Tengo ADSL máxima velocidad con Movistar y me están llegando los 20 megas en un pueblo de unos 2.000 habitantes. Tenemos una central en el centro del pueblo, por lo que todo el pueblo consigue los 20 megas o 30 algunos con VDSL con tarifas antiguas, siendo la cobertura en ADSL solo de Movistar, los demás son todos indirectos.
Hace unos meses comenzó Orange a instalar fibra y ya está operativa para poder contratarse en todo el pueblo. He mirado en la página de Movistar y me sale que en el pueblo no tienen planes de despliegue de fibra, por lo que los que queremos estar con Movistar no nos queda más remedio que quedarnos con el ADSL.
Siempre ha funcionado muy bien pero desde que han activado la fibra los de Orange ha bajado el rendimiento de la conexión bastante. La sincronización sigue siendo de 20 megas pero en los test de velocidad a veces da 16, otras 10... depende. Y lo peor es la inestabilidad, lo mismo te funciona bien que tienes microcortes que son bastante molestos cuando estás navegando, cosa que antes no pasaba.
He estado hablando con diferentes vecinos del pueblo que tienen Movistar y la mayoría, si no todos, me han comentado que ellos también lo han notado. Se ve que hay ya bastante gente que se ha cambiado a Orange cuando buscas redes wifi. ¿Sabéis qué es lo que puede pasar?
Me parece bastante raro que sea algo generalizado de todas las conexiones del pueblo y más siendo Orange la que ha instalado la fibra, si fuese Movistar no me sorprendería tanto que degradasen las conexiones de ADSL, pero no creo que lo hagan para que te cambies a Orange...
Gracias