BASpeed mide la velocidad mediante un procedimiento especial. Se accede al WinSock, y se mide el tiempo que tarda en recoger 32 KB de datos (es el buffer de recepción interno de los controles indy). Lo que se hace es coger el tiempo inicial (es decir, desde que se comienza el test), y cada vez que llegan 32 KB de datos, lo que se hace es tomar el tiempo final, restarlo del inicial, y dividir la cantidad de datos entre el resultado de la resta anterior (multiplicando el resultado final por 1000, ya que estamos hablando de milisegundos).
Para BAMeter, la cosa es un pelo distinta, ya que para ver los datos que pasan por un adaptador en concreto, se debe acceder a la tabla de adaptadores que posee windows internamente (cuando se realiza la detección de hardware, en el arranque), y elegir uno de ellos. Hecha la elección, lo único que queda por hacer es mirar los datos que entran (download), y los que salen (upload) en un determinado periodo de tiempo (el tiempo de actualización del gráfico).
No se si te he aclarado algo con el ladrillazo que te acabo de soltar :-P, pero es como se hacen las mediciones en BASpeed y en BAMeter (que como ves, hay que hacerlas por métodos distintos ;-))
Un saludo :-)
PD: Me quedo más tranquilo con el tema de que eligiendo una interfaz de red específica, el tema debería funcionar ;-)