Debian (formerly Debian GNU/Linux)
distrowatch.com/table-mobile.php?distribution=debian
A partir de la versión 9 en distrowatch eliminan la parte gnu/linux del nombre y no veo referencias en ningún sitio. Solo es curiosidad.
Debian (formerly Debian GNU/Linux)
distrowatch.com/table-mobile.php?distribution=debian
A partir de la versión 9 en distrowatch eliminan la parte gnu/linux del nombre y no veo referencias en ningún sitio. Solo es curiosidad.
Chorradas. Da igual que omitan o no, las librerías GNU siempre está implícitas, me parece que es mejor dedicar el tiempo a desarrollar y dejarse de tonterías de este tipo.
Independientemente de la denominación comercial, el sistema operativo sigue siendo GNU.
Querido bdp, dime una razón de verdad para que un usuario de lo mas normal pase de Windows a Linux.
Usar KDE y no pagar licencias por un sistema operativo base para navegar por internet con más seguridad que en Windows. (En mi caso, saludos de un técnico de calefacción).
Cómo os gusta viciar los temas y, el bdp del comentario padre, provocar sin siquiera ver su propio error. Es estúpido.
Emad, si a día de hoy, sigues preguntando por las ventajas del SO es por autoconvencimiento, por reafirmar tu postura para usarlo u odiarlo.
Si te funciona Win no hay ninguna razón de peso para cambiarse a cualquier otro sistema, por el contrario, en mi caso, no tengo ninguna restricción lock-in (programas, drivers o servicios) para quedarme y sí muchas ventajas para abandonarlo. La primera de todas tener un sistema moderno, gratuito y al día y una pila de programas sin necesidad de utilizar cracks, esto es, seguro e íntegro. En segundo lugar, evita la obsolescencia, en mi caso la gráfica no es bien soportada por W10.
La pregunta inicial era más una sorpresa, si era cosa de Distrowatch o si había un conflicto entre partes como lo hubo con Firefox. Simplemente utilizo el sistema para su fin.
Saludos.
Una rápida que se me ocurre: ahorrarte 100 leureles de licencia.
debian.org/releases/index.es.html
En la versión 6 quitaron «GNU/Linux» de la denominación comercial.
Gracias, llevo usando Debian desde etch y tenía grabado en mi retina el nombre compuesto, fue al consultar el anuncio del nuevo lanzamiento lo que me llevo a distrowatch.
creo que es porque quieren usar nuevos kernels, tipo BSD
Es justo eso, ahora hay Debian GNU/k/FreeBSD, Debian GNU/Hurd, el Debian GNU/Linux de siempre, etc. Ya no tiene sentido el apellido GNU/Linux.