Quisiera preguntar si es posible solicitar los datos SIP a la operadora y que lo faciliten claro.
Mi intención sería pedirlos y tener mis teléfonos VoIP por mí cuenta y mí un router diferente.
Quisiera preguntar si es posible solicitar los datos SIP a la operadora y que lo faciliten claro.
Mi intención sería pedirlos y tener mis teléfonos VoIP por mí cuenta y mí un router diferente.
No, no te los dan. Pero dependiendo del router que tengas hay métodos para sacarlos o no. Generalmente implica resetear el router de fábrica, activar el port mirroring con el usuario de admin, y capturar con Wireshark el XML donde está esa información.
Gracias por responder hombre..
Y aunque sea vdsl funciona ese método?
Pues yo creo que sí, he visto referencias en foros. Yo los saqué hace unos días de un router de FTTH, con un Vodafone H500-s, así que no te puedo aconsejar exactamente para tu caso, pero si pones el modelo de tu router + datos SIP en Google seguro que alguien lo ha hecho antes.
No te lo puedo decir porque todavía no lo he recibido jeje asi que ya vere cual me toca. Un fuerte abrazo
Ni te los van a dar, ni te va a funcionar si los consigues, por lo que me comentaron la unica forma seria que el dispositivo que lo pongas puedas clonar la MAC del router de vodafone
Jope no me jodas pues si que lo ponen difícil... había leído que solo funciona bajo la línea adsl en cuestión, pero lo de la mac me deja sorprendido
Jazztel incluso usa el User-Agent del cliente SIP para identificarte y si no coincide, jamás podrás registrarte.
Sinceramente no entiendo por qué se empeñan tanto en obstaculizar el servicio. Si únicamente se pudiera registrar con la misma IP del wifi de la conexión cableada (en eso de que no te puedas llevar el fijo por la calle), me vale, pero me es bastante cómodo disponer del fijo en mi móvil con un cliente SIP y no tener que estar enchufando aparatitos en el router.
Malditos... y yo que tenía ilusión de conectar mí asterisk con mí fijo ...
Poder configurar el SIP en un Asterisk, por ejemplo, da la posibilidad de que puedas conectarte con tu móvil a tu casa y realizar llamadas con la tarifa del fijo, y eso no les interesa en absoluto. ¿Para que voy a contratar una tarifa más cara si Vodafone ya me da ilimitadas a fijo y móvil desde casa y llamo desde mi móvil con esa tarifa?
La 'paranóia' de que no se puedan usar 'fácilmente' los servicios SIP es culpa de la tarifas planas de llamadas desde fijo ... y la 'aparente' falta de ganas de hacer las cosas como toca, siguiendo los estandares, que parece más que están para saltarselos, que para respetarlos.
Si no hubiera tarifa plana de llamadas en los fijos ... te darían los datos de SIP sin problema alguno, como hacen los operadores SIP normales.
Lo de MAC, no se a que te refieres ... porque la MAC no viaja por la WAN
Pues entiendo que algo similar a los decos de tv, pero mas "light", si el dispositivo que configura la voz no esta en su listado de equipos no funciona.
Digo mas light pq en el caso de la tv tiene que estar la mac y el numero de serie del deco inventariado para ese usuario en concreto para que funcione y la voz solo que el equipo sea vodafone.
Por lo me dijeron, empresas grandes que pasan de los routers domesticos de vf, configuran el acceso en un cisco y consiguen que funcione la voz clonando la mac del router vf, si no no registra.
Yo hice la prueba configurando los datos en un telefono sip y no registra, en este caso el siemens no me permite cambiar la mac :/
Técnicamente hablando no se hace así la cosa.
SIP es un protocolo L7 ... no viaja información alguna sobre MAC o números de serie en el protocolo. Lo 'mas' es que pidan que les modifiquen la firmware, para que se añada alguna cabecera customizada, pero esto es muy fácil de saltar.
En los decos de TV, si hablamos de decos tipo HFC, la señal de TV 'siempre' estaba en el cable, solo que el deco no la mostraba, si al consultar su serial en la cabecera, esta no le autorizaba. También eran relativamente fáciles de saltar este tipo de limitaciones.
Los decos de IPTV actuales, los sistemas de 'protección' que incluyen, se basan únicamente, en que en la central, no te 'inyectan' el tráfico multicast de los canales a los que no tienes permisos de subscripción. No te puedes saltar esa limitación, pero sí puedes usar el deco que te salga de los bemoles, solo has de saber configurarlo.
En los casos de decos IPTV OTT, que accedas al stream, solo depende de que tengas las credenciales y poco más. En la mayoría de los casos también puedes usar el deco que quieras.
Lo que te han contado de VF, no es así, no hay ningún bloqueo por MAC, porque ya te digo que las MAC no viajan por la WAN. La TV de VF es OTT en los casos de accesos indirectos y multicast en los casos de accesos directos (hasta que consigan que Movistar les deje usar multicast en NEBA). Cosa diferente, es que vodafone usa TiVO y hasta donde yo sé, es una plataforma propietaria, que hasta la fecha, solo se ha conseguido 'saltar' en caso de algunos modelos concretos del deco y poco más.