Usamos cookies propias y de terceros para que funcione la web, medir visitas y orientar anuncios. Saber más y configurar.

BandaAncha.eu

Comunidad de usuarios
de fibra, móvil y ADSL

ADSL

Curiosidades ante error de facturación.

pegial

Buenas tardes.

Mi factura "media" de Vodafone, con una línea móvil, el fijo por GSM y ADSL 10Mb indirecto) ronda los 60 euros. Ayer me llega una factura de 177 euros, y veo que aparece un concepto de 105 euros + IVA indicado como "Penalización por baja anticipada".

Como no he dado de baja ningún servicio, llamo al CAT y me indican, tras revisarlo, que se trata de un error, y que un cambio que hice de plan de llamadas del fijo asociado al ADSL, el "sistema" lo ha tomado como una baja. Que me espere al dia 14 que es cuando ejecutan "noseque" proceso y que me lo descontarán de las siguientes facturas.

Le comento que no estoy de acuerdo, ya que eso supone que les "adelanto" dos meses de facturas, y que ya que ha sido un error suyo, lo lógico es que me devuelvan por transferencia el importe cobrado de mas y Santas Pascuas....pues no, dicen que "eso no funciona así". :-O

La solución que me dan desde el propio CAT y desde la tienda física es que devuelva el recibo, que se toman nota para que no me cobren el recargo por devolución de recibo (que curioso, si se lo devuelves tu tienes que pagar, pero si te cobran de mas no tienen que compensarte) y que pague con tarjeta de crédito por la WEB en la sección de PAGOS PENDIENTES.

Claro, visto lo visto, a ver quien se atreve a devolver el recibo...

Que curiosidades....

Ivick

Y si a nulas el recibo...Que importe vas a pagar y quien te confirma lo que tienes que pagar?

Cuidado que puede ser un follon.Si devuelves el recibo son 10€ de recargo. Y te puden dar la baja del servicio.

A mi el mes pasado me cobraron 2 ADSL de 39,90€ y tras hablar con todo el mundo no tuve narices de que me dieran una solución, salvo esperar a la factura de este mes que vendrá descontado.

¿Que pasa en Vodafone con el sistema de faturación? ¿Alguien tiene información real de lo que sucede? No es normal que funcione con el culo.

🗨️ 6
satitsu

A grandes rasgos... que se lo han llevado de España a una subcontrata, llamada Sykes, que opera desde Chile, y que es la misma m***** de empresa que se encarga de atención al cliente siempre y cuando no seas cliente platino o diamante, o empresa, o hables algún idioma autonómico y por tanto seas atendido en España.

El sistema de facturación llevan cambiándolo pues fácilmente desde principios de año, pero no sé qué maravillas profesará porque todavía no funciona al 100%.

El caso es que cuando una línea que habitualmente tiene un consumo X€/mes de media, y al mes siguiente supera el doble creo recordar (de esta cantidad no estoy seguro), salta una "alarma" para que personalmente alguien lo revise. Antes, se revisaban, y en la mayor parte de los casos corregían el problema antes de que la factura se pusiera al cobro; ahora desde Chile, no las mira nadie, desconozco el motivo, y por eso de repente te puede venir una factura de cerca de 31000€ como hace unos días a un hombre de Torrent en Valencia, o venirte 300€ de conexiones a internet o cobrarte 3 ó 4 veces una tarifa de datos, o lo que se te ocurra...

🗨️ 4
Ivick

Gracias tio.Ahora entiendo muchisimas cosas.Nunca imagine que se subcontratarian también el sistema de facturación.

🗨️ 2
satitsu

Sí, de hecho, parece que a algunos clientes con contratos relativamente antiguos que no habían renovado permanencias hace unos dos años más o menos, les están enviando un SMS indicando que a partir de diciembre cambian la cláusula 11 de los contratos, que habla sobre la protección de datos, y que al modificarse lo que hace es otorgar permiso a Vodafone para que gestione tus datos desde "cualquier empresa del grupo Vodafone" y otras que el Grupo Vodafone contrate, que se ve que había algún pequeño escollo legal con estos clientes que originalmente cedieron los datos a Vodafone España, no a quien a Vodafone le salga de la punta del... No obstante, es por cierto, un punto conflictivo dado que salvo que te opongas por escrito, por mail, por teléfono, no sólo ceden tus datos a una empresa cualquiera para que te facture -cosa que de facto llevaban haciendo tiempo con Sykes-, sino que además les otorgas capacidad para que con fines comerciales o de gestión de servicio puedan "observar" tus datos de navegación por internet por ejemplo, o geolocalizarte. Es decir, es una cláusula de éstas que por un lado igual parece una chorrada pero por detrás te la clavan como quieren.

Saludos.

🗨️ 1
LineBenchmark

A ese de los 31.000 € se lo van a devolver en las siguientes facturas. A dos € de descuento por factura. :D

BocaDePez
BocaDePez

A mi estas cosas me tocan la po**** Yo tengo muy mala hostia para estos "errores" de facturación y soy de los que a la más mínima devuelvo recibo directamente, después, el recargo de 10€ o lo que sea lo va a pagar su madre. Todo esto sin menos cabo de mis derechos, que el mismo día de la devolución del recibo estoy en la OMIC cursando correspondiente reclamación con petición de intereses por el dinero adelantado a esta panda de ladrones y sinvergüenzas.

Acabo de pedir la portabilidad a esta gentuza y ya me estoy arrepintiendo.

LineBenchmark

No, por sentido común debería ser como dices, que se devuelve y Santas Pascuas. Ahora si les da por devolver 1€ por factura... pues imagina... total, las cosas funcionan "a su manera".... /ironic

Habría que ver que dice un juez.

Realmente, ante esto, yo pago y me voy directo a poner una denuncia, no solo reclamando el cobro indebido, sino con todos los costes que me supusieran. Esta gente, no tardan nada en ceder datos privados a una empresa de cobro de morosidad que luego envían cartas amenazantes si te retrasas cuatro días de pago en una mensualidad.

Además de todo, el dinero "mal cobrado" genera intereses, y más se genera como más tiempo se tiene posesión, así que además de lo indicado en el cobro, se debe devolver ese interés, ya que es un beneficio que no les corresponde y "un juego" con tu dinero. (imagina si son errores en miles de facturas mensuales...) "Es que esto también funciona de esta manera /dijo alguien de la empresa".

Estos "cobros indebidos" pueden darse en algún momento, pero cuando presuntamente es reiterado en el tiempo (y que parece ser, presuntamente que es algo extendido y durante mucho tiempo) y viendo que presuntamente no se ponen soluciones, se da a entender que presuntamente haya una intencionalidad manifiesta, aunque claro está, debería ser un juez quien decidiera esto y poner fin a unas malas prácticas de los operadores que dejan, o intentan dejar "indefensos" a los clientes.

Vamos, no veo a un ladrón entrando en casa de alguien, que le robe toda la pasta, pille al ladrón, le exija que le devuelva la pasta y éste último le diga que se lo devolverá en cómodas mensualidades ya que lo suyo funciona así... En caso de ser un coche en vez de dinero, pues nada, se devuelve una pieza cada Mes... :D

Igualmente, habrá que leer el contrato, a ver si hay alguna cláusula que diga que los errores de facturación a favor del cliente se devuelven de esa manera, y ante eso, hacer algo, ya que como indican, imagina si les da cobrar por error 100.000€... ¿Te lo descuentan en las siguientes mensualidades? ¿O qué pasa? ¿Que dan por hecho que 124€ son calderilla para ti?

Los problemas de facturación que puedan tener, no es problema de sus clientes ni se les puede perjudicar, al igual que el problema de liquidez de un cliente, no es problema de la operadora.

Saludos.

🗨️ 3
pegial

Hola, Donovan.

Pues dicho y hecho (ya sabéis lo que decimos los valencianos... el "pensat i fet"). Independientemente de lo que me digan el día 15 y de como me lo devuelvan, acabo de presentar reclamación telemática (aprovechando el DNI electrónico, aunque ya disponía de firma digital "en fichero") ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (http://www.usuariosteleco.es), adjuntando factura incorrecta, texto descriptivo sobre la reclamación y número de incidencia en la cual reconocen el error.

No me parece mal que se produzca un error, eso nos puede pasar a cualquiera en cualquier profesión, pero lo que me solivianta es la manera de solucionarlo, a mi parecer (y llevo mas de veinte años trabajando "cara al público") con una prepotencia cuanto menos llamativa.

Ya os voy contando....

Gracias, Donovan.

🗨️ 2
LineBenchmark

Reconozco que errores se pueden cometer y no hay nada como solventarlo, pero debe ser lo más rápido posible y que no genere más perjuicio al cliente. La verdad es que si me pasa lo mismo, sin colgar, le digo que me pasen con bajas, además de lo que has hecho. Esta práctica de devolver el dinero en Meses siguientes está demasiado extendida, y quizás sea porque el cliente se ve con indefensión, sin saber que hacer, aguantando lo que se les dice y agachando la cabeza. Llamadme raro, pero lo veo mal y poco ético tenga la política interna que tenga en facturación.

Aunque desconozco los datos y son conjeturas, quizás hasta algo demagógico... Ahora imagina miles de errores al Mes con una cantidad media que te han cobrado... ¿cuanto interés mensual de ese dinero se embolsa el operador a pesar de que al Mes siguiente se devuelva lo indebidamente cobrado? ¿Quien se queda con ese dinero a pesar de que para ellos pueda ser calderilla? No sé... llamadme malpensado o que voy a montar un ISP. :D

A ver que te dicen desde la Secretaría, aunque puede ir para largo, muy largo.. Paciencia.

Saludos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

¿Y de alguna manera puede presentarse una denuncia ante un juzgado en conjunto por todos los afectados de esos errores por parte de Vodafone? Vamos, con la intención de que se les meta una sanción de dos pares, a ver si les quitasen la licencia para operar en este país.

WiLZy

Están invitándote a cambiar de compañía, la verdad es ser muy caraduras cobrar 100 € de más y decir "que te lo descontarán en siguientes facturas", joer, el día que cobren 1000 € de más estaremos jodidos entonces ;)

pegial

Buenas tardes.

Como añadido, si alguien está interesado en los plazos de devolución de recibos domiciliados, adjunto página explicativa del BANCO DE ESPAÑA. Como resumen, los plazos actuales son 8 semanas y 13 meses. Por cierto, lo de las devoluciones de recibos debe usarse con extrema cautela, que estas cosas "las carga el demonio".

Enlace a la WEB del Banco de España sobre el tema en cuestion: (link roto)

Fijaros sobre todo en el segundo punto:

* Cuando se dio la autorización, ésta no especificaba el importe exacto de la operación de pago, y dicho importe supera el que el ordenante podía esperar razonablemente teniendo en cuenta sus anteriores pautas de gasto, las condiciones de su contrato marco y las circunstancias pertinentes al caso.

Tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Servicios de Pago (4.12.2009), se regula expresamente en la misma el derecho de los clientes a dar orden de devolución de adeudos domiciliados. Se distingue en la norma dos plazos para dar la orden de devolución, que se aplican en función de si el cargo en cuenta estaba o no previamente autorizado.

1.-Si no estaba autorizado, cuando el cliente tenga conocimiento de que se ha producido una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente, deberá comunicar la misma sin tardanza injustificada a la entidad, a fin de poder obtener rectificación de ésta y, salvo en los casos en los que la entidad no le hubiera proporcionado o hecho accesible al usuario la información correspondiente a la operación de pago, la comunicación deberá producirse en un plazo máximo de trece meses desde la fecha del apunte (se puede pactar un plazo inferior si el usuario no fuera consumidor, en cuyo caso habrá que estar a lo pactado).

2.- Si el adeudo estaba previamente autorizado, la ley indica que el cliente tendrá derecho a la devolución de la cantidad total correspondiente a las operaciones de pago autorizadas siempre que se satisfagan las siguientes condiciones:

  • Cuando se dio la autorización, ésta no especificaba el importe exacto de la operación de pago, y
  • Dicho importe supera el que el ordenante podía esperar razonablemente teniendo en cuenta sus anteriores pautas de gasto, las condiciones de su contrato marco y las circunstancias pertinentes al caso.

A petición de la entidad, el cliente deberá aportar datos de hecho referentes a dichas condiciones. Ahora bien: el cliente y la entidad podrán convenir en el contrato marco que el ordenante tenga derecho a devolución de adeudos domiciliados incluso cuando no se cumplan las condiciones para la devolución contempladas anteriormente.

El plazo máximo para dar esta orden de devolución es de ocho semanas, contadas a partir de la fecha de adeudo de los fondos en la cuenta del cliente.

En el plazo de diez días hábiles desde la recepción de una solicitud de devolución, la entidad deberá devolver el importe íntegro de la operación de pago o bien justificar su denegación de devolución, indicando en este caso los procedimientos de reclamación, judiciales y extrajudiciales, a disposición del usuario.

amigos895

No creo que sea un error , yo creo que te la querian clavar. Vaya excusas que dan.

🗨️ 1
pegial

Hola, amigos895.

Imagino que si quisiesen hace eso, lo hubiesen hecho con un importe mas disimulado,,,,eso que han hecho "canta" mucho... :P

de todas maneras, sigo pensando que el problema no es el error, sino la solución... X(

pegial

Hola.

Me autorrespondo...

Me acaban de llamar hoy, 12/10/2010 desde el 607123000 y me indican que acaban de generar un abono por el importe de 105 euros + IVA, y que mañana compruebe en la cuenta donde cargan los recibos la devolución de dicho importe, y que en caso de no aparecer dicho abono les llame. Esto, en mi modesta opinión, es lo razonable. Si es correcto le sigo dando un sobresaliente a Vodafone, ya que en las soluciones a los errores es donde se ve la calidad de las empresas.

🗨️ 8
Mocho

Eso lo he dicho yo siempre, errores y averías vas a tener en todas, es en la solución donde se ve la calidad de un proveedor.

🗨️ 2
BocaDePez
BocaDePez

¿¿¿????

🗨️ 1
Mocho

??¿¿¿

pegial

Buenas tardes.

Otro pasito mas...

Me llaman esta mañana, día 14 en que hacen "noseque" con la facturación y me "confirman" que se trata de un error y que proceden a la devolución del importe cobrado de más en "los próximos días".

Le comento que el día 12 me llamaron ellos confirmando eso mismo y me rogaron que si ayer día 13 no estaba hecha la devolución les llamase. Como el 12 era festivo, les he dado un día mas, pero que esta tarde les tenía que llamar para indicarles que el abono no estaba hecho. Le pido que me explique eso de "próximos días" y me contesta que "por falta de personal estas cosas van con retraso" (¿¡¡!!??).

En fin, esperaremos unos días mas a ver que sucede.

🗨️ 4
pegial

Buenas tardes.

Seguimos con el tema....

Anoche me llegó el siguiente correo electrónico desde Vodafone:

Estimada Sr. XXXXXXXXXXXX

Nos dirigimos a usted en respuesta a su correo electrónico del día 8/10/2010 16:30:54 , con el ID xxxxxxxxxxxx , en el que nos solicita "Informacion: Abono.

Queremos agradecerle que haya puesto esta situación en nuestro conocimiento, dado que las comunicaciones que nos hacen llegar nuestros clientes, son una gran ayuda para mejorar el servicio que Vodafone desea ofrecerles.

Le informamos que el abono esta realizado integramente de 100,05 +iva esta gestionado 14/10/2010, comprobamos que ya le han informado de la forma que sta realizado el abono, el importe queda a su favor y no le descontaran de su cuenta los importes de sus proximas facturas, se los van descontando del importe que tiene a su favor en vodafone.

Desde Vodafone queremos enviarle respuesta a su consulta y a la vez recordarle donde puede consultarlo usted mismo en próximas ocasiones

Bueno, pues seguimos adelante con el tema. Como no estoy de acuerdo con esta solución, voy a seguir con la reclamación tramitada en usuariosteleco.es, y además voy a seguir el consejo de un post del foro Vodafone que recomienda tramitar reclamación con la Junta de Arbitraje. Les voy a solicitar el pago de los intereses legales correspondientes.

Mientras las empresas salgan ganando con trampas de ese calaña, seguirán con la misma política de "equivocaciones". Si cada vez que cobran de más, sea por errores de facturación, por "tramites administrativos", o como se les quiera llamar, se viesen obligadas a devolver lo cobrado mas una sanción, ya se andarían con ojo a la hora de pasar al cargo las facturas.

Seguiremos informando....

🗨️ 3
Mocho

Lo malo de usuariosteleco es que seguramente para cuando resuelvan ya te habrán devuelto todo lo que te deben hace meses factura a factura.

Reclama hasta que te hagan una transferencia, encima de que el error es suyo es lo mínimo que deberían hacer.

🗨️ 2
pegial
🗨️ 1
pegial
BocaDePez
BocaDePez

pues les acabo de "ganar" una incidencia por error de facturacion y se supone que me abonan 109 euros en las proximas facturas

si lo hace euro a euro, que tengo que esperar 109 meses? jajaja... esta peña esta mal. estaré pendiente y si es así, a devolver otra vez facturas, reirme de la agencia de gestion de cobros y a usuariosteleco de cabeza

que pandilla xD

🗨️ 3
BocaDePez
BocaDePez

Teniendo en cuenta que dos posts mas arriba tienes un usuario al que le han hecho una transferencia por el imorte total del error dudo mucho que sea como lo dices.

🗨️ 2
LineBenchmark

Yo no lo dudo cuando no se lucha por ello. Creo que el Post inicial es indicativo de que algo falla, cuando de primeras se le comunica que "eso no funciona así". (¿es lo de que si cuela, cuela?) Tampoco entraré en generalizarlo, ya que como digo siempre, son cientos de miles de clientes y no todos pasan por el foro a contar sus experiencias. :)

En lo que coincidimos, es que un error y puede darse, pero no puede "premiarse" por tener que luchar ante un atropello, porque eso, debería ser la tónica normal.

Saludos.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

De nuevo no entiendes que lo que dudo mucho es que se lo vayan a devolver euro a euro.

BocaDePez
BocaDePez

Hola a todos, pues a mí me pasó lo mismo con la factura de agosto. Con eso de las vacaciones les llamé en septiembre y me comentaron que en la factura del mes siguiente (en el que estamos)vendría abonado, abriendo una incidencia de la que me dieron el nº. A día de hoy, he visto la factura electrónica de este mes y no figura ninguna devolución. Mañana llamaré a ver que me dicen pero no me huele nada bien.

🗨️ 1
BocaDePez
BocaDePez

Qué chorizos y sinvergüenzas son.

BocaDePez
BocaDePez

Hola a todos,

a mi me llevan cobrando de más desde antes del verano. Al principio me restaban el importe cobrado de más en la siguiente factura, pero a partir de septiembre empecé a dar con no españoles en el servicio de atención al cliente y la cosa se empezó a complicar. Después de varias reclamaciones, faxes, acudir a la junta de arbitraje, etc. parece que empiezan a entrar en razón y me abonarán unos 120€ que me deben, ingresándolos en mi cuenta bancaria (esto tuve que solicitarlo varias veces, porque con mi consumo mensual de 15€/mes me negaba a estar financiando a Vodafone con mi dinero durante varios meses). Me gustaría reclamar también los intereses, porque llevan varios meses debiéndome más de 100€, (!que por suerte tenía en mi cuenta y no me dejaron en números rojos en el banco!); en mi solicitud les pedí el interés legal del dinero más dos puntos, que es lo que ellos me aplicarían a mi si dejo de pagar alguna factura, pero claro según ellos eso sólo es aplicable al usuario... ¿Alguien sabe cómo reclamar esos intereses? Es decir, ¿hay algún fundamento jurídico al que hacer referencia?. Gracias.