Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Fibra/Cable

Dirección MAC red ONO

terrateck

Hola.

Tengo unas preguntas sobre el funcionamiento de la red de ONO:

Cuando utilizamos un cable modem o un router en modo bridge junto con un router neutro, y hacemos uso de la función de clonado de la dirección MAC WAN en el router neutro, se supone que la dirección MAC visible para ONO desde el exterior es la nueva dirección ficticia, ¿no es así?

Por lo que veo la dirección IP pública asignada tiene alguna relación con la MAC utilizada, ya que clonando varias MAC diferentes se obtienen IPs públicas diferentes. Pero, ¿no se suponía que ONO sólo autorizaba una MAC concreta del equipo que tuvieras asignado? ¿Por qué tengo acceso a internet con cualquier MAC utilizada?

No utilizar la MAC del equipo original en la red de ONO, ¿podría causar algún problema o suponer una desventaja?. Si clono en el modem nuetro la mac original del cable router de ono (en modo bridge), ¿se supone que debería funcionar? , ¿o entraría en algún tipo de conflicto? En mi caso si pongo la misma nunca me llega a asignar una IP pública válida.

Un saludo.

eliecere

En mi opinion, lo que cambias es la MAC de la tarjeta de red/wifi, o al menos eso es lo que yo hacia cuando queria cambiar de ip, ponia una cualquiera y pluff nueva ip. mas antiguamente cuando no habia router simplemente cambiaba de ordenador, desenchufaba el modem y nueva ip.

Ono lo que no autoriza es el cambio de MAC de su modem, es decir tu no puedes poner otro (legalmente) si previamente no pagas-

🗨️ 1
terrateck

Hola eliecere,

Esto que comentas que hacías, ¿era en una configuración de cable modem y un único PC conectado?

txuspe

Hay dos MAC distintas: por un lado está la MAC del CM (cablemódem), que es la que ONO autoriza para acceder a su red, y por otro lado está la MAC del router, que es la que se utiliza para asignar una IP (por eso al clonar la MAC obtienes la misma IP y si la cambias obtienes otra).

Antiguamente solo existía la MAC del CM y después la MAC del PC al que se asignaba directamente una IP. Después empezaron a aparecer los router neutros, por lo que estaban la MAC del CM y la MAC del router, en aparatos físicos diferentes. En la actualidad, el mismo aparato realiza las dos funciones y tiene por ello dos MAC distintas. Si lo pones en modo bridge y usas tu propio router neutro, lo que estás haciendo es volver a la segunda situación que planteo.

🗨️ 3
terrateck

Gracias txuspe por aclararlo, ahora lo comprendo mejor.

Digamos que la MAC del cablemodem es algo invariante que ONO autoriza, y lo que determina la IP pública es la MAC de lo conectado inmediatamente aguas abajo del modem propiamente dicho, ya sea la MAC del propio PC como ocurría antiguamente cuando no había nada más que modem-PC, un router neutro, o el enrutamiento del propio cable-router wifi de ONO si empleamos únicamente el todo en uno suministrado por ONO.

Una pregunta más sobre otra curiosidad: Si en un Router Modem como podría ser los que suministra ONO actualmente (cisco EPC3825) activamos el modo bridge para que funcione como un cable modem, el wifi del equipo sigue realmente activo.

Si yo me conectara a su red Wifi corresponiente, ¿tendría acceso a internet? ¿quién me estaría asignando una IP local? ¿El equipo conectado estaría expuesto directamente a internet?

Un saludo.

🗨️ 2
txuspe

Conectarte por wifi o por cable es indiferente. El primer equipo que se conecte obtendría una IP (da igual por wifi o por cable), mientras que el resto de equipos que conectes no obtendrían IP y no podrían navegar. Por eso es necesario utilizar un router neutro.

🗨️ 1
terrateck

Gracias