lo pintas todo muy bonito.
Porque no haces los numeros como hay que hacerlos, dejando a un lado a Telefonica y los revenderores de ADSL.
Te expongo los datos de ONO que son publicos.
Ono en el tercer trimestre de 2004 tiene 240000 abonados de banda ancha, una fuerte inversion en nuevas infraestructuras y una cosa que se llama EDIBTA con un balance positivo de 44 millones de €, pero esas cifras son engañosas, cualquiera con un minimo de conocimeintos de contablidad sabe que un EDIBTA positivo no significa necesariamente beneficios, realmente ONO tiene una prevision de perdidas de 80 millones de € para este año 2004, lo que realmente es un dato positivisimo, ya que el año 2003 se cerro con mas de 110 millones de € de perdidas.
Los proveedores como ONO deben contratar el caudal con los protietarios de los grandes backbones y estos cobran caro, se parte de que solo un porcentaje de usuarios estan conectados a un mismo tiempo y se contrata en base a esas previsiones. Si aumentas el caudal sin aumentar SIGNIFICATIVAMENTE de abonados lo unico que haces es incrementar perdidas.
En esos paises de Europa el numero de abonados promedio supera el millon de abonados por compañia, en España la unica que maneja esas cifras es Telefonica.
En fin que las quejas que expones son pura demagogia barata.
Y aunque a mi no me guste en absoluto como esta el tema de la banda ancha en España, al menos soy consciente de los motivos y razones que existen para que en este moemento se este produciendo esta situacion tan desfavorable.