios que dicen estar ganando la guera de clases no vamos a ningun sitio,

Por cierto, espero que ningun puteñero analfabeto economico no me diga que keynes era poco menos que comunista, keynes dedestaba el marxismo, era capitalista.

Pero es que algunos que defienden las ideas de hayek, mises y demas economistas modernos, pero dsplazandolos a la derecha mas radical, no es que sean capitalistas, es que son unos verdaderos hijos de puta.

Vamos camino del desastre.

Perder poder adquisitivo, via ipc, via inflaccion, via impuestos, es perder vuestra y nuestra libertad.

Pero nada ehh,,sigan pensando y creyendose las trolas de los premios Nobel posteriores y recientes financiados por el poder del capital.

Yo en cambio, aun con sus defectos, que los tiene, creo que keynes esta mas cerca de la verdad de lo que está pasando, mucho mas cerca que las trolas que se han inventado otros para combatir esas ideas.

Este jato paso la gran depresion y una guerra mundial, sabe de las miserias del dinero y lo que significa el atesoramiento, el guardar por ahorrar.

Gasten señores, consuman, no hagan ni puto caso a rajoy y vivan la vida, cuando ya n quede nada, ni nadie, salgan a la calle a gritar con todas sus fuerzas, todo lo demas, todo eso de ya pasará, hoy nos apretamos el cinturon, y bla bla bla, son todo trolas de los ricos... Para mantener su estatus... Que les den a todos... ¿Creen que en españa se vivia mal?, ES MENTIRA, en españa se vivia bien y lo único que han buscado es hundir nuestra economia, muy dependiente del credito externo, han buscado el crash financiero para tapar sus propias miserias, las de reino unido, alemania, holando,etc... Todos ellos mienten eeuu sigue shaciendo lo que le da la gana, china compite haciendo trampas, los ricos occidentales les dejan competir en esas condiciones por que se llevan tajada, la inflacion beneficia a los ricos, mas que a los pobres, etc... Etc..

Ya basta de la caridad que propone la clase alta, hace falta dignidad, y cuando ya no tengan, nada, quitenselo TODO, no se merecen nada... Quien no sabe gobernar para todos, no se merece gobernar, ni de unos, ni de otros... Da igual el color son todos medio imbeciles.

Es su futuro, es su destino...

Pues bien, a largo plazo todos muertos, dijo keynes, feliz 2013.

BocaDePez
BocaDePez
0

Keynes=sentido comun.

Para keynes el principal problema del capitalismo era controlar el desempleo, se podia sacrificar inflacion para mejorar el desempleo, incentivar el consumo, pensaba en un estado centralizado, global.

Hayek quiere mercados multiples, competencia entre ellos y que los gobiernos no intervegan cuando se desata un desatre dejando que la situacion siga su curso.

Keynes no creia en que el dinero solo sirva de intercambio. Se gurda y se atesora, y eso son fugas de capitales del sistema. Hayek creia que todo el sistema es bueno y que mo hay enriquecimiento personal, desvio de fondos y los mercados se regulan solos.

Pues bien, no hay mas que ver como china compite en los mercados, como reino unido, alemania y otros tiran piedras contra sus vecinos y especulan con la deuda y credito de los demas, mueven el libor y el euribor a su antojo, el sistema bancario esta completamente desregularizado y una elite ha echo durante años de su capa un sayo.

La variable ocupación es tratada con mucho más interés por Keynes que por Friedman. Para el primero, la desocupación era el problema central de la economía capitalista, problema que habría que resolver si se quería rescatar al sistema en su conjunto de la bancarrota. Para Keynes era evidente que no existían en el capitalismo mecanismos automáticos que llevaran a un nivel de equilibrio con pleno empleo. El fallo central asociado a la desocupación estaba, según Keynes, en el déficit de la demanda efectiva. La solución estaba en una política económica llevada a cabo por el Estado encargada de potenciar la demanda efectiva. De esta manera, el Estado se convertía en pieza fundamental del mecanismo económico capitalista y su reproducción.

Para Friedman y Cía. la desocupación era un mal menor en comparación con la inflación. Incluso se le ha tratado de dar a este proceso un carácter subjetivo, racional. Creemos que en este aspecto la teoría económica neoclásica se ha encargado más de encubrir y disfrazar la verdadera naturaleza del desempleo que en intentar resolverlo o al menos entenderlo científicamente. Quizás se deba a que en el Neoliberalismo, con sus modelos de producción flexibles y sus líneas de ganancias especulativas el rol e importancia de la fuerza de trabajo haya decrecido en comparación con el paradigma keynesiano. Si a esto le sumamos la casi absoluta presencia del capitalismo a escala universal, pues, el miedo político a las huelgas y los intentos revolucionarios se debilita y la teoría económica burguesa puede darse el lujo de dar explicaciones completamente equivocadas a fenómenos tan desastrosos. En la época de Keynes a nadie se le hubiese ocurrido decir que los obreros estaban desempleados porque así lo habían elegido. Hoy lo dicen tranquilamente.

Por todo eso keynes tenia razon,. Por cierto.

¿Sabe quien es george soros?, el mayor especulador que ha existido nunca en occidente...

Ahora a sus 80 años, dice que la unica salida es mayor control. Y mayor seguridad.

Precisamente, keynes. Nada mas y nada menos.

BocaDePez
BocaDePez

No se preocupe usted, que cuando gane las elecciones el PP salimos de la crisis en seis meses.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1

El problema no es salir, el problema es COMO SALDREMOS!, como no empieze la gente a enteder que por que alguien se ponga un a corbata y presuma de relaciones importantes, y hasta de premios, ESO NO EVITA que predique lo que le interesa predicar a su escala social, o cuando menos, a su pais de origen. Seguimos el dictado de otros, cuando las economias y el porcentaje en el pib de las variables es radicalmente distinto... Estamos atrapados en una espiral de estupidez, por que necesitamos financiacion exterior para casi todo... Pero mientras se sigue incentivando esta, no castiga a las renovables, que mejoraria el hecho de no tener que comprar tanto gas y petroleo al exterior. Se persigue el consumo y se penaliza mientras tenemos el mayor indice de fraude fiscal de toda la union europa, vamos, de los principales paises... Es ridiculo. Solo hay que ver un poco de macroeconomia para ver que nos estan toreando.

BocaDePez
BocaDePez

Yo creo que lo que de verdad nos salvará no es el ahorro, ni los ajustes, será el despilfarro ;)

Ya en serio, en el sur de lo que hoy Alemania, allá por la Edad Media, algunos nobles se dieron cuenta que con sólo retirarles el diezmo de las cosechas a los siervos (1/10 parte) no era suficiente.

Que los años de buena cosecha los siervos almacenaban mucho grano, que se podían organizar, contratar mercenarios, etc... en definitiva disputarles el poder a la nobleza.

Pera idearon la obligación de depositar ese grano bajo la custodia del Señor, protegido por los muros del castillo... que podían venir otros y robárselo (el miedo como disuasión) el Señor les daba a cambio un documento, a veces sal en saquitos de las minas de Saltzburgo...

El Señor utilizaba ese grano para comerciar, comprar armas, campañas de conquistas, fortificar su poder, pagar más tropas, etc... cuando el siervo reclamaba su grano, le daban otro de otra naturaleza o de peor calidad, o simplemente otro documento...

¿Le suena?, ¿le suena el sistema?... no ha cambiado mucho.

Lo que realmente descubrieron los nobles es que interesa tener a los borregos bajo un umbral de pobreza que no discuta la posición de la nobleza, sin más, por eso periódicamente se trata de empobrecer a la población... en esa situación estamos ahora.

Saludos.

Por cierto, no pierda el tiempo con Keynes, ¿ha estudiado Vd, Física, Ingeniería, Mecánica de Fluidos, etc? en realidad lo que ocurre en la economía financiera es una cuestión de fondo que los conocimientos anteriores le ayudarán a entender; hay un desequilibrio, mediante compras de consumo se ha transferido riqueza hacía los centros productivos manufacturados industriales: Alemania, Japón, China, EEUU (cada vez menos) y los centros productores de materias primas y energía (Países Árabes, Brasil, Rusia, RSA, Australia, etc).

Esto se ha agravado en zonas monetarias artificiales como la del €uro, porque países consumidores como España, Italia, Grecia, Portugal y... Francia, han comprado (por ejemplo) autos a Alemania en una moneda que no es la de esos países... SI EL €URO no es una moneda de todos, el €uro es el MARCO ALEMAN... por lo tanto todos esos países tradicionalmente devaluadores han perdido esa posibilidad (Francia también es devaluador, siempre lo ha sido), y eso les ha debilitado para exportar. Por otra parte el dinero barato les a apalancado hacia el consumo... simple Mecánica de Fluidos... hay un fuerte desequilibrio, y eso tiene consecuencias sociales.

A Alemania siempre le ha ido bien el contrapeso devaluador de esos países porque sin ellos el marco alemnán estaría en las nubes y se tendrían que tragar sus BMWs sin masticar.

Las primas de riesgo de Italia y España se disparan cuando los EEUU deciden imprimir dólares (devaluar su moneda) y para contrarrestar Alemania consigue devaluar el €uro sacrificando a España e Italia elevando la prima de riesgo.

El resto... Keynes y otros cuentos son alpiste pa´los pollos, la verdad es que nos adentramos en UNA GUERRA DE DIVISAS y las consecuencias se ven y verán en las calles a modo de crisis social...

Solución: ORO, PLATA, PLATINO, PALADIO, etc... nada de papelitos decolores... es decir, que los siervos tengan realemnte el valor de su grano.

Saludos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1

Eso que dices es keynes!, precisamente keynes, nada mas que keynes. Menos ahorro, mas gasto, control de la ocupacion, etc.

Sin el euro, nos hubiesen destrozado en la bolsa, y los fondos buitre, estariamos con una inflacion descontrolada y por encima de 25% cuando menos, el euro esta bien, lo que no esta bien es financiarse a largo plazo, en esa moneda sin un respaldo de ahorro, las empresas, inmobiliarias, bancos, y mega empresas han buscado el camino facil, buscando ahorros y financiacion por el camino de la no inversion, usando los atajos de la bolsa,y alejando los beneficios de la renta y consumo.

A alemania no le va tambien como le quieren hacer creer, tienen sus cajas muy contaminadas, pero no de ahora, de hace 5 y 10 años, critican a españa por que quieren alejar los fantasmas de su pais, miemten en la tasa de paro y muestran niveles de exportaciones y consumo interno falsos, eso ya está rebentando, es un ardiz, españa tiene mayor capacidad para salir de la crisis que alemania, alemania tiene un grave problema estructural, lo que pasa es que la elite que tenemos en este pais, no quiere que salgamos de la crisis, por que eso significa menos control para el,os, menos control de las empresas y bankitos, y mayor libertad para nosotros.

De la crisis se puede salir, obviamente no se puede seguir actuando como esta mafia, tolerando un fraude fiscal masivo, premiendo a las mega empresas con beneficios en dos digitos, y no estoy exagerando, a permitirlos ?eres y demas mamandurrias, por previsiones negativas, premiendo abaratar el despido y el salario, perjudicando gravemente al consumo, claro! Como esas empresas viven de las exportaciones, mercados internacionales y bienes de uso obligado, no podemos negarnos! A sus continuas devaluaciones de salarios y encarecimeinto de bines y servicios. BUENO, eso creen ellos, que no podemos negarnos, PERO SI SE PUEDE!.

Es todo una puñetera estafa! España estaba camino de ser una potencia mundial, situada estrategicamente, con altos niveles de produccion en algunos sectores, es mentira que en espsña se produzca poco, es rematadamente falso!.

con buen clima y opcion a turismo y con un modo de trabajar que permite vivir y disfrutar, no como hacen en alemania y EEUU que solo trabajan comen se reproducen y mueren, y sueñan con venir a españa,.

en españa se vivia de puta madre, mucho mejor que en esos paises. Son esos paises los que estan intentando acabar con ello, cualquiera de esos quevive en esos paises, en cuanto puede se viene para aca, demonis, a miles de alemanes su jubilacion no les permite vivir bien alli, ¿Eso es un pais avanzado?, eso es unamierda, en eeuu la .ss es testimonial, eso es un pais avanzado..?, eso es otra mierda.

ESPAÑA no se merece estos gobernantes analfabetos! Y tampco esta anda de listos que solo incentivan a su clase y entorno!.

España tenia muchos virtudes y bajo la amenaza del paro , abaratamiento del desempleo etc solo estan consiguiendo que la peña se asuste y no defienda sus derechos. LO MEJOR QUE SE PUEDE hace es lo que usted y yo Y keynes decimos...

, VIVIR LA VIDA, gastar TODO LO QUE SE PUEDE gastar, por que el resto se lo va a comer la inflacion y solo va a servir para financiar bancos, que usan esos ahorros para comprar deuda de pais ganando interes en el intercambio, SOLO GUARDAN CAPITAL, sacandolo de la rueda de la renta. Dios! Keynes tenia toda la razon,! No se incentiva la inversion!

Se esta desmantelando, para no perjudicar a Esos paises que tienen algo mas, estamos siguiendo la rueda a otros cuando nuestra economia no se basa en las mismas vairables!.

EL EURO, europa no era esto, pero en ellos debemos dar gracias a imbeciles de todos los partidos, y sindicatos que firmaron desligar los salarios al IPC, via libre para rebajar los salarios de forma real, ?via libre Para que apliquen sus teorias inflacionistasmde forma indirecta, via libre para empobrecernos.... No hay tal guerra de divisas, estan todos deacuerdo, china esta machando las exporataciones globales haciendo poco menos que dumping, compitiendo de forma desleal, el euro no se puede devaluar.

La prima de riesgo la ponen agencias americanas, no alemania, la prima de riesgo es una estupidez, por que es un argumento de los ue estan arriba para conseguir financiacion sin hacer nada!.

TODOS los putos GOBIERNOS occidentales ESTAN SIGUIENDO LA MITAD de lo que decia KEYNES, aumentan el gasto y el deficit, TODOS ELLOS! Alemania, y eeuu tambien, no se olvide que tambien gastan mas de lonque ingresan, pero cuando las cosas van bien, o fueron bien, no hacen ni puto caso a keynes, no enfrian el crecimiento desvocado, no aumentan los impuestos, no dejan de ganar!

La unica salida a todo esto es que muchos salgan a la calle, se nieguen a participar en esta infamia, en estos trabajos miseros, en esos minijobs de mierda, en esos trabajos voluntariados, y en esa caridad tan pija como injusta!

Hace falta dignidad, y mientras los ciudadanos no tengan dignidad, seguiran dandonos migajas y tomandonos el pelo.

Ustedes deciden, a ver como se lo montan en 2013 y 2014¡.

LIBELULA

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!

🗨️ 2
LIBELULA

Otra versión subtitulada en castellano con explicaciones previas.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1

Y tambien un segundo round:

www.elblogsalmon.com/economia/keynes-vs- … salto-en-rap

Las ideas de hayek y mises son simples estimaciones en las que todos en el mercado se comoortan razonablemente. Pensar en muchos mercados y que todo el mundo es bueno y que el mercado no falla es de una ingenuedad que solo puede sugerir que son teorias de ricos para contrarrestar el efecto keynes.

He visto algo de esas clases de ese profesor, y mire, hay algo que patina un poco, tambien le veo algo liberalista.

Cuando es mas opque obvio que los mercados fallan, se desregulan y se produce lo que estamos viviendo.

Todo esto ha ocurrido un oor exceso de ahorro, por un desvio de capital al ahorro, con la flasa ilusion de que seria reinvertido en inversion, MENTIRA, tal y como dijo keynes.

Estos que tenian el poder financiero, no han usado el excedente para mejorar el pais, sinompara enriquecerse ellos y los suyos, para aplicar fugas de capitales, para invertir en bienes alejados de la cadena de consumo corta,

Han reventao el sistema y todavia tienen los santos bemoles de cargadprse algunos en keynes!, cusndo es mas que obvio que acertó en todo. Principalmente por que ya pasó antes.

Bilbokoa

Demasiado para un 31 de diciembre. Lo leeré otro día.

🗨️ 13
BocaDePez
BocaDePez
-1

Peor para usted. Aunque la ignorancia es otro medio oara ser feliz....

🗨️ 12
BocaDePez
BocaDePez

Vistos los innumerables gazapos ortográficos, está claro que te puede el ansia viva al teclear. Feliz año, señor demagogo.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-1

Escribir en el Tablet tiene sus inconvenientes, sus ventajas son que puede un servidor responder A SU POST mientras esta cagando, ya me entiende. WC.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
1
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
-1
Bilbokoa

Vaya... así que ahora no leer su panfleto le convierte a uno en un ¿ignorante?

🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez
-1

No, si vivir en la ignorancia es una opcion en su caso. No se le culpa, cuando mas analiza uno el estado macroeconomico, se llega a la conclusion que lo mejor es pasar de todo, no leer nada mas largo que el resumen del diario de mouriño en el diario del marca y pensar en que todo lo demas son panfletos. Pero luego no me llore, cuando salgan cosas feas ennel mundo y el pais... Luego acepte sin rechistar hacia donde llevan su pais, y SU COMUNIDAD autonoma. Ya me entiende.

BocaDePez
BocaDePez

feliz año nuevo, antikeynesiano Bilbo...

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
-1
🗨️ 2
Bilbokoa
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

Vaya... así que ahora no leer su panfleto le convierte a uno en un ¿ignorante?

¡¡¡Qué grande!!! esta reflexión le salva por todo el año que termina ;)

Qué disfrute en plenitud del 2013,que en mi opinión será el año de la verdad, de la cruda realidad ...

No se pierda este vídeo, aún hay esperanza:

ted.com/talks/jill_bolte_taylor_my_strok…?language=es

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

"Las palabras deben ser un poco salvajes, pues son el ASALTO al pensamiento de los que no piensan". J. M. Keynes. (por eso un servidor se expresa como se expresa, para que PIENSEN, cojon#s.)

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar