Si se ciñen al articulado, las operadoras hacen lo correcto.
Aparte, ten en cuenta, que salvo que tengas una eSIM, te tienen que mandar la SIM y aunque eso se puede hacer por mensajería, y la mensajería creo que no estaba vetada como servicio esencial, pueden haber cogido la opción más saludable de todas y no ofrecer portabilidades, que me parece lo más coherente, por otra parte.
Eso en móvil, en fijo se podría hacer si te dan los datos de acceso para configurar los routers y no tienen que cambiarte el medio físico (cobre-HFC-fibra).
Y los medios… a ver, no es que mientan, es que la exposición de motivos es lo que es. No la ley en sí, por lo menos a mi modo de ver.
Incluso me he puesto a mirar qué opiniones hay sobre esto en la red y hay sentencias de tribunales que se contradicen. Unos dicen que la exposición de motivos hay que valorarla y otros… que no. Pero que en esencia muestra la inutilidad del legislador a la hora de desarrollar las leyes en el articulado.
A mi modo de ver, las operadoras hacen bien. Consolaros de que no os pueden subir el precio y eso SÍ que lo deja claro el articulado.