BandaAncha

  • 🔍 en 📰 artículos ⏎
  • 🔍 en 💬 foros ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 foro ⏎
  • 🔍 en 👇 este 💬 tema ⏎
Regístrate Regístrate Identifícate Identifícate
💭

Debian o Arch Linux ¿Cuál te gusta más y por qué?

gravel line

En mi caso me gusta más Debian por su estabilidad y paquetería, creo que hay más software disponible para descargar en sus repositorios o en formato .deb. Por contra, el software que tiene es "antiguo" y si quieres lo último, tendrás que tirar de algún archivo .deb actualizado del programa en cuestión.

Arch Linux, está a la última , todo lo nuevo que va saliendo del horno lo tienes. Pero lo que no me gusta demasiado es que en sus repositorios oficiales, (no AUR), el software disponible es muy limitado y faltan cosas que en Debian no.

En cuanto a estabilidad, Arch los meses que lo he probado jamás he tenido problemas y lo he visto bastante estable también.

jmoraf1

empecé con Debian (hace más de 20 años) y he pasado por bastantes distribuciones… y ahora estoy en Manjaro (basada en Arch)… tiene las aplicaciones que necesito (probablemente: muy básicas) y además estoy utilizando F2FS (que multiplica el rendimiento en SSD, en mi caso se notó mucho, respecto al EXT4).

Edito: Manjaro… en escritorio

vukits

A Servidor lo que es a Servidor y a Escritorio lo que es a Escritorio .

Yo no pondría Arch en un servidor ni jarto de vino. Eso sí, para escritorio me encanta Manjaro.

thebigcako
2

Como han dicho abajo, debian para servidores y arch para escritorio. Llevo unos cuantos años con arch y nunca me ha pasado no encontrar programas (incluso de repositorios perdidos de GitHub) en sus repos y en aur. Es cierto que debian , añades el repo del software y ya, pero como añadas unos cuantos lo jodes. De hecho en la wiki de debian, hay un artículo dónde lo desaconsejan totalmente. wiki.debian.org/es/DontBreakDebian

Bocchi94

Arch, llevo años usándolo y salvo problemas que haya provocado yo mismo no me ha dado ninguno… En servidores depende mucho de la solución a hostear.

Normalmente escojo Alpine Linux, Amazon Linux (si es AWS EC2) o Debian.

Linuxtotal

Lo que no entiendo es el problema de que Debían tenga paquetería antigua.

Mi pregunta es qué te impide cambiar de repositorios para tener un software más actualizado.

Qué te impide instalar software de flatpak que está más actualizado que los repositorios de debían.

🗨️ 5
gravel line

Ahora que lo comentas aprovecho, ¿por qué flatpak no está tan bien visto entre los puristas linuxeros? Y mira que algunas veces instalo algo de ahí

Pero no es la primera vez que leo a gente quejarse de esto, lo mismo con Snap o AppImage.

Y bueno no, en mi caso hasta ahora no es impedimento usar software menos actual que hay o puede haber en debian.

🗨️ 4
Linuxtotal

Pensaba que la paquetería 'snap' estaba peor vista entre los linuxeros.

Todo depende de lo que le guste más a la gente, si te decides por ubuntu, tendrás 'snap' como una opción y también podrás instalar paquetería 'flatpak'.

Los que tiran más por fedora o arch les va a gustar más la paquetería 'flatpak' que la 'snap'.

¿Cuál es mejor? No sabría decirte, tal vez la paquetería 'flatpak' tenga más paquetes que la de 'snap'.

Para mi gusto, cualquiera de estas paqueterías 'snap' o 'flatpak' tienen más ventajas que la paquetería tradicional (deb, rpm, etc.). La desventaja, si es que la tiene, que ocupa más en disco porque cada app se empaqueta con todas sus dependencias y también puede que sean un poco más lentas en ejecución, pero esto con un buen procesador casi ni se nota.

vukits

¿por qué flatpak no está tan bien visto entre los puristas linuxeros?

Me voy a ahorrar la explicación técnica sobre temas de SBOM, BOM, ABI de Linux, módelo de microservicios, temas filosoficos de si Catedral y Bazar, etc.

y te lo explico de manera gráfica, más que nada porque los que (yo mismo) reniegan de Flatpak/Snap en escritorio, luego usan imágenes Docker/OCI en servidor y son/somos unos pu*os hipocritas :P

image
🗨️ 2
gravel line

Vamos, que en la escena Linux, se respira toxicidad a raudales.

🗨️ 1
vukits
vukits
Weikis

Debian esta muy viejo en cuanto paquetes. Siempre terminan en paquetes de hace demasiado tiempo. Me gusta el intermedio de ambos mundos. Fedora.

ROCm por ejemplo en debían tienes que hacer triquiñelas instalando y haciendo ñapas con los repos de AMD para ubuntu. Mientras que en fedora y arch es fácil tenerlos.