BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
Móvil
💭

Incompatibilidad al transferir eSim de Digi entre iPhones

LiTuS81
-6

Decidme si os parece una chapuzada o no lo siguiente. El caso es que hoy mi novia se ha comprado el nuevo iPhone 16 Pro Max y me ha cedido su antiguo iPhone 14 Pro Max. Realizo la transferencia de terminal a terminal y así en apenas 30 minutos queda todo configurado y así no tener que hacerlo a través de iCloud que alguna vez ya me ha dado algún problemilla. Parece que todo había ido de perlas hasta que llegamos a la eSim de Digi.

Me ha dado error de incompatibilidad y no ha habido manera de poder transferir mi línea móvil del antiguo terminal al nuevo. Me he puesto en contacto con Digi a través de Twitter y me han contestado que claro, que tenía que haber bajado a la tienda a hacer un duplicado de la eSim antes de realizar la transferencia porque lamentablemente, el servicio eSim se encuentra desactivado temporalmente y no me pueden dar una nueva. Les he contestado que claro, que eso donde sale porque no tenía conocimiento de tal chapuzada en pleno siglo XXI y me contestan que en la web. Parece ser que hay que ser adivino para estas cosas

Visto lo visto decido volver a meter la tarjeta SIM física, pero sigo sin línea y me vuelvo a poner en contacto con ellos por Twitter y me contestan que claro, que cuando se solicita la eSim, la SIM la dan de baja… jódete y baila, te la quedas por si pasase algo excepcional como es el caso y te quedas sin línea igualmente.

Pues nada, bajada a la tienda del barrio a solicitar un duplicado, 48 horas máximo sin línea de teléfono, en paro y sin tener opción de recibir llamadas por si alguna empresa tiene a bien llamarme para concertar una entrevista laboral.

No se vosotros, pero a mi me parece una chapuzada mayúscula en los tiempos digitales que corren. Que no puedas dar soporte digital a un cliente porque tienes el servicio desactivado me parece una broma de muy mal gusto. Si no vas a poder dar soluciones al cliente sobre la marcha para un producto tan básico como la línea telefónica, mejor no comercialices ciertos productos hasta no tenerlos completamente operativos los 365 días del año. Y lo más insultante es que no puedas trasladar un producto DIGITAL de un plataforma a otra de la misma marca como es este caso. La suerte ha sido que me ha ocurrido un lunes a media tarde, imaginaos la gracia que hubiera sido un sábado a media tarde

Salu2.

Comparte
Telepi
0

Cuando te envíen la nueva SIM a casa, agárrate bien al sofá, y mejor si te bajas con él todo el día al portal y esperas ahí quieto. Estoy en portabilidad ahora mismo con Digi, pregunté varias veces que qué pasaba si no me pillan en casa, ya que ni con un airtag en la cabeza me pilla un repartidor, ''no hay problema, te la dejan en el buzón'', pues parece que es complicado de cojones meter una carta en un buzón, hay que llamar 7 veces seguidas para no dejarla, y esto tras indicarlo vía web con la primera entrega fallida. Y la puticarta pa Madrid que va, manda webs.

Si dejar una carta en un buzón es tan complicado, suerte con lo tuyo, la vas a necesitar.

🗨️ 4
rbetancor
2

Las entregas de SIM, por normativa, son EN MANO, no "se dejan en el buzón".

🗨️ 3
fprietog

Depende del repartidor. La última vez yo no estaba en mi domicilio, el repartidor de Digi me llamó al móvil y acordamos que me la dejara en el buzón sin problema alguno. Quizás grabo la llamada por si acaso (yo lo hice).

🗨️ 1
rbetancor
2

Será que está dispuesto a perder su trabajo, porque te tiene que pedir el DNI y tu firma. Si luego hay cualquier marrón, se lo come él.

Telepi

Primera vez que me ocurre, además PREGUNTÉ COÑO!!! y si me dice eso, pues no puedo portar, así de simple.

rmartinez

Lo de las eSIM no está muy pulido aun en algunas operadoras… me pasó parecido con una de Pepephone, por algún motivo no permite la transferencia. En Movistar no tuve problemas para transferirla, fue automático e instantáneo.

Alexvr
17

Independientemente de la chapuzada o no, la culpa es tuya por no leerte las condiciones. No están escondidas en ninguna parte y no hay que ser adivinos:

100000871710000087191000008724

digimobil.es/esim

Tampoco entiendo el movimiento que has hecho muy bien.

🗨️ 1
rbetancor
6

Tampoco entiendo el movimiento que has hecho muy bien.

Ha intentado ir de listo y sa'stampao, lo habitual. Manía tiene la peña de no leerse los contratos y las condiciones de servicio … y luego "uzuuuu que mala es la empresa X que man'dejo tirao"

pepejil
4

¿Y por qué no has pedido otra eSIM en vez de volver a la SIM física? Ya sólo por esa acción, pues vas a estar sin línea días.

Sobre la transferencia de eSIM, sólo es posible en las tres marías. No es chapuza ninguna, simplemente es una función del iPhone que no está implementado.

La próxima vez no viene mal leerse las FAQ que te han puesto más arriba donde te dicen claramente que sólo es posible una activación por terminal.

lzgz99
4

La propia página de Apple (support.apple.com/es-es/101569) te especifica los operadores adheridos a la transferencia rápida de eSIM:

Operadores de telefonía móvil que admiten la transferencia rápida de la eSIM

España

  • Movistar
  • O2
  • Orange
  • Vodafone

La SIM física, como es lógico y por motivos de seguridad, se da de baja cuando cambias a eSIM. Esto es algo que hacen todos los operadores.

Deberías haber leído bien las condiciones antes de hacer el cambio, pero Digi no tiene la culpa.

jlmcr87
0

Menuda chapuzada…

rbetancor
10

Resumiendo … que tras NO LEERTE las condiciones de servicio de Digi, ni tampoco el FAQ de su web sobre eSIM, ha hecho dos cosas, a cual peor … primero transferir la config del terminal a uno nuevo … y segundo ir a pedir un duplicado físico de la SIM.

Por supuesto, lo mejor es venir a solar la bilis a un foro, quejandote del servicio de anteción al cliente de una empresa, que deja claras las condiciones del servicio en su web.

No aprendemos, no aprendemo …

Primero se lee, luego se piensa y por último se actua.

🗨️ 1
Mengus73

Leer y pensar.

Mucho pides tú.

Skid Row
2

"cuando se solicita la eSim, la SIM la dan de baja…" es lo normal por seguridad. La única opción que tienes de tener las 2 activas es contratar un servicio MultiSim.

Si solo tienes una, en cuanto migras de SIM a esim la primera queda cancelada. Seas del operador que seas.

pjpmosteiro
3

La unica "chapuzada" que veo es la que tu mismo te has montado.

La operadora no ha hecho nada mal. Tu solito te has montado un pifostio de un grano de arena.

LiTuS81
-11

Admito mis fallos, no me importa, no soy como la gran mayoría de inútiles que se equivocan y no vuelven a aparecer por el foro. Mea culpa por no leerme las condiciones, tenéis toda la razón, no hace falta saltar a la yugular como p**** hienas de mierda, pero bueno tranquilos, que arrieritos somos y en el camino nos encontraremos cuando alguno metáis la pata con alguna historia y os quejés, ya estaré yo ahí para tirarme a la yugular.

Pero yendo al meollo del asunto, veo que no habéis indagado sobre la chapuzada real, pero entiendo que se os hayan lleando de sangre los ojos para sacar humo al teclado y venir a cortar cabezas saltando desde mi punto de vista el detalle principal de la queja y os haya fallado la comprensión lectora.

Si tú tienes un servicio DIGITAL, el cual solicitaste ONLINE y no tuviste que bajar a ninguna tienda de manera PRESENCIAL para solicitar dicho servicio, para mi la chapuzada es que ese servicio esté DESCONECTADO temporalmente y no puedan brindarte un soporte que a lo mejor si lo solicitas vía Twitter, en apenas 60 minutos tienes una nueva eSim y no te quedas sin línea y sin falta de ir a ninguna tienda. De lo que me quejo es de la mala gestión del servico eSim por parte de la empresa, no digo que la empresa sea mala o lo haya hecho mal, pero distribuir un servico el cual no puede ser solucionado si surge algún inconveniente y que no pueda ser resuelto vía online, me parece una chapuzada. Es como si te quedas sin FTTH, llamas, y te dicen que el departamento de asistencia técnica está de vacaciones y que te bajes a la tienda a gestionar el tema… me juego la cabeza que más de uno le hacen eso, y estaría echando bilis aquí mismo… no escupais tanto para arriba…

Salu2.

🗨️ 6
D5k
4

Puede no ser todo lo agil que pueda parecer al tratarse de un servicio digital y con 2 clicks volver a generar una eSIM en 3 minutos, que poder se puede.

La cosa esta es que si te piden ir a una tienda a IDENTIFICARTE es para evitar todas las movidas del simswapping.

Porque con una copia robada de tu DNI piden un duplicado de eSIM y en 5 minutos de vacian la cuenta y serias el 1ro en meter el grito al cielo de lo chapuzas que son y que poca seguridad tienen.

Asi que si te hacen hacer un proceso lento y farragoso es por tu seguridad y no una chapuza

🗨️ 2
LiTuS81
1

Entiendo lo que me dices por la seguridad y está bien que se haga así, pero cuando solicité la eSim por primera vez, la única identificación fue a través de su formulario, no tuve que ir a ninguna tienda de manera presencial.

Mi queja se basa en la dilatación del proceso cuando surge un inconveniente de estas casuísticas y no hay soporte online para tratar de solucionarlo.

Salu2.

🗨️ 1
D5k
3

Cuanto hace de la 1ra vez, porque si te fijas a Digi ya le han caido unos cuantos palos por SimSwapping y cada vez se ponen mas serios y es lo normal.

Yo soy el primero que me jode tener que ir a una tienda de Orange para un duplicado de SIM siendo grandes cuentas, cuando antes tenia un botiquin de SIMs y me hacia los duplicados yo mismo en 30 segundos y desde la WEB de Orange.

Pero viendo como se las gastan los estafadores toda precaucion es poca.

Mengus73
1

Lo que estás solicitando es un duplicado de SIM, independientemente de que sea física o virtual, tienen que tomar las medidas de seguridad necesarias, para no darle un duplicado a cualquiera que no sea el titular.

Digi, ya ha tenido que pagar alguna sanción por el tema de los duplicados, así que veo normal que tomen todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.

Si ellos tienen esa operativa, sus motivos tendrán.

pjpmosteiro
1

como p**** hienas de mierda, pero bueno tranquilos, que arrieritos somos y en el camino nos encontraremos cuando alguno metáis la pata con alguna historia y os quejés, ya estaré yo ahí para tirarme a la yugular.

He leido hasta ahi. Puerta.

Tinkinaz304
1

Hola, tienes razón en que si la primera vez lo has pedido online y has enviado el DNI por el área de clientes, ¿por qué no poder hacerlo nuevamente? Existen maneras de hacer los duplicados y creo que en Digi todavía no han dado con la tecla para poder hacerlo de forma rápida y ágil.

Más de 1 millón de € en multas tienen la culpa.

En Simyo por ejemplo, para pedir un duplicado te piden el ICC-ID anterior, de la SIM vieja, que si eres el titular deberías de tener xD

De todos modos hace unos días un familiar pidió un duplicado y le tardó apenas 24 horas, si lo has pedido hoy creo que mañana ya lo tendrías operativo. Por si acaso, a mi familiar le dije que mejor use una SIM física, la eSIM si no es algo cómodo y sencillo puede ser una faena en estos casos.

Digi debería mejorar la implementación del duplicado, que sea automático pero que se deba proporcionar datos del ICC-ID y PUK actual, el envío de un SMS a cualquiera de las otras líneas que tenga el contrato, etc. El resto de operadoras no han tenido tantos incidentes como Digi, por ejemplo Pepephone, supongo que algo harán bien ¿no?

En Pepephone por ejemplo pedir el duplicado por teléfono a una eSIM es muy sencillo y no veo que los hayan echado una multa gorda.

Ismarub1
3

Con SIM física sacas la SIM y la metes en otro teléfono. Ahora si cambias de móvil, te lo ponen difícil y a eso lo llaman "progreso".

Para el op es simple. Siempre hay que tener una SIM de otra compañías de respaldo. Pero claro, si era tu nº principal, pierdes por esa parte, por tener servicios agregados al nº principal. Bancos, empressa, amigos…

A mí hasta que no permitan cambiar esim al vuelo, no me interesa. Te atan siempre a llevar el mismo móvil.

lordman

Yo antes de hacer nada hubiera llamado a atención al cliente de Digi para confirmar que lo que ponen en su web es correcto.

digimobil.es/esim

Era fácil de encontrar que tenias que pedir un duplicado, punto 10 de la url anterior en preguntas frecuentes.

BocaDeePezz

Lo que es una chapuzada es que no se pueda cambiar una eSIM de móvil con la misma facilidad que una SIM física y sin depender de la operadora para el cambio.

🗨️ 12
EmuAGR
1

Otro gran diseño de la GSM Association, como el VoLTE, a medida de los tres grandes operadores estadounidenses.

Antiguamente con las SIMv1 (principios de los 2000), extraer los datos de autenticación para almacenar varias SIM en una sola y poder cambiar de operador/tarifa rápidamente era sencillo. Tardaron poquito en parchearlo.

Edit: @Josh Podrías hacer un artículo recopilatorio de las SIMv1 que veo que apenas se habló de ello en este foro. La información ronda GSMspain pero creo que iban a cerrar y no quedará mucho rastro cuando lo hagan.

🗨️ 2
k-lamar

El diseño permite reutilizar la eSIM perfectamente, el ejemplo lo tienes en Vodafone.

Telepi

SIM-EMU, qué recuerdos, en el curro íbamos unos cuantos compañeros con una, clonada de verdad.

k-lamar

Por poder se puede, otra cosa es que a los operadores les interese facilitarlo, de hecho la única que lo facilita en España es Vodafone, el resto por algún extraño motivo no lo facilita.

🗨️ 8
rbetancor
1

Nop, si te revisas las especificaciones de GSMA sobre eSIM, verás que NO se puede transferir una eSIM de un terminal a otro. VF "lo facilita", porque VF almacena en sus servidores las claves privadas de la eSIM, cosa que debería de BORRAR desde el momento que la eSIM se activa.

Así que no echemos las campanas al vuelo, por algo que es evidente, que es un FALLO garrafal de VF, solo que esta vez, le conviene al consumidor que así sea.

🗨️ 7
k-lamar

No conozco las especificaciones ni creo que vaya a perder el tiempo en buscarlas, lo que si estoy seguro es que desde el momento que lo anuncian como una característica de sus eSIM no es ningún fallo, es algo hecho a propósito y si, evidentemente esto beneficia al consumidor y todos los operadores deberían de facilitar el cambio de igual manera, no poner las trabas que ponen ahora.

🗨️ 6
Telepi
🗨️ 4
k-lamar
🗨️ 3
Telepi
🗨️ 2
k-lamar
🗨️ 1
Telepi
Sysman

Me acabas de dar una idea muy útil…

Antes de cualquier movimiento de eSIM, configurar provisionalmente un desvío condicional "si no hay cobertura o móvil apagado" (asimilable a SIM perdida) a un número de backup, por si acaso.

PezDeRedes
3

Acabo de leer el hilo y solo veo argumentos para seguir con la SIM física. La cambio de dispositivo 30 veces si hace falta sin problema alguno.

🗨️ 2
Policia
1

Yo uso eSIM física (viene en una tarjeta) y todavía le veo más ventajas, no hay que estirar fundas ni clavarle el clip al micrófono. En Telefónica son reutilizables.

el-xalso
4

+1

A mi ya me pasó cuando se me rompió el móvil y lo tuve que enviar a la garantía. Todo perfecto con la eSIM hasta que se rompió.

Eso de sacar la SIM de uno y meterla en el otro se ha acabado. Tienes que ponerte en contacto con atención al cliente, o bien entrar a su app o a tu área para solicitar un duplicado.

Pero… ¿Que pasa si para salir del paso sacas ese viejo smartphone que guardas en un cajón por si acaso? Pues que muy seguramente no es compatible con eSIM. Así que te toca pedir un duplicado físico. Tócate las narices. A esperar 2 días a que te manden la SIM por correos, o perder media tarde en tienda física (si es que tu compañía tiene tiendas físicas y están abierta y te pueden dar la SIM allí).

Y si tienes suerte y el móvil del cajón es compatible con eSIM…hay compañías que te cobran por los duplicados, sí, de eSIM. Sin ir más lejos, Simyo. El duplicado de eSIM es gratuito 2 veces al año. A partir del tercero son 5€.

Esto quiere decir que, si por suerte el smartphone temporal de tu cajón es compatible con eSIM, ya necesitas 1 duplicado. Luego, cuando te devuelvan tu smartphone reparado, necesitas otro duplicado. Ale, más te vale que no se te vuelva a romper, ni tampoco se te pase por la cabeza cambiarte el móvil en el próximo año, porque si no, ya necesitarás un tercer duplicado y pagarlo.

Absurdísimo.

Donde esté la SIM física que se quite la eSIM. Al menos para la línea principal. Tanto como si se te rompe el móvil, como si quieres cambiar de móvil 20 veces al año porque te da la gana, sólo tienes que sacarla de uno y meterla en el otro.

Sí que le veo utilidad para líneas secundarias, prepago, SIMs de viajes, etc… que puedes dejarlas configuradas en tu móvil, apagarlas y encenderlas conforme te apetezca, etc… pero para la línea principal?

vukits
1

ha habido muchos incidentes de duplicado no autorizado de SIM/e-SIM (SIM-swapping) y ahora mismo Digi están acojonados y habrán tomado medidas drasticas.

no te lo tomes como algo personal, eh: todos los clientes de Digi que hemos necesitado un duplicado e-SIM , hemos pasado por la misma burocracia: fotocopia de DNI, tres cuatro días de espera, etc.,etc.

LiTuS81
1

Que diferencia de hilo entre la primera parte de mensajes y esta segunda desde que volví a contestar, así si que merece la pena seguir posteando … :)

Completamente de acuerdo en que metí la pata hasta atrás primero por no haber revisado el email que enviaban con el QR de la eSim que indican claramente que no puedes pasarla de un móvil a otro al vuelo y segundo por no haber ido a la web a comprobar los requisitos, pero como se suele decir, uno aprende de sus errores y hasta que Digi no implemente un sistema para no depender de duplicados y cosas varias, vuelvo a los antiguo dejando la SIM física metida en el teléfono.

Lo que no me queda del todo claro es el tipo de duplicado que me van a hacer, porque en el email indican que en 24 horas tendré línea nuevamente, pero no indican si han enviado una SIM física a mi domicilio o van a enviar nuevamente un QR a modo excepcional para que vuelva a tener eSim. Ya os contaré mañana porque voy algo a ciegas ahora mismo.

Lo que me flipa es que vayamos para atrás, porque recuerdo perfectamente que hace unos 25 años bajabas a la tienda a pedir un duplicado y te lo daban sobre la marcha (creo que Movistar es una que lo sigue haciendo a día de hoy) y ahora en cambio tienes que esperar a que te llegue a casa, si es que el repartidor tiene a bien entregártelo a ti en persona y no al primero que pase.

Salu2.

🗨️ 1
lordman
2

El error que has cometido, muy frecuente además, lo comete mucha gente,es el de dar por supuestas las cosas. Crees que algo hay que hacerlo como tu pensarías que hay que hacerlo y has descubierto que no es asi. No hay que presuponer nada, lo primero es consultar en la web y si no lo encuentras llamarles.

LiTuS81

Pues me ha llegado esta mañana sobre las 09:02 el email con el QR para configurar nuevamente la eSim. En resumen, el proceso desde que se solicitó el duplicado en la tienda ha tardado unas 37-38 horas en resolverse de manera online. Me parece una pasada porque es prácticamente el mismo tiempo que se suele tardar cuando el duplicado es físico y dependes de que te envíen la tarjeta a tu domicilio. Deberían de darle una vuelta de tuerca a la eSim en general.

Salu2.

🗨️ 1
rbetancor
3

Todo el retraso en el procedimiento de duplicado, viene exclusivamente del proceso de verificación.

Dados los graves problemas de SIM-Swapping que se han dado, y sobre todo por los multazos que les ha metido la AEPD a las operadoras, ahora son más estrictas con el procedimiento de solicitud de duplicados.

La única forma que se me ocurre para acelerarlo … sería que las operadoras dispusieran de un formulario online, donde tras autenticarte y firmar la solicitud de duplicado con tu certificado digital, inicel de forma automática el procedimiento de duplicado, lo que en el caso de eSIM, significaría par de minutos para que recibas el email con el nuevo QR, o en el de SIM física, el lanzamiento de un envío de SIM, que te llegaría en 24h, aprox.

Sev35lora

Aunque parezca que es un engorro, siempre es bueno que cada vez que haya que cambiar la esim de móvil, se pida otra nueva y verificar por seguridad. Después vienen los lloros si te leen el qr y lamentaciones