BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Fibra/Cable

¿Afecta al router que el transformador no de la suficiente potencia?

axnspain
2

Una duda que me surge.

En otro foro he leído a un abonado que tenía problemas con el WiFi en su hogar, y habían ido 4 técnicos a su casa y no daban con el problema. Finalmente ha ido uno y ha descubierto que el fallo estaba en el transformador que no daba lo que el router pedia.

Los técnicos la mayoría de las veces solo cambian los routers y dejan los mismos transformadores y si el router no recibe la corriente necesaria pues no da el servicios que debe.

Viendo esto se me ha ocurrido mirar mi router y tengo el Sagemcom 3686 el cual pone "12DVC - 2.5A". El transformador que tiene pone que es "12V - 2330mA", es de cuando tenía el Compal 6640 y Compal 7486.

¿El transformador es el correcto para este router o es un poco pequeño y está haciendo que el Sagemcom 3686 no rinda al máximo?

Es mera duda y curiosidad.

Nixie
1

Lo que indica de consumo es el máximo que puede experimentar en algún momento puntual y siempre hay un margen. No habrá ningún problema en que el alimentador sea de 2,3A, si te funciona bien no te preocupes.

🗨️ 12
axnspain
1

Gracias por la respuesta.

Es que yo no entiendo porque tienen la costumbre siempre los técnicos de cambiar los equipos pero no los transformadores.

Lo lógico es cambiar todo, que para eso lo trae en la caja, digo yo.

Luego que si hay averías, que sino cierto equipo no da toda la potencia y tal.

Menos mal que el transformador que tengo ha salido bueno, pero tiene ya por lo menos 8 años y está todo el día puesto. Es del Compal 6640.

🗨️ 8
Maik-Elektroniker

Yo si que no entiendo nada, se supone que te cambian el equipo te tienen que poner la fuente que trae el equipo en la caja, me da igual que sea del mismo voltaje y amperaje, pero es que si encima resulta que no es el mismo amperaje, aunque sea parecido, ¿en que cabeza cabe no poner el que trae el aparato nuevo? ¿y si encima resulta que la fuente anterior es de otro voltaje? si se quema el nuevo aparato, ¿o no funciona como debe porque le estas metiendo 9v en vez de 12v? no entiendo en que mundo vivimos.

Por eso mismo y otras mil historias prefiero hacer yo mismo todo lo que está a mi alcance y conocimientos, y el resto (lo básico) el instalador.

🗨️ 7
axnspain

Pues eso mismo pienso y digo yo, que no se complican la vida. Llegan te cambian el equipo y no hacen más.

Te ponen un equipo nuevo, pero el transformador puede tener ya varios años, pues les, cambia el transformador también.

Pues no, además que no miran si el equipo es compatible y tal, te quitan uno ponen el otro y punto. Que se quema el equipo, pues te ponen otro y listos.

Luego claro, que si el WiFi no va bien, que si el equipo no da todo lo que debe y tal. Yo no entiendo que hacen con tanto transformador nuevo, ¿los venden de extranjis?

Es alucinante. En mi caso tenía el Compal 6640, me pusieron el Compal 7486 y hace 3-4 años el Sagemcom 3686, pues en ambos equipos lleva el mismo transformador, el del Compal 6640 que tendrá como 8-9 años.

Lo que tú dices, flipante es poco.

axnspain

Pues agarrate, que he preguntado sobre esto a los de Twitter y me han dicho lo siguiente:

"Hemos consultado a soporte técnico y nos informan que en los cambio de routers no es necesario cambiar también el adaptador de corriente. El funcionamiento del router no se ve afectado aunque sean diferentes modelos".

Flipante, osea que según ellos un adaptador de 12V - 2.0A funcionará perfectamente en un Router que es 12V - 2.5A.

Me he quedado alucinado. Lo lógico es usar siempre el adaptador que trae cada equipo, digo yo, para curarse en salud, pero estos no, aquí son más chulos.

🗨️ 5
apocalypse
apocalypse
1
🗨️ 4
axnspain
axnspain
1
🗨️ 2
apocalypse
apocalypse
1
🗨️ 1
axnspain
axnspain
Nixie
Nixie
1
dserarols

Yo creo que en muchos casos el técnico o no es consciente o no quiere complicarse la vida. Él cambia el router y si ve que funciona, así lo deja; a veces el trafo está detrás de un mueble o con el cable liado a otros cables y me da la sensación que simplemente pasan para ahorrarse tiempo.

🗨️ 2
axnspain
1

Si, tiene pinta que es por eso. Para ir lo mas rapido posible, pero no me parece porque lo logico es cambiar todo. Vale que lo hagan cuando la cosa esta muy muy complicada, pero hombre, quitar un transformador que esta detras y poner el nuevo son 30 segundos, y te apuesto que se ahorrarian muchas averias. El mio porque parece que ha salido bueno, pero tendra ya como 8-10 años.

Yo es que como siempre cambio todo cuando compro algo nuevo. Aunque sea el mismo cable, da igual, lo cambio.

🗨️ 1
dserarols

Es el mundo low cost. Queremos conexiones 1 Gpbs por muy poco dinero, y eso afecta toda la cadena. Unos de los más perjudicados son los instaladores, que los presionan mucho para cerrar órdenes de trabajo cuantas más mejor…ojo, que no lo justifico, pero al final los trabajadores que hay detrás son los que lo sufren. Sobretodo los subcontratados.

lhacc
2

Un transformador con insuficiente potencia no resulta en una velocidad reducida sino en problemas de estabilidad en el router o un posible sobreesfuerzo del transformador.

En este caso la diferencia es del 7,3% así que no es significativa. De hecho es probable que ese router no tire 2,5 amperios en ninguna circunstancia ya que tiene un margen.

🗨️ 1
axnspain

Gracias por la explicación.

Amenhotep

El transformador se limita a convertir la corriente alterna en un voltaje a corriente continua a otro voltaje. Evidentemente tiene un voltaje establecido de trabajo y un máximo de intensidad (amperaje) que soporta. Pero no estabiliza la tensión ni la filtra.

El estabilizador de tensión es un circuito integrado de potencia que se encuentra dentro del router o deco y que suele ser responsable de la mayor parte de su calentamiento.

Situaciones que pueden ocurrir:

Que el transformador entregue más voltaje del normal: el router entonces se calienta en exceso (lo que puede derivar en bloqueo o avería). Si entrega menos voltaje el router se reiniciará o bloqueará frecuentemente.

Que el transformador entregue menos amperaje del que debe: El transformador se calentará y el router se reiniciará o bloqueará.

Un transformador recalentado puede llegar a quemarse y provocar un corto o un pequeño incendio así que es un tema peligroso.

Renovar el transformador junto con el router es fundamental sobre todo si tiene 8 o 9 años de edad y contribuye a la estabilidad y longevidad de los equipos.

Lo normal es que un transformador de 12v/2A funcionara con cualquier equipo de 12v/2A pero ignoramos las tolerancias de los componentes sobre todo dado su procedencia asiática y de diversos fabricantes. Cada transformador con su router, es lo más conveniente.

🗨️ 7
Nixie

Normalmente los transformadores de los router, decos, ONT etc de los últimos 10 años son fuentes conmutadas reguladas, entregan 12V regulados sea cual sea el consumo y si experimentan sobrecarga se apagan como mecanismo de protección. Siempre habrá aquél aparato rarito que lleva un alimentador a medida, con un voltaje no estándar o no regulado, pero no es lo habitual.

🗨️ 3
Amenhotep

Dudo que en un adaptador de corriente (nombre oficial del aparatito) haya otra cosa que un transformador ACDC, un puente rectificador y un electrolítico o cerámico. Con eso tienes 12 v rectificados pero por supuesto no estabilizados ni "protegidos". NI creo que se apague para protección, en todo caso saltará un fusible si lo tiene.

🗨️ 2
apocalypse

Eso no es cierto. Cualquier adaptador de corriente si haces un corto se activa la protección (si no son de AliExpress). Y sí son estabilizados. No hace falta una fuente de PC para tener eso, este tipo de ICs son muy pequeños y totalmente integrados. Y otra cosa, un transformador NO convierte AC a DC, solo sirve para cambiar la tensión, pero no su frecuencia.

La mayoría de adaptadores de este tipo son fuentes conmutadas.

Nixie
1

Raro es hoy día el adaptador que tiene un transformador+rectificador de toda la vida. Ya todos son fuentes conmutadas con su controlador, parecidos a este:

youtube.com/watch?v=jZJJLGSMMTA

axnspain

Pues ya te digo yo que no los cambian, de hecho la propia Vodafone dice que no hay que cambiarlos ni es necesario, y tan felices. Ahora mismo tengo el Sagemcom 3686, me lo cambiaron el pasado 7 febrero porque no daba la velocidad contratada. Pues cambio el router y no el transformador. En ese momento no me di cuenta de decirselo, la verdad, no cai.

Ahora con lo que he leido en otro foro sobre este tema me ha dado por pensar y mirarlo y me he dado cuenta que el transformador que tengo es del Compal 6640, un router que me pusieron hace años, por lo menos 8-10 años. Tuve el Compal 6640, despues el Compal 7486 y desde hace 3-4 años tengo el Sagemcom 3686.

Yo la verdad no entiendo porque no sustituyen los transformadores cuando cambian los equipos, seria lo logico. Total, todo viene en la caja metido, pues que lo hagan. Van a lo facil y rapido. Quitan un router, le dan de baja, ponen el otro, lo dan de alta y en 5 minutos hacen los test, cumple y se largan.

🗨️ 2
Nixie

A mi normalmente me dejan la caja del router que ponen con los cables que no han usado, ¿no te han dejado el adaptador en la caja?

🗨️ 1
axnspain

No. En mi caso siempre se han llevado todo.

Sacan el equipo nuevo, lo instalan y en la caja meten el equipo antiguo y se llevan todo.