Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra/Cable

Vodafone NEBA va por la fibra de Movistar pero la IP es de Vodafone

lordman

Tengo una duda sobre vodafone neba, yo pensaba que neba era que te daba el servicio movistar pero por lo que estoy revisando la ip me la da vodafone y los rutados creo que son los que tenía con adsl directo. La fibra desde la centralita al cliente es la de movistar pero parece que el acceso a internet me lo diera, al igual que antes con adsl directo, los equipos que tiene vodafone en la centralita.

Alguien puede explicarme mejor como va esto de neba?. Gracias y feliz año.

BocaDePez
BocaDePez
1

la fibra neba es un servicio indirecto, que quiere decir eso, que en este caso Vodafone alquila la red a movistar para prestarte servicio desde el nodo provincial que es el que alquila a movistar hasta tu domicilio. La desventaja que tiene es que los precios son practicamente iguales al del servicio directo con movistar y la calidad es peor dependiendo de la zona geografica en la que estes, muchos nodos estan sobresaturados por meter a mas clientes de los que tienen permitidos.

🗨️ 9
sierpinski
1

De los que tienen permitidos no, de los que deberían.

lordman

De momento la velocidad la contratada 50/50 sea la hora que sea, eso sí, del wifi del router que te ponen mejor olvidarse, sigo con el punto de acceso que tenia también con el router adsl.

BocaDePez
BocaDePez
1

Peor???? xD manda narices. Te lo dice alguien con NEBA y 300 Mb contratados. Va igual o mejor que la de Movistar, ya que Netflix no está limitado.

🗨️ 6
mceds
1

la calidad es peor dependiendo de la zona geografica en la que estes

Igual debería haber puesto "la calidad es peor en algunas zonas geográficas", pero creo que se entiende de todos modos.

El Vodafone de NEBA es una lotería. Te pueden tocar 300 estables a cualquier hora como los tuyos o descender a los infiernos de una ADSL de 512 KB en cuanto vuelve toda la currantería a casa, por la noche.

🗨️ 5
lordman

La verdad que tienes razon, es una loteria, pero bueno.... mientras sea sin permanencia, pues si te va mal te vas a movistar.

🗨️ 4
mceds
1
🗨️ 3
lordman
🗨️ 2
mceds
1
🗨️ 1
lordman
apocalypse
1

La IP siempre es del operador que te da servicio, aunque sea neba o indirecto. La excepción es cuando el servicio simplemente se revende o vende bajo otro nombre, como en el caso de Vodafone y Lowi o Movistar y Tuenti.

En el NEBA actual cada operador tiene uno o varios PAI o punto de acceso indirecto en cada provincia. La fibra y las centrales locales son de Movistar (no hay equipos de terceros operadores) y desde ahí se lleva el tráfico bajo la conexión de Movistar hasta los PAI donde allí ya se reparten para cada operador. Es decir, tu sales por el "router" provincial de Vodafone, pero hasta ahí el tráfico lo lleva la red física de Movistar.

🗨️ 6
lordman

Muchas gracias por la aclaración, yo pensaba que neba era que el servicio íntegro lo daba movistar y se lo cobraba a vodafone el cual revendIa. Es decir, que con fibra pero seria como el adsl directo ?.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Parecido, con la única diferencia que si el nodo provincial no está en la central a la que te conectas Movistar es la que transporta los datos hasta la central de tu provincia que tenga el nodo de tu operadora

zoltan
1

Si no me equivoco, Madrid y Barcelona son las únicas provincias con 2 PAI, el resto tiene un único PAI.

🗨️ 3
bios
1

Quedan muy pocas provincias con sólo un PAI

Ya está casi el 100% con 2, 3 y alguna con 4

🗨️ 1
lordman

¿Donde se puede ver los PAI que tiene Vodafone en cada provincia?.

Tnz
1

Sevilla tiene también 2 PAI

BocaDePez
BocaDePez
1

En cada provincia hay un nodo de cada operadora. Funciona más o menos como ADSL directo. Si la central a la que tú te conectas es en la que está el nodo de Vodafone o de la operadora que sea, en la misma central se redirige el tráfico a Vodafone. En cambio, si el nodo está en otra central que no es a la que tú te conectas se transportan los datos a través de la red de Movistar hasta la central que tenga instalado el nodo provincial

🗨️ 11
lordman

No lo tenia claro, ahora si, muchas gracias por la aclaración.

BocaDePez
BocaDePez
1

Mas que como con adsl directo con adsl indirecto diría yo ¿no? el adsl indirecto del principio era pura reventa y salías siempre con ip movistar pero luego también funcionaba así, había un nodo provincial o cercano y salías por ahí con ip vodafone (o la que fuera)

Yo estoy en Asturias y salía por Vigo con una ip vodafone cuando tenía adsl indirecto a 3 mb, luego me pasaron a adsl directo 20 mb y eso es ya con équipos de vodafone en la central, no saliendo solo a través de un nodo provincial

Creo que hay una opción en neba que es como el adsl directo, en ella el isp de la competencia tiene equipos en la central y solo se usa la fibra hasta tu casa

🗨️ 9
rbetancor
1

Creo que hay una opción en neba que es como el adsl directo, en ella el isp de la competencia tiene equipos en la central y solo se usa la fibra hasta tu casa

NEBA.local se llama, pero solo ahorra el transporte intercentrales a nivel provincial. Al contrario que con el cobre, la fibra no se puede desagregar (ULL), así que en NEBA SIEMPRE, SIEMPRE, pasas por las OLT's de Movistar

En NEBA, también se podría dar el servicio VULA, pero a Movistar no se sale de los cojones, así que forzó la jugada de NEBA.local ... y ni con esas ha jugado limpio, que de todas formas, es lo habitual en ella.

De echo, se supone que a partir de HOY las centrales que ya estaban preparadas (todas las centrales FTTH, aunque Movistar haya restringido la lista), operarán en NEBA.local

🗨️ 7
lordman

Pues yo juraria que los rutados son los mismos que tenia con adsl directo. Por eso me ha mosqueado el tema.

🗨️ 2
rbetancor
1
🗨️ 1
lordman
BocaDePez
BocaDePez
1

Aunque las centrales puedan operarar en NEBA.local, no creo que se utilice ya. En Madrid Vodafone está conectado a PAI-E en Atocha y a otro para Toledo.

🗨️ 3
rbetancor
1
🗨️ 2
sierpinski
1
🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez
1

Se parece más al directo que al indirecto porque, al igual que el directo, utiliza la línea de Movistar pero hasta la central a la que tu domicilio esté conectada o a alguna otra de tu provincia, no es como ADSL indirecto que tenía mucho más recorrido por la red de Movistar