Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra

Dudas cableado ETH y Router Comtrend

BocaDePez
BocaDePez

Saludos,

Bueno, me acaban de poner la fibra de 100 Megas de Movistar, y me surgen algunas dudas con respecto al router que me han puesto (la bacaburra de Comtrend vg-8050).

Lo primero es que he oído que es recomendable usar cables ETH cat 5e o 6, pero por lo que veo en el cable que tengo que une la ¿ONT? (cacharrilo pequeño que se conecta directamente a la toma de fibra) con el tocho-router Comtrend es CAT5, o eso pone en las letras impresas en el cable. Y el que une el router con el deco, no pone nada de la categoría. En cambio, si que he visto que el cable de mi antiguo router neutro, y que ahora mismo lo tengo en una caja, venía con un cable, y si pone cat 5E.

Con todo esto supongo que entonces tengo los cables que unen los cacharros de categoría 5.

  1. ¿Eso me va a afectar de alguna manera a mi conexión de 100 Megas?
  2. ¿Sería recomendable que sustituyera los cables que can de la ONT al router y del router a mi PC por cat 5E o 6?

También he leído que los router de Movistar son basura, pero tampoco tengo claro si eran modelos anteriores al que me han puesto, o si sigue siendo malo. He de decir que soy un usuario muy intensivo de P2P. Estoy en varios tracker privados, y siempre suelo estar dándole estopa a internet. También juego online de vez en cuando. Además, también tengo un HTPC y un portátil que se conectan, uno en la sala, y otro en otra habitación, la Smart TV, y 4 cacharros mas entre móviles y tablet. También hago streaming de contenido multimedia entre PC-HTPC-Portátil-DLNA TV, según la situación.

Antes de estar en Movistar tenía un router neutro normalillo, con wifi N a 300M y Gigabit por ETH, y estaba relativamente contento.

Con estos antecedentes:

  1. ¿El modelo de router que tengo ahora (Comtrend vg-8050) es suficiente para el uso que doy a internet (expuesto en el párrafo anterior, )?
  2. Con respecto al wifi ¿el modelo rinde bien en cuanto a alcance?
  3. Con respecto a la velocidad ¿por wifi tiene 150 o 300M) y por cable, llega al Gigabit ¿no?
  4. ¿Sería factible sustituir el router Comtrend por el Neutro que tengo, o es quizá mejor poner el router neutro conectado al Comtrend y que el neutro lleve todo el "peso" de la red?

Se que es un tocho, así que muchas gracias de antemano.

BocaDePez
BocaDePez

¿De dónde has sacado el nombre "ETH"? Aparte de la Escuela Politécnica de Zurich, no aparece ningún otro significado para esas siglas.

Por tu descripción, te refieres a cables UTP (Unshielded Twisted Pair) o cable de par trenzado sin blindaje, en español.

Me sorprende que el cable que une la ONT (Optical Network Terminal) y el router sea solo de categoría 5. Deberían haber puesto categoría 5e como mínimo y efectivamente puede limitar el rendimiento de la red en su conjunto. No me extrañaría que los tests de velocidad se quedasen en el entorno de 90 megas.

No puedes sustituir a la ligera el router neutro Comtrend VG-8050 por otro cualquiera, ya que necesitas uno que soporte específicamente VLAN etiquetadas (que es el método por el que se establecen los diferentes servicios) y son pocos los routers que lo hacen.

🗨️ 8
BocaDePez
BocaDePez

Muchas gracias por contestar.

Bueno, me refería al cable ethernet, que en los router suele venir indicado como eth. Tampoco domino la jerga.

Lo del cable UTP CAT 5, acabo de mirar, y el cable que une la ONT con el router Comtrend es CAT 5E, pero el que va del router al PC si que es CAT5. Supongo que como tienen el mismo color ambos me habré liado.

  • ¿Creéis que convendría cambiar el cable que va a mi PC por uno de CAT 5, o solo es importante el cable que une la ONT al Router?

Sabiendo lo que me dices, que no vale mi router neutro para sustituir el Comtrend:

  • ¿Creéis que sería recomendable poner el router neutro conectado al Comtrend, o sería mejor dejarlo como está?
🗨️ 7
BocaDePez
BocaDePez

por poner un poco de luz en este cúmulo de pajas mentales, una especificación de un cable garantiza que soporta unos mínimos, o que es apto para determinados estándares. en el caso de los cables utp cat.5e son los mínimos recomendados para una red fast ethernet, o lo que es lo mismo, 100Mbps full duplex. las conexiones gigabit ethernet también funcionan sobre cat.5e aunque es recomendable (que no necesario) un cable cat.6. dependiendo de la calidad del cable una red puede no funcionar en gigabit aunque se utilice cat.5e.

la segunda cuestion es el equipamiento de red, que los dispositivos en la misma sean capaces de negociar una determinada velocidad en ámbos extremos. las ont suelen traer un puerto gigabit ethernet, y los routers de los operadores tambien, cada vez mas routers, aunque no siempre, pueden traer puertos 100Mbps. eso significa que una conexion de 200 megas no funcinará a más velocidad de los 92-96Mbps. por tanto si tu router tiene puertos gigabil pero tu ordenador no, aunque tengas una megaconexion y pongas utp cat.6 nunca veras la maxima velocidad contratada.

a no ser que tengas unas necesidades especificas o que hagas un uso intenso de la conexion no veo necesidad de sustituir el router que te proporciona el operador, suelen ser mas que suficiente para el usuario medio. para que un router neutro funcione con una fibra de movistar tiene que ser capaz de iniciar una sesion pppoe sobre una vlan

🗨️ 5
BocaDePez
BocaDePez

OK, pero ahora mismo tengo el cable que une el Router a mi PC de categoría 5, ni siquiera 5E. ¿Convendría cambiarlo?

Y lo de cambiar el router Comtrend de Movistar lo he descartado, lo que ahora pregunto es si sería recomendable poner un router neutro conectado al de Movistar, y el resto de aparatos conectados al router neutro, o dejar que todos se conecten al router de Movistar. Y lo pregunto porque se comenta que los router que pone Movistar son malos, se cuelgan y demás.

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez
BocaDePez

No sé quién tiene las pajas mentales, pero la especificación mínima para 100BASE-TX es un cable de categoría 5, y para 1000BASE-T es un cable de categoría 5e. ;)

txuspe

Poner un segundo router detrás del Comtrend no tiene sentido, porque estarán trabajando los dos (no quitas trabajo al Comtrend haciendo esto). Lo que sí tendría sentido si eres un usuario intensivo de P2P es ahorrar un poco y comprar un router de los que soporta una sesión PPP sobre una VLAN etiquetada, como te indica el BocaDePez, retirando el Comtrend. Te recomiendo un ASUS tipo AC56U, AC66U, AC68U.