Pero todo eso que dices es una sarta de disparates sin pies ni cabeza.
Empezamos con las altas en Santiago:
(link roto)
que totalizan un total de 10.500 líneas sobre un total de 40.000, y teniendo en cuenta que la cobertura en Santiago todavía no alcanza a la mitad de su población. De hecho, Santiago (junto con Vigo) es una de las peores ciudades para cablear, dado el "desparrame" urbanístico (por ejemplo, ocupa una superficie similar a la de A Coruña, me refiero al área urbana, no al Concello, que es mucho más grande el de Santiago, para una población -casco urbano por casco urbano- 2,60 veces inferior).
Por cierto, que una empresa concreta instale cinco veces este año no quiere decir que R instale cinco veces en Santiago. R no concede exclusivas en ninguna parte para instalación de altas.
En números globales, no sólo no pierde clientes, sino que el crecimiento en vez de decelerarse, como pareces sugerir, más bien hace todo lo contrario, que se acelera. El efecto es que en las viviendas donde hay clientes de R, "contagian" a los demás. Ya son 200.000 clientes, cuando hace 16 meses eran la mitad.
Respecto a las estupideces (me vas a perdonar, pero no tienen otro nombre) de si la gente de A Coruña o Santiago tienen el cerebro diferente, mejor para todos darlas por no escritas.
Que R es caro nadie te lo va a negar. Pero parece ser que lo que tú predicas, a la vista de los resultados, no tira. Claro, si se pudiese escoger la tarifa plana de llamadas de la empresa X, con la calidad de la Y, y esto de una, y aquello de otra, sería cojonudo, pero como no puede ser, unas regalan las llamadas porque están a sacar clientes de donde sea, será porque NO TIENEN MUCHOS y ENCIMA PIERDEN LOS QUE TIENEN, y otras cobran porque hacer agujeros hoy para quebrar mañana como que no tiene mucho sentido. Digo yo.
Y lo de siempre, que no entiendo tanto masoquismo. Joder, pero cámbiate de una puta vez de empresa.