Hola a todos, ¿una demanda civil puede realizarse con el tipico?:
Yo don fulanito de tal, con domicilio tal.... y tras haber realizado X me paso B
Expongo:
- bla bla blan
demando :
- Bla bla bla
Hola a todos, ¿una demanda civil puede realizarse con el tipico?:
Yo don fulanito de tal, con domicilio tal.... y tras haber realizado X me paso B
Expongo:
- bla bla blan
demando :
- Bla bla bla
Algo tal que asi:
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE VIGO
Yo, Don Santiago xxxx xxxxx, con DNI:xxxxxxx-x, con domicilio en x, x, x y tras haber realizado una compra, en la joyería Oro Vivo del centro comercial Gran Vía en Vigo adjunto datos del local en la factura, por un importe de 179€ mediante tarjeta bancaria.
Expongo :
1º Las condiciones del contrato no se exponen claramente en la compra del articulo ya que no están enunciadas en un epígrafe aparte, sino que astutamente están declaradas en la garantía de calidad del articulo comprado.
2º No se me advirtió de las condiciones del contrato al realizarse la compra
3º No se me permite extinguir el contrato ya que Oro Vivo me impone un cheque regalo por el importe total de mi compra solamente valido en su establecimiento. Por lo tanto para extinguir el contrato me imponen uno nuevo que es el cheque regalo. Por lo tanto nunca podré extinguir el contrato.
4º Las condiciones del contrato exponen claramente que se somete a voluntad del cliente el uso del cheque regalo. Yo no quiero el cheque regalo.
5º Las condiciones del contrato en su ultima frase niegan el derecho a la devolución en efectivo del importe del articulo comprado. Es la única forma en la que afirman que no devuelven el dinero, si no quieren devolver el dinero de ninguna manera posible, que así lo digan en las condiciones del contrato.
6º Oro vivo se negó a devolverme el dinero mediante la cancelación de la compra con mi tarjeta bancaria.
7º Impiden mi libre elección de compra al retener mi dinero mediante un cheque regalo.
8º Impiden la libre competencia al retener mi dinero con el cheque regalo.
Demando :
1º La restitución del importe total del articulo comprado, 179€, mediante reintegro en mi cuenta bancaria. Nunca en efectivo.
2º Que se declaren abusivas las condiciones del contrato ya que no me permiten extinguir el contrato con Oro Vivo.
3º Que se declaren abusivas las condiciones del contrato ya que de facto me impide recuperar mi dinero.
4º Que sancionen a Oro Vivo por no especificar claramente e inequívocamente las condiciones del contrato.
5º Que sancionen a Oro Vivo por impedir la libre competencia.
En Vigo a 15 de septiembre de 2009
Que contrato?, no es una compra de un articulo?
joder es un contrato xD
La gente tiene una idea muchas veces equivocada de lo que es un contrato. Por ejemplo, cuando compras una tarjeta prepago de hecho estás firmando un contrato con la operadora de telefonía.
Si hombre si..... Y cuando compro unas palomitas también... xDDD
La ley de consumo, no asume que un comerciante deba de aceptar una devolucion por que al cliente le de la gana de devolverlo por las buenas (salvo ventas a distancia que permite 7 dias de desestimiento). Tema aparte garantias, defectos o vocios ocultos.
Especifica que si el vendedor expone que permite devolver se deben respetar las devoluciones tal como se publicita, en metalico o bien con un cheque regalo, vales, etc.
Da igual porque acabo de leer en una modelo que encontre que hay costas y que no puede ser gratuito xD
ostias pues acabo de encontrar esto:
Mas info, no llego a pillar lo del contrato, no fue una venta de bienes entre un cliente y una tienda?
No entiendo exactamente que es lo que quieres reclamar. ¿Venia mal o lo devuelves porque no te gusta/sirve?
Si es por gusto, mucho me temo que no hay nada que hacer. De todos es sabido que las tiendas pequeñas no se suelen hacer ese tipo de cosas, y si se hace es con clientes habituales muy concretos. Piensa que una tienda pequeña no es el corte inglés y que lo primero que se hace en estos casos es preguntar antes. Infórmate también de la caducidad del vale.
En caso de que venga mal, la cosa cambia y te pueden ofrecer reponerlo por un igual o devolver el dinero. En todo caso, ese tipo de trámites es mejor hacerlo por consumo, donde te informarán mejor de todos tus derechos y deberes como consumidor.
pd: te recomiendo que no pongas el nombre de la empresa así tan alegremente, como den con un abogado avispado pueden buscarte las vueltas
No comento ningun delito, los datos de esa tienda son de dominio publico. Y lo que realizo aqui es a titulo informativo.
Voy a cambiar el texto a solamente condiciones abusivas, ya que no me permiten extinguir el contrato.
El articulo lo cambio porque no me quede satisfecho con la compra, me parecio cojonuda dentro de la tienda, pero despues ya no y no es que viese el mismo articulo a precio inferior. Tampoco puedo ponerme a comprar otro regalo y tener esa pasta ahi.
Ahora la duda es con las costas procesales, es decir, me sale realmente gratis el jucio como si fuese por lo penal en vez de por lo civil.
hombre, poner una demanda es matar moscas a cañonazos. lo primero que te aconsejaría es ir a consumo e informate de si es viable o no reclamar lo que reclamas ¿no crees?
Pues este juez piensa como yo. Es que es la ostia pagar con dinero ya sea en efectivo o no y que luego si no estas satisfecho con la compra te retengan el dinero en forma de puto vale regalo.
Tu te imaginas comprarte una grafica nueva y que te equivocas y no te sirve para tu ordenador y ala, cheque regalo y la pasta te la tienes que dejar a cojones en esa tienda.