BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

duda existencial reflexion del sonido

BocaDePez

Hola. estoy estudiando unas oposiciones y no entiendo una cosa. Los materiales blandos absorven el sonido y los duros lo reflejan. en mi libro dice que los blandos como el corcho lo absorven aunque pueden reflejar algunos de baja frecuencia. en este ultimo caso mi pregunta es: sabiendo que baja frecuencia son los sonidos graves y alta los agudos, porqué reflejan los graves solo, es decir, los de baja frecuencia? Alguien lo sabe?

Gracias.

BocaDePez

Fácil y evidente, los bajos o graves causan más vibraciones que los agudos y por tanto son más susceptibles de rebotar.

BocaDePez

Resonancia, frecuencia de resonancia.

Cada material, cada forma, implica que el objeto resuena ante ciertas frecuencias. Es decir, vibra de forma acompasada a la vibración que recibe. (O a alguno de sus armónicos)

Dependiendo de esta, y de la forma de la superficie, la vibracion puede entrar en fase y amplificar el sonido, o ir en contrafase y anuarlo completamente.

La superficie de un material mas duro, resuena a frecuencias mas altas que la de un material mas blando. Pero puedes hacer perfectamente que una esponja resuene, solo que igual es a frecuencias tan bajas que no es sonido perceptible por el oído.

Por ejemplo, un cristal resuena con la vibración que le transmite el dedo que pasar sobre él. Así es como oimos un tono muy concreto al pasar un dedo mojado sobre una copa de cristal. Si cambia la forma, llenamos la copa, la frecuencia de resonancia cambia, y el sonido que escuchamos se corresponde a otras vibraciones que le esta transmitiendo el dedo.

Lo que han dicho arriba, de que los graves causan mas vibraciones, es cuando menos incorrecto, pues depende del material, de la forma, y de su frecuencia de resonancia.

🗨️ 6
BocaDePez

Bueno, falta por tener en cuenta la transmisión de la energía, o en todo caso de eso habla la frecuencia de resonancia. La energía que llega a un material en forma de ondas sonoras (Compresión y descompresión del aire) puede ser transformada por este en compresiones y descompresiones a nivel microscópico o incluso molecular, absorviendola y transformándola en calor (infimo, pero calor) o simplemente, transmitiendola de nuevo al aire, lo que genera un nuevo sonido.

Al final todo es e=mc2

Cada material tiene un punto en el que pasa de una respuesta a otra en función de la frecuencia que lo incide, volvemos al concepto de frecuencia de resonancia.

🗨️ 4
BocaDePez

La energía que llega a un material en forma de ondas sonoras (Compresión y descompresión del aire)

El aire es sólo un medio de propagación, sin aire también hay sonido, siempre que haya algún medio de propagación.

🗨️ 1
BocaDePez

Evidente. Pero gracias por la aclaración. ;)

Sturm

Tambien tenemos que tener en cuenta fenomenos como la reflexion y refraccion del sonido que van de la mano de la logitud de onda de las frecuencias (k = C/f )

🗨️ 1
BocaDePez

Estamos hablando de lo mismo.

Esa formula es así, por efecto de lo que he explicado mas arriba.

BocaDePez

Wow, he disfrutado como un galápago en las islas de su nombre con la precisión y claridad de este post y otros de más abajo. Reconforta que, de vez en cuando, alguien con conocimiento del tema y voluntad de servicio, aporte la información solicitada con generosidad y elegancia.

Cositas así le hacen feliz a uno durante un ratito, incluso cuando no está implicado en el tema.

Gracias por elevar el nivel de los posts