1) Sí, simplemente fijándote si durante una llamada el móvil sigue en 4G. Necesitas que tu móvil sea compatible y tenga la opción VoLTE configurada, que tu operador ofrezca el servicio, y esté activado en el perfil de tu línea.
2) Como la red LTE es todo IP (es decir, sólo datos) es VoIP, pero a diferencia de aplicaciones OTT que funcionan sobre la conexión "normal" de datos (whatsapp, skype, etc), la propia red móvil aplica QoS y otra serie de cosas para asegurar que se dedican los recursos necesarios para que la llamada no tenga cortes, retardos o similares.
3) La voz HD es un nombre comercial para el uso de codecs con más calidad que los "tradicionales". El codec "voz hd" estándar de la norma 3GPP es el G.722.2, también conocido como AMR-WB. En VoLTE normalmente se usa el mismo codec, aunque se podrían usar codecs con aún más calidad (20 hz - 20 khz), pero eso ya depende de cómo lo monte cada operador, y de lo que soporte el móvil.
4) Si está montado en condiciones, la calidad es mucho mayor que las llamadas GSM. Igual que con voz HD, depende de que estés llamando a otro abonado que tenga también VoLTE o voz HD, y si es entre operadores, que estos se intercambien el tráfico con los codecs correspondientes. Aunque no sea ese el caso, si tienes VoLTE, la parte de la llamada entre tu móvil y la red de tu operador sigue siendo por VoLTE.