BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

Móvil
💭

Digi móvil recorta los números de llamadas entrantes de centralitas

Rafael Social
1

Digi en móvil recorta las dos últimas cifras de las números de teléfono procedentes de centralitas y eso es un problema grave, puesto que la mayoría de organismos públicos utilizan estos números de 14 cifras, de los cuales las últimas 5 identifican la extensión desde la que se realiza la llamada. Sin esos números, es imposible identificar la extensión de la que te llaman (no hablo de devolver la llamada, si no de saber qué extensión te llama).

Por más que he contactado con Digi por varios medios, la respuesta final es siempre la misma: "no recortamos ninguna cifra de los números de centralitas" aún a pesar de haberles explicado que es el mismo móvil y que sólo a partir de cambiar a Digi, sucede este problema. Más cuestionable aún cuando con otros operadores (Vodafone, Movistar, Finetwork y Jazztel) no se producía dicho problema. Es un problema de Digi que, bien por falta de interés o bien porque conocen el problema y no pueden/saben resolverlo, no reconocen. Si fuera éste último el caso, lo que pido a Digi es que lo hagan público e informen a sus clientes de dicho problema, siguiendo la política de transparencia que se presupone.

Si alguien más se ha dado cuenta del problema, por favor, que lo comente. En Twitter inicié una conversación con Digi al respecto - que básicamente es el texto aquí expuesto - y sería otro medio adicional para hacer patente el problema.

Perrico

Realmente no sé qué capacidad tiene Digi para "recortar" la numeración entrante, en una red alquilada suena más a que es el (Movistar) quien al pasar la numeración a los sistemas de Digi y envía aquello ya recortado.

Sería interesante saber si otros proveedores que usan la red de Movistar ocurre lo mismo o no (ya te digo que por ejemplo en O2 no pasa).

🗨️ 3
Jav9i
3

Movistar ni pincha ni corta por que Digi es OMV full, es decir, que es el que gestiona las llamadas, solo usa la red de Movistar para llegar a ti, pero Digi se ocupa de "hacer la llamada" en si.

🗨️ 1
Perrico

Desconozco los acuerdos, por eso el comentario, pero que no me extraña nada que venga de Digi.

pepejil

Pero si Digi es una OMV completa, ¿Qué pinta Movistar?

Movistar sólo les da acceso a la red radio pero la que establece las llamadas y acuerdos es Digi.

Pretur
1

En las centralitas se pueda configurar el CallerID, desde que solo muestre el número sin ningún añadido de extensión a que muestre todo, pasando por cualquier opción intermedia. Es muy normal que personas tienen que hacer llamadas al exterior pero no tienen entre sus funciones atender llamadas directas oculten esas cifras,

🗨️ 1
Perrico

Correcto, pero se supone que hablamos del mismo número de extensión…y ya te digo yo que las configuraciones en centralita de sector público son más "genéricas", no van personalizadas al usuario (salvo que el funcionario de turno tenga de colega al que lleva la centralita y le pida el favor…)

Rafael Social
1

Primero, muchas gracias por responder a ambos.

Cuando hablo de "recortar" aclaro que no quiero decir que sea intencionado, sino derivado de algún problema técnico de Digi, bien porque su gestión de los datos que pasan en la llamada tenga un límite (en este caso, en el campo de la base de datos que contenga el número del abonado) o bien porque Movistar no les transfiera a ellos correctamente dicha información. Es pura elucubración el "por qué", pero es un hecho. Y con O2 yo estuve hace año y medio, y no sucedía dicho problema.

Respecto a la centralita, recalco que no se pretende llamar a esos números, sino identificarlos (conozco las extensiones de los Centros de Salud - por ejemplo - de los que puedo recibir llamadas siempre y cuando el identificador esté completo). NO son números ocultos, eso no ha cambiado. Si esas personas llaman a un compañero que no tenga Digi como operador, aparece (como siempre) el número de identificación COMPLETO. Y llevo recibiendo llamadas de todos esos números desde hace muchos años (estando con otros operadores como Pepephone, O2, Movistar, Finetwork) sin problemas a este respecto.

Las llamadas desde centralitas - las de los organismos que me llaman - tienen un número de 9 cifras seguido generalmente de la extensión, de 5 cifras. No es que estén personalizadas, simplemente indican la extensión desde la que se llama. En la mayoría de los casos, se puede llamar al número del organismo y solicitar que te pasen con la extensión, no se llama directamente a esos números.

lussac

Pues si eso es así es una putada… En mi caso por trabajo las pocas veces que llamo a un móvil externo es por un tema urgente y la indicación es siempre la de "devuélveme la llamada"… si les salta a centralita hasta que lleguen a mi ya se pueden echar la vida.

Justo me acabo de cambiar de O2 a Pepephone y ambos me permiten ver la longitud completa y devolver la llamada al numero largo.

Loroweb

Digi no recorta nada. Desde mi trabajo me llaman diariamente varias veces, salen los 14 numeros (nunca falta ninguno), por eso me extraña mucho tu comentario. Puede ser el dueño de la famosa extensión que algo haga. Repito son varias llamadas diarias a mi móvil Digi, salen todos los números sin ningún problema, antes estaba con Vodafone y tampoco ningún problema.

PeJota

Yo con Digi he recibido llamadas de numeros completos con su extensión y todo, no muchas cierto, pero las he recibido, la última de una consulta para una prueba médica que me tenían que hacer.

🗨️ 3
Rafael Social

Pues me interesa mucho la información, si puedes corroborarla. En mi caso, todos los números a los que me refiero empiezan por 630, seguidos de 6 cifras adicionales y sólo los últimos 5 permiten identificar claramente la extensión. Es decir 630NNNNNN12345, donde los números 12345 identifican la extensión ¿puedes decirnos exactamente el número de cifras de esas llamadas y la provincia?

Gracias

🗨️ 2
PeJota

No, lo siento ya tengo borrado el historial, pero creo que el prefijo no era 630… Es aquí en Sevilla, era del SAS.

🗨️ 1
Rafael Social

Gracias PeJota. Las 9 primeras cifras empezando por 630 eran a modo de ejemplo, podría ser cualquier otra numeración. En cualquier caso, sin conocer la longitud exacta del número que te llamaba, no nos sirve de referencia. Sólo nos pueden ser útiles para aclararlo aquellos usuarios que hayan visto un "antes" y "después" de cambiar a Digi en las llamadas procedentes de números de más de 12 cifras (que debe ser el límite - por el motivo que sea - que tiene Digi)

Aokromes

en el movil efectivamente tengo un 630 de solo 12 digitos, pero, en el fijo tengo una llamada internacional con un numero tan largo que llena el display (muchos mas de 14 digitos) asi que no se.

🗨️ 2
Rafael Social

Entiendo que eres usuario de Digi actualmente entonces. Para verificar totalmente lo que Digi niega, por favor, ¿puedes lograr que llamen desde ese número a otra persona que no esté usando actualmente Digi? Las llamadas en en fijo no nos sirven, porque efectivamente funcionan sin problemas y la identificación es correcta.

🗨️ 1
Aokromes

me temo que no puedo.

rbetancor
-1

El formato de numeración para los accesos corporativos móviles, es siempre el mismo NúmeroMovil+extension, no tiene porqué ser las últimas 5 cifras lo que represente la extensión, eso dependerá de como hayan configurado la identificación de la RPVM.

Siempre me ha parecido una santa aberración lo que hacen con eso, creo recordar que culpa se la debemos a las alegaciones de VF ante el procedimiento sancionador que les cayó encima por usar numeración geográfica fija como CallerID en las llamadas de su infame "Oficina Vodriofone". MV denunció a VF ante la CMT, VF se revolvió como gato panza-arriba, VF se quejó de como identificaba las llamadas de los primarios corporativos móviles MV y ya con eso se armó el belén, modificación del reglamento MAN y como resultado, la mierda que tenemos hoy en día.

🗨️ 2
apocalypse

Entonces la culpa es de Movistar, por meter las narices y tocar los coj… xD.

Rafael Social

Gracias por dicha información. Desconocía - soy un simple cliente de las operadoras de telefonía - que hubiera habido tanto jaleo entre VF y MV, pero puede ser una base de la que partir para lograr entender el problema.

Alejandro Cuevas Raposo

Hoy 1-02-2023 me he pasado a Digi, desde Lowi, y cuál es mi sorpresa que cuando recibo una llamada de un número largo desde mi trabajo solo aparecen los nueve primeros dígitos (de los catorce que se componen), con lo cual no sé quién me está llamando. He llamado al servicio de atención al cliente y, después de preguntar la operadora, me indican que no pueden abrir una incidencia porque su funcionamiento es ese. Ellos no trasladan el número completo. Conclusión, me voy de Digi. Para mi es crítica esa funcionalidad. Trabajo en uno de esos organismos. Cuando habiliten esa funcionalidad, me pensaré volver a ellos.

🗨️ 14
Rafael Social

Primero de todo, agradecerte que hayas expuesto tu caso aquí. Sólo conozco confirmados los casos de personas allegadas a las que recomendé Digi y -por vivir en la misma zona - las centralitas son las mismas, con lo que me quedaba la duda de si era algo "local". Gracias a tu respuesta, ya se vislumbra que es una incidencia general, pero me ha sorprendido mucho que hayan reconocido (después de marearme a mí diciendo que no pasaba nada) y te hayan dicho "que no pueden abrir una incidencia porque su funcionamiento es ese". A mi me respondieron (en Twitter) que "desde Digi no eliminamos cifras de los números de teléfono que te llaman. Si fuera así te informaríamos sin problema.". Así que algo debe haber cambiado de unos días a ahora, seguramente más quejas de usuarios.

Muchas gracias Alejandro por compartir tu experiencia

🗨️ 13
Aokromes

lo raro que a el solo le llegen 9 digitos y a ti y a mi nos hayan llegado 12, sin embargo en el fijo que no haya limite, cosa aun mas rara.

🗨️ 1
Rafael Social

No me había percatado. Podría no ser el mismo caso.

Alejandro Cuevas Raposo

Yo estoy en Vigo, Galicia, y los números que no me llegan son del Servicio Galego de Salud. Como era de esperar, la operadora que me atendió lo primero que me dijo es que sí funcionaba, pero al insistirle, preguntó y me respondieron eso. Me parece inconcebible que después de tantos años aún sigan fallando en eso. Me voy a cambiar y había pensado en Simyo. ¿Sabéis si tiene el mismo problema? Me dicen que sí en el número de atención al cliente, pero no me fío.

🗨️ 10
Rafael Social

Con ningún operador de telefonía móvil me había ocurrido a mi esto, y dudo que pase con Simyo. En cualquier caso, tu incidencia no parece la misma, sino otra distinta. A los que usamos Digi esto nos pasa desde que usamos Digi, pero como insisto, no parece le mismo caso porque a tí sólo te muestra el número de la centralita ¿te pasaba eso antes de cambiarte a Digi? La forma más sencilla de comprobarlo es mediante el registro de llamadas de tu móvil. Te vas a las llamadas recibidas, tecleas las 6 primeras cifras y, si es tal y como cuentas, en las fechas anteriores a cambiar de operador te aparecerán más de 6 cifras y después de esa fecha, sólo las 6 primeras.

🗨️ 9
Walid
🗨️ 3
Walid
Walid
Alejandro Cuevas Raposo

Ya estoy en Simyo y ya me vuelve a funcionar. Me llegan todos los dígitos de la extensión móvil (cabecera + extensión) y puedo devolver la llamada a esa extensión. A ver si algún día lo solucionan los de Digi.

🗨️ 1
Rafael Social

Me alegra saberlo. Pero el prblema de tu deseo es que primero TENDRÍAN QUE RECONOCERLO, y no es así, supongo que por temor a comunicar dicho problema a los clientes y por tanto, que no contraten tan alegremente a sus servicios. Es un lástima que al final resulte una compañía como otras, que prima el beneficio sobre la honestidad con sus clientes (tanto activos como potenciales, a los que debería comunicar previamente dicho problema).

Josecebollo

Gracias por toda la información, ahora entiendo el por qué cuando me llamaban desde el hospital salía 9 números 63030**** y faltaba el resto. Y al final esta no es la única carencia que tiene Digi, tiene cosas absurdas como (no funciona llamadas perdidas en modo ocupado, no se puede hacer multiconferencia, el teléfono cambia a 3G habiendo 4G en la zona, no tiene VoLTE). Con mucha pena adiós Digi y hola de nuevo O2.

Rafael Social

Desconocía esas otras carencias - no llevo tiempo suficiente con ellos como para haberme dado cuenta - que mencionas y te agradezco que las expongas aquí, porque de todos esos problemas deberían informar al usuario ANTES de cambiarse. Por mi parte, e interpuesto queja a través de la web que existe del ministerio correspondiente … no sé si responderán, pero no me gusta que me tomen el pelo.

Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios según intereses. Saber más y configurar