BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate

DHCP isolation en router Sagemcom F@st 5657 que no deja comunicarse equipos con IP fija

Amenhotep

En este router Sagemcom F@st 5657 he visto algo que me ha dejado a cuadros

Cuando un equipo se conecta por DHCP (ya sea mediante LAN o wifi) no tiene acceso al resto de equipos con IP fija. Parece que está en modo Isolation.

Parece que el rango destinado a DHCP tiene un enrutado directo con internet y no se comunica con el resto de equipos de IP fija.

No encuentro el sitio en el router donde desactivar eso. ¿Alguien puede iluminarme?

BocaDePez

Falta información, IP de equipos con fija y obtenidas por DHCP, mascara de red en ambos casos.

Apuesto a máscara de red.

🗨️ 1
Amenhotep

Había que reiniciar el router. Era algo tan tonto como eso.

La tabla de rutado debía estar llena.

Gracias

vukits
1

Leches, pensé que mi mensaje estaba publicado.

Anyway:

eso que dices es un bug muy común en todo tipo de routers. ¿Solución?

En vez de usar IP estática en los équipos, ponles DHCP, y en el router configura asignación DHCP estática por MAC, para cada equipo que anterioremente tuviese IP estática.

A la larga, el DHCP estático es mucho más fácil de administrar, porque lo haces todo desde un punto centralizado.

🗨️ 5
BocaDePez

Vaya ¿Pero cómo lo consiguen? Porque en local todo debería quedar en el switch, y ya me extraña que metan filtrados en el switch… ¿O es que estos ya queman CPU mandando todos los paquetes al SO?

🗨️ 2
vukits

Que yo sepa, el tráfico de red local circula por la interfaz 'bridge LAN' , no exactamente por el switch. (que sería eth1 o algo así).

De ahí, que pueden pasar cosas raras en ciertos firmwares.

Es una suposición, evidentemente

🗨️ 1
BocaDePez

Pues ahora dudo si lo que yo digo solo era cierto en otro tiempo o para otro segmento de router.

Supuestamente (según yo…), aunque se vea como bridge de varios interfaces, el SO ya sabe mandar los comandos al chip ethernet que se encarga de hacer switching sin pasar por la CPU principal si no es necesario. Así la CPU se podría dedicar bien a su NAT, sus rutas, su portal cautivo y su firewall… que mover paquetes parece que no pero consume.

Aún siendo un bridge Linux no sé si debería pasar por filtrado de paquetes o actuar como switch puro.

NachoSH

Como dato, tengo una cámara IP que si le asigno la IP en el DHCP de mi pi-hole por su MAC, tiene problemas, se congela, no emite bien la imagen.

Si le pongo la IP fija desde la cámara, funciona a la perfección. Me la cambiaron y me pasó otra vez al configurar así que fue eso. Curioso, desde luego.

Amenhotep

Gracias por el apunte. Lo que ocurre es que uno de los equipos es una impresora/copiadora del año de matusalen (tiene SMBv1), tiene IP fija y no puedo acceder a su configuración.

Además en cualquier momento el operador le puede cambiar el router a mi cliente y se va al traste todo.

Al final he puesto todos los equipos PC con IP fija.

Pero es un dato interesante a tener en cuenta para otras configuraciones.